Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Jesús García
Granada
Jueves, 19 de agosto 2021, 00:43
Alejandro Martín Romero fue fundador del 'Vespacito' Club en 1998, una asociación pionera de vespistas andaluces. Un puñado de románticos de los escúteres que prefieren ver el mundo desde la tranquila comodidad de sus 'motosillas'. En su espalda lleva tatuada su modelo 200. Al margen ... de las Vespas, Alejandro es actualmente concejal de Vegas del Genil.
–No corre, gasta bastante, no frena, en mojado patina ¿conducir una Vespa es puro romanticismo?
–Y quién ha dicho que casarse sea cómodo... Montar en Vespa por supuesto que es romántico, de hecho es casi un ejercicio espiritual.
–¿Qué tiene una Vespa que no tengan las demás?
–Por lo pronto: rueda de repuesto... Pero deberíamos sumar personalidad, ser original como ella sola y dar estilo a degenerados como un servidor (risas). Algo debe tener para que absolutamente todas las marcas potentes hayan sacado su visión vespista... ¿O qué piensa que son los, ahora tan de moda, 'scooters'?
–Antes se les llamaba 'motosillas' ¿está de acuerdo?
–¿Le pagan los de Lambretta o qué? (risas). También se dijo que era la moto del clero, por aquello de que se podía llevar sotana al conducirla. Ya digo que es una moto que sirve para todo... ¿Acaso conoce de otra moto que hayan lanzado en un paracaídas como vehículo de combate?
–¿En nuestro país fue 'el 600' de las motos?
–La Vespa es un invento genial, que llevó movilidad a muchísimas familias que no se podían permitir el apreciado 600. Hoy día los 600 los llevan coleccionistas adinerados, pero las Vespas siguen siendo del vulgo, tener Vespa forma parte del adjetivo «popular»... no hablamos de política, claro. La Vespa fue mucho más que el 600 de las motos. La Vespa fue tremendamente más popular... evidentemente se le ha dado, aquí en España, mucho más bombo al 600 por estar hecho por una marca española (a pesar de ser una réplica del Fiat 600), pero la Vespa llegó a más hogares que él coche. La Vespa es la motocicleta más conocida del mundo, seguida de cerca por Harley Davidson.
–Se cuenta que se diseñó para el público femenino ¿Por qué la conducen casi siempre hombres?
–Se diseñó para que fuera llevada por los dos sexos y por todas las clases sociales... No es que se diseñara para mujeres, es que es la moto femenina por excelencia, es la Marilyn de las dos ruedas.
–¿Es cierto eso de que «una Vespa es para toda la vida»?
–Si se cuida mínimamente es para toda la vida de uno, y la de sus hijos y nietos. Son motores de dos tiempos, tan sencillos y, a la vez, tan robustos que son un mal negocio para Piaggio. De ahí que los Vespa Clubs estén tan tremendamente descontentos con los concesionarios de la marca, que maltratan y se aprovechan de la pasión vespista que inunda el mundo, desde los adinerados 'Estados Juntitos' hasta las paupérrimas calles indias.
–En un mundo de 'pepinos' a toda velocidad, la Vespa es sinónimo de 'buen rollito'?
–También hay preparaciones vespistas que sacan los colores a algunos usuarios de 'motos Erres' en las curvas de La Peza... (risas). Pero sí, es una moto para disfrutar del paisaje y tranquilizar las neuronas... De ahí que sea una extraordinaria terapia antiestrés que debería estar subvencionada por el Gobierno.
–¿Cuándo y cómo fue el 'flechazo'?
–Mi familia es una familia antimotos total... y comprar por 35.000 pesetas una destrozada Vespa fue motivo de burla para las cenas de Nochebuena... cuando vieron cómo iba cambiando y cómo me llevaba todos los domingos a rutas de unos 300 kms y era cómplice de mis alocadas aventuras en tierras extranjeras o en destinos muy lejanos... las cosas cambiaron. Pero volví a ser burlesco a lomos de otra comprada en una subasta de la Policía Local y convertida en un prototipo de Vespacross... (risas).
-¿Cuántas ha llegado a tener ?
–Pues he llegado a tener cinco… Ahora sólo tengo una.
–¿Echa de menos el sidecar para llevar a toda la familia?
–Ay, somos demasiados y hemos tenido que pasar al coche. La uso en ocasiones especiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.