Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo que le faltaba a Jordi Hurtado para terminar el año con alegría era un concursante capaz de explicar el origen del universo con una copla de Lola Flores. Un concursante de los buenos, además, de esos que se saben las respuestas y encima sonríen todo el rato. Una combinación cósmica de buen rollo y sabiduría que ha convertido a Manuel González (1981, Madrid) en un gif recurrente en Twitter y, también, en el último magnífico del año en 'Saber y Ganar'.
«Nací en Talamanca de Jarama, llevo 12 años en Granada y si hay suerte me moriré aquí». Habla Manuel, doctor en astrofísica por la Universidad de París Sud XI y miembro de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía, en Granada. Y, también, uno de los divulgadores más queridos y seguidos de España. «Hago divulgación mamarracha -dice-, mezclando ciencia, humor, música, parodia y cabaret. En esta línea destaca 'La Astrocopla', una disciplina de divulgación que inventé junto a la gran Natalia Ruiz Zelmanovitch, en la que nos dedicamos a explicar conceptos complejos de astronomía con canciones de ayer, de hoy y de siempre».
Manu empezó su aventura en 'Saber y Ganar' el pasado 22 de diciembre y, una semana después, ha entrado en el selecto club de 'Los magníficos'. «Cuando un concursante gana más de 7.000 euros entra en los elegidos... Y no sabes lo bien que viene, que estoy cambiando la cocina de casa», ríe al teléfono. El científico confiesa que está siendo una experiencia «muy bonita» y que está «súper contento» por el cariño que está recibiendo. «Me mandan mensajes, me llaman... ¡y me han hecho un gif bailando samba!».
¡¡¡ MAG - NÍ - FI - CO !!!@manolux4444 lo ha conseguido en #saberyganar.
marta pf (@ikutram) December 30, 2020
Toma ya. Y a seguir. #ManuEnSaberYGanar
(no sé quién ha hecho el gif, pero mis dieses). pic.twitter.com/kAUdIcxrtT
Si ven el programa, verán que Manu no pierde oportunidad: «Hago mucha patria de Granada y promociono el IAA siempre que puedo. Además, como ahora me sigue más gente, aprovecho para contar lo que hacemos en el Instituto». El astrofísico llevaba años queriendo participar en 'Saber y Ganar', de hecho mandó la solicitud en... 2016. «En 2018 hice el cásting por teléfono. Y a principio de diciembre de este año me llamaron». Con la pandemia, el rodaje se ha hecho un poco más complicado, con viajes entre Granada y Barcelona en tren para grabar cinco programas al día. «El equipo del programa es encantador: conductores, maquilladoras, producción... Y con los compañeros que he tenido hasta ahora hay muy buen rollo. Claro, con esto de la pandemia, ahora somos dos concursantes nada más y eso tiene sus consecuencias: se reparte más dinero, pero es más fácil irte. Cada programa estás en la cuerda floja».
Esta es la segunda vez que Manuel González aparece en un programa de televisión. La primera fue en 2018, en Got Talent, mostrando al mundo la 'Astrocopla'. Ahora, en 'Saber y ganar', responde todo tipo de preguntas menos una, precisamente la pregunta que más le hacen últimamente: ¿De verdad es Jordi Hurtado inmortal? «Lo siento, he firmado un contrato de confidencialidad y no puedo hablar del tema», responde con una sincera, enorme y contagiosa sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.