

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Jesús García
Granada
Viernes, 21 de mayo 2021, 00:34
Lo hemos visto siempre de gregario. En los conciertos de Lori Meyers, Antonio Arias, Tarik, Los Portazos o Soleá sonaba su guitarra. Era y es ... Miguel Martín, que ha hecho ya la 'escapada' en solitario definitiva utilizando la denominación Unidad y Armonía, y ya ha ganado varias metas volantes: tres, la última 'Un verano invencible', cuyo título es una deuda con Albert Camús. Junto a él está un buen número de amigos y compañeros de oficio: Popi González, Toni Jiménez, Julián Méndez, Carlos Marqués y Roberto Escudero. Esta formación inaugura oficialmente mañana sábado 'El jardín', la coqueta terraza al aire libre que la Industrial Copera ha habilitado para mantener la actividad en estos tiempos complicados.
El primer proyecto de Miguel y los suyos fue un homenaje a los legendarios Módulos de Pepe Robles (por cierto que durante un tiempo también en Los Ángeles), y definitivamente registró el nombre como marca grupal para posteriores creaciones. Llegarían cuatro años después, en 2018, con el álbum 'Uno de estos días'.
La semana pasada, por fin, ya que estuvo de parada pandémica, se ha publicado su tercer disco con varios avances que avisaban de su proximidad, como 'Soy una nube', donde las hermanas Morente se ponían en la piel de otras hermanas, las míticas Fleta. El segundo fue 'Rayos de sol', y hace unas semanas 'Extraño', con letra de Isabel Daza; dos canciones con una entonación sixty tan de Los Ángeles como de unos bisoños Pink Floyd, ambos puestos al día.
La fascinación por la música de otros tiempos de Miguel Martín no se queda aquí solo, pues para el reportaje fotográfico que acompañará la edición se han retratado en el mismo lugar donde el grupo Realidad posó para la portada de su disco 'Gloria', y haciendo un guiño de homenaje a un amigo desaparecido como Alfonso Conejo 'Fonfi', teclista de los atarfeños y técnico de sonido siempre de 091, se vistió con ropas similares a las que llevaba en la portada de aquel single de 1976.
El disco da rienda suelta a otra fijación: Hispanoamérica. Así, además de cantar a las colombianas Fleta (sobrinas de la cantante de jazz del mismo apellido), hay una versión de la banda argentina Los Espíritus (Esa luz), y pone música a textos de la poeta uruguaya Idea Vilariño y del chileno Gonzalo Rojas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.