Edición

Borrar
El homenaje al 70 aniversario de 'Versos al aire libre' llenó la librería Babel. J. A. M.
Los versos de 100 poetas vuelven a las librerías de la ciudad tras la pandemia

Los versos de 100 poetas vuelven a las librerías de la ciudad tras la pandemia

La celebración ayer del Día Mundial de la Poesía retomó su formato habitual, y certificó la buena salud de la literatura granadina

Miércoles, 22 de marzo 2023, 11:13

El Día Mundial de la Poesía impregnó Granada de versos durante el día de ayer, a cargo de casi un centenar de poetas nacidos o ... residentes en la ciudad. Fue una demostración de fuerza en un terreno en el que la ciudad es líder en el contexto nacional e internacional. No en vano, Granada encabeza un empeño que compartieron en el día de ayer 14 ciudades de todo el mundo. Fueron Virgilio Cara, Paula Melchor y la flamante Premio de la Crítica y Nacional de Poesía, Ángeles Mora, quienes ofrecieron el primer recital en el patio del Ayuntamiento. Cara destacó el papel de la poesía como refugio ante la adversidad y defensa ante la injusticia, hizo referencias a Guillén y leyó poemas de varios de sus libros, entre ellos 'No he visto lo que he visto' (2004) y 'La mitad de la fama' (2017). La joven sevillana Paula Melchor, hija adoptiva, recitó versos de su hasta ahora única obra, 'Amor y pan'. Y fue la maestra, Ángeles Mora, quien cerró el acto inaugural compartiendo poemas de 'Soñar con bicicletas', su libro recién premiado. Primero leyó el poema que da título al libro, y luego varios de la parte del libro llamada 'La luz del poema', como 'Cactus', dedicado a su hija, la cantante Cristina Mora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los versos de 100 poetas vuelven a las librerías de la ciudad tras la pandemia