Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Orquesta Ciudad de Granada tiene la costumbre de cerrar su temporada con una producción lírica, siempre en versión concierto por las limitaciones presupuestarias, pero siempre con la garantía de voces con mucha trayectoria en el plano nacional e internacional. Este año, el título elegido ... para poner el broche de oro a la temporada. La Joven Academia de la Orquesta, ese 'ensemble' donde se reúnen algunos de los más experimentados integrantes de la OCGcon las grandes promesas de la música granadina, formará una plantilla a cuyo frente se colocará el director artístico de la formación, el onubense Lucas Macías. El Coro de la OCG, dirigido por Héctor Eliel Márquez, será el encargado de dar el soporte vocal que toda ópera requiere, y ente los solistas están Silvia Tro Santafé, como Salud, Marta Infante, como la abuela, y Ángel Ódena, como el tío Sarvaor. IDEAL entró en los ensayos y ha podido hablar con todos ellos y con el propio Macías.
La mezzosoprano lírica de coloratura Silvia Tro Santafé afirmó ser especialmente feliz al interpretar la obra de Falla en la ciudad que le acogió como vecino, y en la que tanto tuvo que ver en su vida cultural durante tantos años. «Para mí es quizá la obra cumbre de su producción. Y pienso que, para la calidad que tiene, se hace poco. Debería representarse mucho más», afirma. Es la primera vez que Santafé actúa con la OCG, y las impresiones que ha obtenido de la Joven Academia están siendo excelentes. «Soy valenciana, provengo de tierra de músicos, y Falla es uno de mis compositores favoritos. Tuve la suerte de participar en aquella histórica producción de 'Atlántida' que se representó en la plaza de las Pasiegas, y guardo un gran recuerdo de aquella experiencia».
Salud, el personaje que interpreta, es una gitana que vivirá una pasión por Paco que acarreará funestas consecuencias para ella. «Es un personaje dramático, sobre todo en el segundo acto, y muy exigente, porque a pesar de tener graves muy marcados, luego exige agudos muy difíciles. Espero darle el carácter que merece». Junto a ella en escena estará Marta Infante, quien también se estrena con la OCG, pero no con Macías, con quien ya compartió escenario en Oviedo. También grabó un disco con canciones de Dvorak para IBS y participó en la ópera 'La guerra de los gigantes'. Infante canta este año por segunda vez 'La vida breve', y es la segunda vez que, como la Abuela, ve sufrir a Salud, su nieta. «Ella la sostiene cuando las cosas vienen mal dadas», comenta.
El barítono Ángel Ódena es el Tío Sarvaor. El tarraconense se estrena en el Auditorio, pero no con Falla. «Esta ópera tiene muchos personajes secundarios, pero imprescindibles para comprender la trama. Mi personaje a veces lo cantan bajos, pero creo que podré ofrecer una buena actuación, ya que tengo un buen registro de graves», comenta. Finalmente, Lucas Macías, añade que para él, 'La vida breve' es el colofón a una temporada que en todos los órdenes ha sido muy satisfactoria. «La calidad artística y el apoyo del público ha sido impresionante», dice. El director afirma sentirse muy a gusto en Granada, y con el deseo de prolongar su vinculación con la OCG.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.