Una escena de 'Final Fantasy Rebirth'. R. I.
Culturletters de verano

Los videojuegos, la fantasía final para alargar el verano

El intercambio epistolar entre Muñoz y Cabrero continúa con un mando entre las manos y consejos para los no iniciados

Martes, 20 de agosto 2024, 23:53

En el verano de 1992 aprendimos a hacer el hadoken, José Antonio. La llegada de la Super Nintendo fue un acontecimiento histórico: la de torneos al 'Street Fighter II' que montábamos... Por aquel entonces, niños y niñas, para jugar con tus amigos tenías que estar ... en la misma televisión porque no teníamos ni la más mínima idea de qué era eso de Internet. Aunque para muchos siguen siendo 'marcianitos' o 'botoncitos' o cualquier otro término despectivo que lo convierta en algo meramente infantil, los videojuegos eran, son y serán cultura. Para mí han sido fundamentales en mi educación emocional. Y hay títulos que guardo en la misma estantería que las mejores novelas o películas que se te puedan ocurrir. Mi favorito de siempre –no sé si alguien lo recordará– es 'Suikoden', un RPG de la Playstation.

Publicidad

Newsletter

Los RPG son juegos de rol, es decir, juegos en los que te metes en la piel de un grupo de personajes para vivir una aventura, como 'Dragones y Mazmorras'. Son mi género favorito. En mi medallero friki tengo que fui –o eso me dijeron en su momento– el primer chaval de Granada en llevarse a casa el 'Final Fantasy VII', juego que todavía guardo y que ahora es una valorada pieza de coleccionismo. O la vez que me terminé el 'Final Fantasy VIII' en japonés porque me lo pasaron pirata, meses antes de que saliera en España (lo de la piratería en aquella época fue tremendo).

Super Street Fighter 2, mitiquísimo.

Los juegos con grandes historias han evolucionado de la mano de la tecnología y hay auténticas joyas. Sin ir más lejos, 'The last of us' o 'Fallout', ambos convertidos en estupendas series de televisión. El problema para mí –o para gente que esté en una situación parecida a la mía– es que los videojuegos requieren mucha más atención y medios que leer un libro o ver una película. Entre el trabajo y la familia, sacar tiempo para superar las 40 o 60 horas de un 'Ghost of Tsushima', un 'God of War' o un 'Spider-Man' es complicado. Pero si hay algún momento del año en que eso se puede conseguir es en verano. En mi caso, me tiraría de cabeza a por 'Final Fantasy Rebirth', 'Eiyuden Chronicle' y 'Sea of Stars', tres RPGS.

Escena del juego 'The last of us'.

Imagino que a ti, José Antonio, como a tantos otros, todo esto te sonará a chino. No pasa nada, todo es ponerse. Porque sí, no creo que haya una edad a la que ya no se pueda entrar en los videojuegos. Hay auténticas maravillas para público adulto que merece la pena explorar. Bueno, adulto y para todos los públicos. De hecho, jugar con mi hijo a la Nintendo Switch es una de las cosas más chulas que he hecho en los últimos tiempos. Es una experiencia parecida a leer con él 'La isla del tesoro' o ver por primera vez 'La guerra de las galaxias'. Hablamos de videojuegos apropiados para su edad, pero que son una gozada para jugar en familia. Si no lo habéis hecho, aprovechad estos días de verano para probar.

Publicidad

¿A qué juego? Hay títulos infalibles, divertidísimos para cualquier persona con ojos en la cara, como el último de Mario, 'Super Mario Wonder', que es de una enorme riqueza audiovisual, fácil de manejar y repleto de guiños sorprendentes. También podéis echar unas carreras al 'Mario Kart', por ejemplo. Y otro muy sencillo y resultón es el 'Kirby y la Tierra Olvidada'. Hay de todo para todos los gustos, es cuestión de probar.

Super Mario Wonder.

Luego, si te llama la atención el videojuego, digamos, más adulto, creo que hay que perderle el miedo a eso de «es que no voy a saber». Lo cierto es que los juegos vienen preparados con distintos niveles de dificultad y suelen tener uno diseñado para disfrutar la historia sin grandes complicaciones. Les aseguro que meterse en la piel de Kratos o Peter Parker en cualquiera de sus títulos para PS5 es absolutamente genial. Y, quién sabe, lo mismo algún día se atreven con 'Elden Ring', que es tan fascinante como difícil. No, este no es un juego para probar. Para este hay que venir bien pertrechado. Pero si llegan... les gustará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad