Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la Sala Aliatar no cabe un alfiler. «Los jueves son los nuevos viernes», bromean dos jóvenes en sus butacas. Ellos, como el resto del público -varios centenares- han venido al estreno de 'Pobre diablo', la primera serie de animación para adultos hecha en España. Una apuesta de HBO Max producida por Buendía y realizada aquí, en Granada, por el estudio Rokyn Animation. «¡Ya suben!», susurran por los pasillos.
Al fondo, sobre un escenario rojo intenso, aparecen Joaquín Reyes y Miguel Esteban, creadores de la serie junto a Ernesto Sevilla (que no ha venido porque está rodando una película). Manuel Sicilia, director de Rokyn, hace los honores: «Este estreno es un orgullo. 'Pobre diablo' es un gran hito para la animación española, nunca se había hecho una serie para adultos y le hemos plantado cara a 'Rick y Morty'».
Tras el estruendoso y animado aplauso, Sicilia le pasa el micro a Reyes: «¡Nos meamos en 'Rick y Morty'!», exclama, provocando una carcajada. «Por nuestra parte y Buendía, gracias a Rokyn -sigue-. ¡Qué talento hay en Graná! Talento joven, con muchas mujeres animadoras, que menuda mano tienen. La implicación ha sido increíble. ¡Habéis hecho muchísimos planos!». Entre las butacas, Francesca Nicoll, productora ejecutiva de Rokyn, alza la voz: «¡Dos mil noventa y nueve planos!». El público ríe cómplice y Reyes continúa: «Ah, Francesca, mi persona favorita de Nueva Zelanda».
Miguel Esteban
Director de 'Pobre diablo'
Miguel Esteban, director de 'Pobre diablo', toma la palabra antes de comenzar la proyección de tres capítulos. «Es alucinante estar aquí, ver esto... Este es el estreno de verdad, el estreno con la gente que ha hecho la serie, con la gente que se ha dejado las horas y los meses y la vista. Habéis hecho una cosa increíble. Para nosotros ha sido un año y medio muy bonito, precioso, no podíamos imaginar compañeros mejores que vosotros. Ojalá diez temporadas más, seríamos muy felices todos».
Las palmas suenan fuerte, los asientos crujen y, en la pantalla, comienza 'Pobre diablo'.
La serie de HBO Max
'Pobre Diablo' es la primera serie de animación original de HBO Max. Sus creadores son Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, con el apoyo en el guion de Helena Pozuelo. El propio Esteban, además, es el director de la serie.
¿De qué va? Stan es un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway.
Los protagonistas de la serie son Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, a los que llevamos años viendo haciéndonos reír con sus descacharrantes, chanantes y chachis -y todos los adjetivos con 'ch' que se les ocurran- programas, películas y series: 'La hora chanante', 'Muchachada Nui', 'Museo Coconut', 'El fin de la comedia', 'Capítulo 0'... En 'Pobre diablo', Joaquín Reyes interpreta a Stan y Ernesto Sevilla a Mefisto, un gato que negocia con almas humanas. Además están Ignatius Farray, Gakian, Botet... Y también Verónica Forqué, en el que fue su último trabajo. El primer capítulo, de hecho, está dedicado a la memoria de la actriz.
Producida por Buendía Estudios, la animación de los ocho episodios de veinte minutos se han realizado aquí, en Granada, en el estudio Rokyn Animation, con un equipo que ronda el medio centenar de artistas.
'Pobre diablo' se estrenará en HBO Max en febrero de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.