Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Martes, 21 de mayo 2024, 22:32
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada entregó ayer sus Premios Provinciales de Tauromaquia, que en su primera edición han recaído en la Fundación del Toro de Lidia, las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago y el diestro granadino David ... Fandila 'El Fandi'.
La gala de entrega, conducida por Raquel Romero y celebrada en el patio de la sede de la delegación, estuvo presidida por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez; la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo; el secretario general de Interior, David Gil; el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; el subdelegado de Defensa en Granada, Federico Emilio González-Vico; el coronel de la Base Aérea, Miguel Durán; y el jefe provincial de la UPA, Javier Rodríguez Calvo, entre otros representantes de las distintas instituciones regionales y locales.
También destacó la presencia, junto a las autoridades y galardonados, de todos los miembros del jurado, que preside el delegado Antonio Granados, formado por representantes de los profesionales del sector taurino, de los equipos gubernativos de la Monumental de Frascuelo, de las asociaciones taurinas de Granada, del Colegio de Veterinarios de Granada, de los medios de comunicación especializados de la provincia y de los aficionados.
Los galardonados recibieron como trofeo una pieza original, obra de José Luis García inspirada en un hierro ganadero en metal, en forma de G, con una base de mármol travertino que representa un ruedo.
Los encargados de entregar los galardones al presidente de la FTL, Victorino Martín, a las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago y al diestro David Fandila 'El Fandi' fueron la consejera Rocío Díaz, la alcaldesa, Marifrán Carazo, y el consejero Antonio Sanz.
Durante el turno de intervenciones, a cargo de Marifrán Carazo, Antonio Granados y Antonio Sanz, destacó muy especialmente el discurso reivindicativo de la importancia de la tauromaquia a cargo del consejero de la Presidencia, quién resaltó que «la Fiesta es Andalucía y Andalucía es la Fiesta». Como quedó bien patente a lo largo de toda la velada, la institución de estos primeros Premios Provinciales de Tauromaquia ha sido una apuesta «sin complejos» desde las instituciones regionales y locales para darle toda la relevancia que merece el toro por su indudable calado en la sociedad, en la historia, en la cultura y en la Universidad.
«La tauromaquia es una expresión de nuestras raíces, cultura y esencia», señaló por su parte Rocío Díaz, quien subrayó asimismo su importante aportación en la generación de empleo y riqueza tanto en la provincia de Granada como en Andalucía.
La nota musical de este acto, en el que se proyectaron videos de cada uno de los galardonados, corrió a cargo del cantaor Iván Centenillo. La concurrida velada tuvo en el himno de Andalucía, con todos los presentes puestos en pie, el mejor broche posible
Los premios cuentan con tres categorías diferentes. La primera de ellas a la contribución, fomento y divulgación internacional de la cultura taurina, destinada a personas físicas que hayan destacado de acuerdo con estos méritos. El premio en esta categoría lo recibió la Fundación Toro de Lidia, representada por su presidente, Victorino Martín por «la defensa jurídica y promoción de la tauromaquia y por normalizarla en nuestra sociedad, por la creación de los Capítulos Provinciales, que realizan actividades taurinas todo el año, aportando nuevas iniciativas, así como por el apoyo a los novilleros mediante la creación de los Circuitos de Novilladas con Picadores en diferentes autonomía, entre ellas en Andalucía con el apoyo de la Junta».
La segunda categoría, con el premio a la trayectoria profesional en el ámbito taurino en la provincia de Granada, lo recibió el diestro David Fandila 'El Fandi' por «su destacada trayectoria profesional como matador de toros, por sus 24 años de alternativa, por su entrega y compromiso con la profesión y por ser el torero granadino más importante desde Frascuelo». El jurado valoró, además, «su apoyo a las iniciativas taurinas de la provincia y a los novilleros que empiezan su carrera».
Por lo que respecta a la tercera categoría, se reconoce a la institución, colectivo o movimiento asociativo encargado de la promoción de la cultura taurina en la provincia de Granada, destinado a personas jurídicas que hayan destacado de acuerdo con estos méritos. Recibió este premio el catedrático de Literatura Antonio Sánchez Trigueros, en representación de las Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago, «centro de extensión universitaria de la UGR que cumple ya su 27ª edición, organizando conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas, contando con la participación de toreros de oro y plata, ganaderos, veterinarios, escritores, periodistas y aficionados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.