Edición

Borrar
Tanto la Torre de Roma como en entorno presentan un aspecto muy deteriorado. Jorge Pastor

La torre donde jugaba Federiquillo

El Ayuntamiento de Chauchina inicia el procedimiento para recuperar la mítica Torre de Roma

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 01:22

Lo cuenta el propio García Lorca en 'Mi pueblo'. Los lugareños decían que moraba en la Torre de Roma un enorme lagarto que violaba las tumbas del cementerio del pueblo de Romilla y se comía «crudas» a las mujeres pero «respetaba» a los varones. ... Una torre en cuyas entrañas se adentró en más de una ocasión el pequeño Federico, Federiquillo, en aquellos veranos de juegos donde late la vega. «Aquel niño tan sensible –comenta el hispanista Ian Gibson– no gustaba de visitar el lugar, aunque para no parecer cobarde, accedía con espanto en el corazón para acompañar hasta allí a sus amiguitos». Aquel torreón de Federico y sus colegas, construido en el siglo XIV y que formaba parte del sistema de vigías que advertía a los nazaríes de las amenazadas –este punto y el castillo de Moclín están enfilados–, fue decayendo con el paso de los siglos hasta llegar al estado de ruina en que se encuentra hoy día. ¿La noticia? Que en breve comenzará el proceso de recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC) de Andalucía, una de las grandes apuestas del Ayuntamiento de Chauchina, de quien depende la aldea de Romilla, para esta legislatura, aunque es una idea en la que se lleva trabajando unos cuantos años. La inversión, 235.000 euros de los que 200.000 parten del presupuesto municipal y 35.000 de una subvención proveniente de la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La torre donde jugaba Federiquillo