Edición

Borrar
Mari Lola, con un ejemplar de 'Fuego y Sangre', junto a Paco y José Antonio, en la Plaza del Ayuntamiento, señalando el Castillo de La Calahorra donde será el rodaje. PEPE MARÍN

'Juego de Tronos' rodará parte de su precuela en Granada

El Castillo de La Calahorra servirá de escenario para 'La casa del dragón', la serie de HBO inspirada en las novelas de George R. R. Martin

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 01:25

Los camiones, grandes como dragones, recorren los caminos de la Calahorra sin hacer mucho ruido. Pero un dragón, por muy sigiloso que sea, termina llamando la atención. En el pueblo se cuenta por las calles, entre susurros, como una profecía que anuncia que el invierno se acerca: «¿Sabes qué dicen? –preguntan– Que van a rodar aquí 'Juego de Tronos'». Después de varios meses de runrún, las alas ya no se pueden esconder más y la noticia vuela: el Castillo de La Calahorra será uno de los escenarios de la nueva serie de HBO, 'La casa del dragón', la precuela que contará la historia de los Targaryen, 300 años antes de lo sucedido en 'Juego de Tronos'.

Según ha podido saber IDEAL, un equipo de localizadores de la productora, formado por profesionales extranjeros, ha visitado desde abril varios rincones emblemáticos de Andalucía hasta dar con el lugar exacto en Granada: el Castillo de La Calahorra. El rodaje en la imponente fortaleza renacentista, nido de águilas del marquesado del Cenete, arrancará en la primera semana de octubre. Y poco más se sabe con certeza ya que la grabación se guarda en el más estricto secreto. Se desconoce qué papel jugará el castillo en la trama y qué intérpretes visitarán nuestra provincia. Por las calles del pueblo, sin embargo, el misterio se va desvelando.

«No podéis subir al castillo en coche», advierte un vecino desde el empedrado, con la mano apoyada en la ventanilla. «Tenéis que ir andando, es que están haciendo obras porque van a rodar una película o algo y viene mucha gente». Arriba, en la entrada del castillo, hay numerosos bidones de agua, camionetas, focos y varios generadores de luz. La puerta está cerrada, pero hay cables enganchados con el exterior que se cuelan por debajo. A media tarde, una furgoneta blanca aparca frente al castillo y bajan cuatro jóvenes. «Ya vamos a terminar», le dicen a un vigilante que hay en la zona. «Estupendo, vaya día más largo», responde él, con un marcado acento de más allá de Despeñaperros.

La portada de 'Fuego y Sangre', libro que inspira la serie que se rodará en el Castillo de La Calahorra. PEPE MARÍN

Atardece y Antonia (nombre ficticio) camina por las calles de La Calahorra, de vuelta a casa. «Pues mira, sí, sí que sé lo que están haciendo, porque un día escuché a una chica que dijo que trabajaba allí y me enteré –explica–. Empiezan a rodar el 1 de octubre y van a estar diez días. Viene mucha gente. Y es para la serie esa, sí, esa, la famosa... la de los tronos, que yo no la he visto». En la Plaza del Ayuntamiento, Paco y José Antonio charlan en uno de los bancos. «Van a estar diez días, me han contado... Si la pena es que el pueblo no pilla nada de eso», lamenta Paco. «Es que el castillo no es del pueblo, es del Duque del Infantado y ahí hacen lo que les da la gana», apunta José Antonio.

Mari Lola cruza la plaza y se acerca a saludar a Paco y José Antonio. «Están arreglando el castillo, poniendo muebles, pintando, haciendo mucha reforma y el camino lo están dejando muy bien –cuenta ella–». «Lo que es menester –resopla– es que el rodaje venga mucho tiempo y que se meta a trabajar gente de aquí, porque el castillo tiene que darle vida al pueblo. Y el castillo no le da vida al pueblo. Ya sabemos que es patrimonio particular, pero La Calahorra recibe muy poquito del castillo».

Francisco, Gregorio y Manuel, echando un vistazo al libro. PEPE MARÍN

En otro de los bancos de la plaza, Francisco, Manuel y Gregorio comentan la situación. «¿Sabes qué dicen? Que van a rodar aquí 'Juego de Tronos'. Pero será otra serie porque yo la vi y se acabó», afirma Gregorio. «De momento no han cogido a nadie del pueblo –continúa Manuel–... Hasta los guardas que hay son forasteros. Lo normal es coger gente de aquí porque los de aquí también saben guardar el castillo». Manuel, muy serio, zanja el tema: «Aquí manda el que tiene la llave».

La producción

El rodaje de 'La casa del dragón' en el Castillo de La Calahorra, tal y como ha podido saber este periódico, contará con profesionales granadinos detrás de las cámaras. La fecha exacta de rodaje no es pública, pero teniendo en cuenta que HBO ha confirmado que grabará en el casco histórico de Cáceres del 11 al 21 de octubre, encajaría con las fechas que se manejan en las calles de La Calahorra, esto es, del 1 al 10 de octubre, de manera que el rodaje saltaría de un escenario a otro sin perder ni un solo día. En España, la productora asociada es la malagueña Fresco Films.

