Edición

Borrar
La viuda de Rafael Guillén, Nina (de negro), rodeada de familiares, recibió numerosas muestras de cariño de los asistentes al sepelio. Ramón L. Pérez
El último adiós a Rafael Guillén, una cita con la poesía y la cultura granadina

El último adiós a Rafael Guillén, una cita con la poesía y la cultura granadina

Numerosos autores y personas ligadas al poeta acompañaron a la familia en el sepelio, que tuvo lugar ayer por la tarde en el cementerio de San José

Sábado, 6 de mayo 2023, 00:23

La muerte de Rafael Guillén, no por esperada, debido a la evolución que su salud había experimentado en las últimas semanas, sino por el dolor que una pérdida como la suya lleva consigo, ha supuesto un auténtico mazazo para el ecosistema cultural granadino, que con él pierde no sólo a uno de sus miembros de más amplia trayectoria, sino a una persona que había sabido ganarse el cariño de sus iguales, lo cual tiene mucho mérito en un ambiente como el literario, donde son moneda de uso corriente los dimes, diretes e incluso desencuentros estéticos y generacionales .

Prácticamente desde el momento en que se abrió la sala 7 del tanatorio, donde permanecieron los restos desde las diez de la mañana hasta el sepelio vespertino, fueron pasando por ella numerosos amigos de la familia, como los componentes del grupo 091 José Ignacio Lapido y Tacho González, o Manuel Gómez Ros, gerente de la Fundación Francisco Ayala, entre otros muchos. Pero fue desde primera hora de la tarde, en los momentos inmediatos al acto de despedida, cuando el patio de la zona de velatorios se llenó de personas que acudieron a dar el último adiós al poeta. Hubo una nutrida representación institucional, encabezada por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, quien acudió acompañada de Marifrán Carazo, candidata del PPa la Alcaldía de Granada, y el delegado de Cultura, Fernando Egea; la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, y la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, a quien acompañó el vicerrector de Extensión Universitaria, Víctor Medina.

Igualmente, fueron muchos los integrantes de la Academia de Buenas Letras, entidad en cuyo núcleo fundador estuvo Rafael Guillén, que acudieron a despedirse de su compañero. Entre ellos, el periodista Esteban de las Heras, el profesor y ensayista Antonio Sánchez Trigueros, el poeta José Gutiérrez o el escritor Fernando de Villena. Otros amigos cercanos como la crítica y profesora Remedios Sánchez, el escritor Juan Mata, el poeta Álvaro Salvador, la poeta Carmen Canet, el editor y poeta Javier Bozalongo y el gestor cultural Tato Rébora tampoco faltaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El último adiós a Rafael Guillén, una cita con la poesía y la cultura granadina