Edición

Borrar
Ana C. Fuentes y Yunior García Aguilera, durante su intervención. J. A. M.
La verdad de Cuba según Yunior García Aguilera, en la Biblioteca de Andalucía

La verdad de Cuba según Yunior García Aguilera, en la Biblioteca de Andalucía

El autor, acogido en España con un visado de turista, habló de la situación de falta de libertad que se vive en su país desde hace 70 años

Martes, 14 de noviembre 2023, 00:10

Nadie sabe lo que vale la libertad hasta que la pierde. Esta frase con la que inició su intervención el delegado de Cultura de la Junta en Granada, Fernando Egea, fue el adagio que sobrevoló la comparecencia de Yunior García Aguilera, quien participó en la ... tarde de ayer en el ciclo 'Literatura, periodismo y exilio', que reúne en la Biblioteca Provincial a algunas de las voces más relevantes de autores que han tenido que salir de unos países que padecen tiranías como es el caso de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Daniel Rodríguez Moya, codirector del Festival Internacional de Poesía de Granada, recordó que Cuba es la dictadura más longeva de Hispanoamérica, y el dramaturgo comenzó su conferencia, en forma de diálogo con la periodista Ana C. Fuentes, dejando claro algo: «A Fidel Castro le importaba más el poder que la ideología: fue evolucionando para mantenerse siempre en el poder».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La verdad de Cuba según Yunior García Aguilera, en la Biblioteca de Andalucía