Granada tenía una cuenta pendiente con 'Juego de Tronos'. Entre 2012 y 2014, HBO anunció que estaba buscando localizaciones en España para su serie y nuestra provincia estaba entre los puntos de interés. Cabe recordar que el propio George R. R. Martin, autor de las novelas en las que se basa la serie, visitó Granada en 2008 y, en una entrevista concedida a IDEAL, confesó que «La Alhambra siempre fue una inspiración para crear los reinos del sur». Pero, como saben, el rodaje no llegó aquí. Hasta ahora. Así, Granada y el Castillo de La Calahorra se suman al Castillo de Santa Florentina, Bardenas Reales, la Alcazaba de Almería, Peñíscola, la plaza de toros de Osuna, la muralla de Bermeo... y el resto de escenarios emblemáticos de España que se han convertido, también, en paradas de peregrinaje para curiosos y fanáticos de la serie –que son muchos–.

Cartel promocional de 'La casa del dragón'; rodaje en Bermeo, en 2016; y el autor de la saga, George R. R. Martin. AGENCIAS
Imagen principal - Cartel promocional de 'La casa del dragón'; rodaje en Bermeo, en 2016; y el autor de la saga, George R. R. Martin.
Imagen secundaria 1 - Cartel promocional de 'La casa del dragón'; rodaje en Bermeo, en 2016; y el autor de la saga, George R. R. Martin.
Imagen secundaria 2 - Cartel promocional de 'La casa del dragón'; rodaje en Bermeo, en 2016; y el autor de la saga, George R. R. Martin.

¿Qué sabemos de 'La casa del dragón'? Se trata, efectivamente, de una precuela de 'Juego de Tronos', que emitió su último capítulo en mayo de 2019. La serie está basada en 'Fuego y Sangre', novela escrita por el propio George R. R. Martin que publicó su primera parte en 2018. La segunda parte, por el momento, no tiene fecha de lanzamiento (se conoce que Martin no es muy rápido escribiendo; pese a que la serie de televisión terminó, todavía no se ha publicado 'Vientos de Invierno', sexto libro de la saga, de un total de siete. El quinto se publicó en 2011). La historia de 'La casa del dragón' se sitúa 300 años antes de que Jon Nieve y el resto de elegidos se enfrentaran al temible ejército de más allá del muro. Viajaremos al pasado para descubrir cómo Viserys Targaryen (antepasado de Daenerys, interpretada en la serie por Emilia Clarke) llega al temido trono de hierro.

Los protagonistas de la serie son el británico Paddy Considine ('El visitante', 'Peaky Blinders'), que interpretará al rey Viserys. Emma D'Arcy ('Truth Seekers', 'Hanna') y Matt Smith ('Doctor Who', 'The Crown') serán los príncipes Rhaenyra y Daemon Targaryen que, como todo el mundo sabe, lo mismo alguno no está muy bien de la cabeza... Completan el reparto Fabien Frankel ('La serpiente'), como el caballero Criston Cole; Rhys Ifans ('The Amazing Spider–Man', 'Notting Hill', 'Harry Potter'), interpretando a Otto Hightower, la Mano del Rey; y Olivia Cooke ('Ready Player One') su hija. Por último, Steve Toussaint ('Prince of Persia') será la Serpiente del Mar, el mayor aventurero de Poniente.

Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D'Arcy, Matt Smith y Steve Toussaint, algunos de los protagonistas de 'La casa del dragón'.
Imagen principal - Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D'Arcy, Matt Smith y Steve Toussaint, algunos de los protagonistas de 'La casa del dragón'.
Imagen secundaria 1 - Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D'Arcy, Matt Smith y Steve Toussaint, algunos de los protagonistas de 'La casa del dragón'.
Imagen secundaria 2 - Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D'Arcy, Matt Smith y Steve Toussaint, algunos de los protagonistas de 'La casa del dragón'.

Al frente de la producción de HBO están Ryan Condal, guionista también de las futuras adaptaciones televisivas de 'La fuga de Logan' y 'Los Inmortales'; y Miguel Sapochnik, director de algunos de los mejores capítulos de 'Juego de Tronos' y de series como 'Puño de Hierro', 'Altered Carbon' y 'True Detective', entre otras. El rodaje de 'La casa del dragón' se inició en los estudios Leavesden, en Watford, Reino Unido, el pasado 26 de abril, y el estreno está previsto para 2022, en la plataforma HBO Max.

Por dentro

El Castillo de La Calahorra

Patio central del Castillo de La Calahorra. EFE

El Castillo de La Calahorra se ubica en la parte más elevada del municipio, un cerro privilegiado para controlar el marquesado del Cenete. La fortificación es propiedad del Duque del Infantado, pero al ser considerado un Bien de Interés Cultural (BIC), tiene que ser visitable de forma gratuita al menos un día a la semana. Los miércoles, tres horas por la mañana y dos por la tarde. El guardés ofrece la visita guiada por el precio de tres euros. El resto de la semana está cerrado, tal y como ha determinado la propiedad.

Desde fuera, el castillo impone, con una imagen potente en la que prima la defensa, con sus torres cilíndricas. Su entrada sigue siendo la original, una puerta de madera ubicada en uno de sus laterales. Por dentro, la apariencia dura y rocosa deja paso a un magnífico palacio renacentista compuesto por dos plantas de galerías superpuestas, conectadas por una gran escalinata, de arcos abovedados y columnas corintias. Entre las múltiples dependencias, destacan la Sala de la Justicia, el Salón de Occidente y el Salón de los Marqueses.

El castillo no está exento de polémica, ya que al ser una propiedad privada, los más de setecientos vecinos del municipio han expresado en numerosas ocasiones su pesar por no ser una fuente de riqueza para La Calahorra.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Juego de Tronos' rodará parte de su precuela en Granada