Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Puerto de Motril acogió el acto de presentación en la costa de las 'Obras completas' de Mariluz Escribano, al que acudieron numerosos representantes institucionales, personas del mundo de la cultura en la comarca e incluso compañeras de viaje de estudios de la autora, que ... compartieron fotos inéditas de esta en sus años más jóvenes. Durante la presentación intervinieron José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria; Antonio Granados, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada; Mar Campos, catedrática de la Universidad de Almería, y Remedios Sánchez, profesora de la UGR y responsable del legado literario de Mariluz Escribano.
El mar está muy presente en la obra poética de Mariluz Escribano, como recordaron García Fuentes y Mar Campos, quienes la señalaron como uno de los referentes morales de la Granada contemporánea, y de la pedagogía. «Mariluz une la memoria familiar con la historia propia, conecta la pedagogía con la vida», afirmó Campos. Por su parte, Antonio Granados incidió en su propuesta de «paz y encuentro». Y añadió: «Lo mismo que para la salud es necesario un médico, hay una salud que debemos cuidar, la del intelecto, y es la que nuestros profesores nos inculcaron. Hay personas que, como Mariluz, encarnan el espíritu de la Transición, de la reconciliación. Una parte importante de su legado es el empeño por preservar la poesía en una ciudad como Granada, a la que llega la primavera cuando comienza el Festival de Poesía».
Para Remedios Sánchez, «Mariluz Escribano es la gran maestra que se compromete con los que se esfuerzan». La profesora recordó que para la poeta granadina, «el verano era mar, infancia, refugio de sus mejores recuerdos». El mar de los fenicios que portaba sonrisas y estampas como las que relató en su poema 'Salobreña', escrito en 2017. «Tuvo, a pesar de todo, una infancia feliz, desprovista de rencor. Reivindicó la memoria como un instrumento para no repetir los errores», dijo. El acto terminó con la emotiva lectura del poema 'Desde un mar de silencio'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.