Edición

Borrar
Javier Marcos visitó el rodaje de la serie esta semana. RAMÓN L. PÉREZ

«Las ciudades donde se ha rodado 'Juego deTronos' han duplicado su turismo»

Javier Marcos, que administra Lossietereinos.com, «la web más grande del mundo dedicada al universo de George R. R. Marin», viajó de Madrid a La Calahorra para visitar el set

Lunes, 11 de octubre 2021, 00:21

Javier Marcos (Madrid, 1990) salió de Madrid a las 6.45 de la mañana. Cuando bajó del coche, observó el Castillo de La Calahorra con detenimiento, fascinado con qué lugar ocupará en 'La casa del dragón'. «¿Será un castillo de los Targaryen? ¿La fortaleza de Harrenhal?». Marcos es el administrador de lossietereinos.com, la que, dice, es «la mayor página web del mundo sobre 'Juego de Tronos'». En los últimos años ha estado en casi todos los rodajes que se han realizado en España, es una de las principales fuentes de noticias de la saga en español y forma parte del podcast 'La canción continúa'.

¿Qué hace aquí?

–Me he venido a Granada porque gracias a IDEAL supimos que 'La casa del Dragón' se iba a rodar aquí, en el Castillo de la Calahorra. Y yo, que tengo experiencia en otros rodajes de 'Juego de Tronos', no podía perderme un rodaje en un lugar tan espectacular.

¿Qué puede suponer el rodaje para La Calahorra?

–Una auténtica revolución. Tenemos experiencia, datos fiables de lo que ha pasado en otros lugares de España, Croacia, Irlanda... Las ciudades donde se ha rodado 'Juego de Tronos' han duplicado su turismo. Verás, ahora la gente consume más series, más televisión, más cine... Y hay mucho turismo cultural para visitar los lugares donde se han rodado escenas míticas de esas series y películas que tanto nos gustan. Si tengo una camiseta de Daenerys, ¿cómo no voy a querer visitar el castillo donde tiene lugar la acción? Todavía no lo vamos a ver, pero auguro que a partir del año que viene vamos a ver una revolución, turistas españoles y extranjeros que vendrán a La Calahorra y al castillo donde se rodó 'La casa del dragón'.

Marcos fotografía el castillo. R. L. P.

¿Qué le gustaría ver aquí?

–A mí me gustaría ver a los actores y directores de la serie. Hay intérpretes muy prestigiosos, como Matt Smith que para unos es Doctor Who y para otros el Príncipe Felipe, de 'The Crown'. Smith es una auténtica celebridad en Reino Unido. Allí 'Doctor Who' es como aquí Ramón García para las campanadas, una leyenda de Inglaterra. Ver a alguien así, en un pueblo de Granada, sería un gran bombazo. Y también me gustaría ver a los responsables de efectos especiales y vestuario, hay que pensar que 'Juego de Tronos' es la serie que ha ganado más premios de la historia de la televisión. Por tanto quienes trabajan en 'La casa del dragón' son los mejores del mundo a nivel técnico de fotografía, imagen, vestuario, maquillaje, sonido... tenerlos aquí es fantástico.

¿Por qué empezó en 'Juego de Tronos'?

–En su día me vi la primera temporada y luego leí los libros. Me fascinó su universo. Empecé a colaborar en lossietereinos.com y hoy soy yo el que lleva la web por completo. He conocido a mucha gente, dentro y fuera de España, desde guionistas de la serie hasta estar de fiesta privada con George R. R. Martin (el autor de los libros). He vivido una década maravillosa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Las ciudades donde se ha rodado 'Juego deTronos' han duplicado su turismo»