Goya en Granada
«Tener los Goya en mi ciudad es una alegría, por eso lo propuse»Goya en Granada
«Tener los Goya en mi ciudad es una alegría, por eso lo propuse»El actor granadino Antonio Velázquez fue, aunque no se quiera atribuir el mérito, quien encendió la mecha de esta bomba que supone el hecho de que Granada acoja la celebración de los Premios Goya en 2025. «A veces, es necesario abrir la boca para que ... te hagan caso», ha dicho con humor el actor, que en estos días descansa con su familia antes de volver a Madrid la próxima semana, cuando continuará con el rodaje de 'La promesa', donde interpreta el papel de Mauro Moreno.
Publicidad
«Apenas terminada la ceremonia de Sevilla, me encontré en el móvil con un mensaje del alcalde en que me decía que recogía el guante», afirma el actor. «Y me alegro muchísimo de que la gestión haya llegado a buen término. Como miembro de la Academia, aunque no de la directiva donde sin embargo tengo grandes amigos, he hecho todo lo posible para que así fuera, así que estoy sinceramente feliz».
«Granada tiene todo lo necesario para acoger una gala como esta. El Palacio de Congresos es un lugar fantástico para celebrarla, y la trayectoria de la ciudad como capital cultural justifica sobradamente la buena elección de la Academia. Personalmente, será un sueño hecho realidad, porque cuando comencé en el mundo de la interpretación, estar sentado en la sala donde se celebra la gala me parecía un sueño. Para un actor, en una profesión con el 95% de paro, el hecho de trabajar ya es un gran premio. Imagínese tener la oportunidad de poner sobre la mesa un empeño como este de acoger los Goya, y que se consiga», ha añadido.
Preguntado a propósito de su capacidad de influencia, Velázquez, entre bromas y veras, ha dicho que a veces, los personajes públicos desconocen la importancia de sus actitudes, lo que dicen o hacen. «Cuando te ponen una cámara delante, y lo que vas a decir llega a tantos millones de hogares, tienes que ser muy consciente de qué mensaje das».
Publicidad
Por supuesto, estará sentado en el patio de butacas en la ceremonia de 2025. «¡No me la perdería por nada del mundo!», dice sonriendo. «Estoy seguro de que la creatividad de que hacemos gala a diario en el ámbito cultural se plasmará en una ceremonia que se recordará durante mucho tiempo. Granada, a la que habitualmente viste de blanco nuestra sierra, se va a vestir de rojo en esos días, y va a recibir con alegría y hospitalidad la fiesta del cine español».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.