Edición

Borrar
Vargas mira a la cámara entre obras de sus series pompeyanas y geométricas J. A. M.
Vargas une pasado y presente en una retrospectiva llena de color y formas

Vargas une pasado y presente en una retrospectiva llena de color y formas

El artista trae al Instituto de América de Santa Fe más de un centenar de obras que resumen cuatro décadas de creación con el Mediterráneo y sus letras de fondo

Sábado, 18 de enero 2025, 23:44

Dice el comisario y gestor cultural Pablo Sycet –a él le gusta más llamarse 'artífice'– a propósito del artista plástico algecireño José Antonio Pérez de ... Vargas (1947), que cuando pase el tiempo y se hagan otras lecturas menos interesadas o tendenciosas del arte español del cambio de siglo, el papel que ocupará este en el panteón –entendido no como tumba, sino como sitial– de los autores que marcaron una época, será preeminente. Observando la retrospectiva 'Los tiempos de la memoria', inaugurada el pasado jueves día 16 y que estará en las salas del Instituto de América de Santa Fe que dirige Juan Antonio Jiménez Villafranca, no cabe duda de que será así, por una razón: Vargas tiene un discurso propio. No se le puede imitar. Toma lo mejor de una tradición de siglos para volcarlo en sus obras. A quien le gusta lo clásico, le gusta Vargas. A quien le gusta lo auténtico, le tiene que gustar Vargas. Y esto quizá es difícil de asumir, incluso para el propio artista, refugiado tras unas gafas geométricas –esa disciplina tan presente en su obra–, que sigue mirando, entre divertido y curioso, cómo pasa y se pasa a vida, mientras determinadas leyes inmutables permanecen como último bastión de la resistencia ante la mediocridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vargas une pasado y presente en una retrospectiva llena de color y formas