Edición

Borrar
Luis Miguel Calvo, con Alexia Putellas, Joanna Pardos y Javier Martínez, en el estreno de la serie documental. R. I.
El granadino que llevó a Alexia Putellas a la gala de los Emmy

El granadino que llevó a Alexia Putellas a la gala de los Emmy

Luis Miguel Calvo produce 'Alexia. Labor Omnia Vincit', documental nominado a los Emmy Internacionales

Sábado, 30 de septiembre 2023, 23:59

La mano de Alexia Putellas escribe –o pinta, más bien– las ocho letras de 'Ad maiora'. Acaba de empezar el primer capítulo de 'Alexia. Labor Omnia Vincit', en Prime Video, la serie documental que narra el viaje de la mejor jugadora de fútbol del mundo, desde la cima más alta a una dolorosa lesión, para levantarse una vez más y seguir luchando. Una serie luminosa e inspiradora –vean las caras de las niñas, esos ojos– que, desde su estreno en 2022, ha encandilado a público y crítica. El resultado ha sido la nominación en la categoría de Mejor Documental Deportivo a los International Emmy Awards, que se celebran en Nueva York el próximo 20 de noviembre. Si Alexia es la encargada de meter este gol audiovisual, el pase lo firma un granadino: Luis Miguel Calvo.

Su nombre es el primero en aparecer en pantalla, antes incluso que la misma mano de Putellas. «Soy el productor ejecutivo, imagínate cómo te estamos. ¡Súper contentos! Está siendo una semana de locura, pero qué maravilla». Calvo habla al teléfono, desde México, donde se encuentra desarrollando uno de los múltiples proyectos que le llevan por todo el mundo. «Soy el director de contenidos de You First, una multinacional española con 300 empleados que representa a deportistas de primer nivel. Mi trabajo es la creación, distribución y venta de nuevas narrativas».

Luis Miguel Calvo, en las oficinas de You First en Madrid. R I.

Calvo es granadino, granadino, tan de Camino de Ronda como del Realejo, los dos barrios donde ha vivido la mayor parte de su vida. «Hace 8 años me fui a Madrid, con el Grupo Secuoya. Y en 2017 pasé a You First», recuerda. El de Alexia no es su primer documental, antes trabajó con Rakuten, Televisión Española o HBO, entre otras plataformas. «Pero esta serie ha sido un fenómeno global que simboliza el gran cambio que vive el fútbol femenino y su brutal impacto en la sociedad».

La serie combina la historia personal y profesional de Alexia Putellas, «una historia que es el ejemplo de cómo el trabajo y la constancia hacen que las cosas se consigan». «De eso va la historia –añade–, de ahí viene el título en latín». Cuando Calvo y Javier Martínez, el otro productor ejecutivo, presentaron el proyecto a Amazon se encontraron con las puertas abiertas. «Les encantó desde el principio y se involucraron al máximo».

Los tres capítulos, de 45 minutos de duración, se han visto en más de 30 países, con un éxito muy destacable. «El broche ha sido la nominación al Emmy». ¿Qué se siente siendo el único representante español en los Emmy? «¡Aturdido! –exclama Calvo entre risas–. No era algo que esperásemos y ha venido con una avalancha de agradecimientos profesionales y familiares. Así que sí, aturdidos y agradecidos al mismo tiempo, y con una responsabilidad muy grande… Es que estamos ahí con 'Better Call Saul' o 'Stranger Things'. Una maravilla».

Las rivales

En la categoría de Mejor Documental Deportivo compiten con la mexicana '30 días para ganar', la australiana 'Harley & Katya' y la sudafricana 'Two Sides'. «Son películas súper interesantes, muy buenas –admite Calvo–. Pero nosotros vamos con la cabeza súper alta, respaldados por las buenas críticas que hemos recibido».

Alexia Putellas y Jenni Hermoso, campeonas del mundo. AFP

'Alexia. Labor Omnia Vincit', dirigida por Joanna Pardos ('Pioneras', 'Radio Gaga'), cuenta con la participación de numerosas figuras del mundo del fútbol como Xavi Hernández, Mapi León, Robert Lewandowski, Ansu Fati, Camille Abilly… Y, aunque se grabó antes de que la Selección se convirtiera en Campeona del Mundo, la historia de la serie y de lo que pasó después están muy vinculadas. «Lo que se inició con Jenni Hermoso está facilitando la transformación definitiva por la que ellas, las jugadoras, llevan tanto tiempo luchando. Ahora está más allá de la reivindicación y se sitúa en la normalización. Juegan bien, generan atención, traen público, son campeonas… Solo quieren las condiciones justas para que las niñas que vengan detrás tenga las mismas oportunidades que los chicos. Poder llegar a donde cada una pueda llegar con su esfuerzo y compromiso. De eso habla la serie».

Calvo, con la vista puesta en el 20 de noviembre, espera que la nominación haga que más gente disfrute de la serie y del ejemplo de Alexia Putellas. Hasta entonces, sigue enfrascado en sus viajes y en sus historias. «Estoy con un proyecto musical muy ilusionado. Y con dos proyectos de ficción, una película y una serie. Ahí vamos, con toda la alegría del mundo». Así, como escribe Putellas al principio: 'Ad maoira', 'hacia cosas grandes'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino que llevó a Alexia Putellas a la gala de los Emmy