La Villa Romana de Salar, uno de los hallazgos patrimoniales recientes más prometedores de Andalucía, reabre este sábado sus puertas. Y lo hace con todas las medidas de seguridad, para evitar contagios por coronavirus. «Los grupos serán como máximo de 10 personas, a los ... que se les tomará la temperatura antes de comenzar, se les facilitará hidrogel y se les darán mascarillas, en caso de no llevar propias», explica el alcalde de este pequeño pueblo del Poniente, que vive con ilusión la llegada de una nueva campaña arqueológica el próximo agosto.
Publicidad
En los últimos días, los técnicos municipales han preparado todo para que las instalaciones estén convenientemente señalizadas y, así, las personas respeten las distancias marcadas tanto cuando visiten el Punto de Interpretación de la Villa –donde se ven audiovisuales y parte del material hallado– como las excavaciones. «Ya hay reservas para grupos para el 13 y el 14 y para el 21 de junio», comentan desde el Ayuntamiento, consciente del atractivo que tiene la antigua propiedad de un 'dominus' bastante importante. El año pasado pasaron cerca de 8.000 personas por la lujosa casa de este poderoso del Imperio Romano en Hispania y en los dos primeros meses de este 2020 lo han hecho más de 1.800. Así que con la desescalada y el desconfinamiento provincial se espera que las visitas se reactiven a partir de ahora.
La relevancia que ha adquirido la Villa Romana es tal que cuenta con su propia marca registrada –visible ya en varios productos locales– y con el Rincón del Venus, el espacio de souvenirs, pan y aceite romanos. «También atenderá a los turistas de dos en dos», apunta el equipo técnico de la villa. «Queremos que la gente tenga total tranquilidad y disfrute de la visita con toda la normalidad posible, pero sin escatimar en prevención», asegura el alcalde, de la localidad, que este año vive su quinta campaña de excavaciones. «Esperamos contar con una subvención de 20.000 euros de la Consejería de Cultura», comenta Moya, que recuerda que hasta ahora el Consistorio siempre ha corrido con los gastos de unos trabajos que traen cada verano a una veintena de arqueólogos para seguir desentrañando los misterios de esta Villa. Los especialistas, que este año trabajarán confinados para prevenir cualquier foco de contagio, calculan que apenas se ha sacado a la luz un 30% de la zona noble, la de la vivienda del poderoso.
También como medida de protección, se ha descartado entregar el material explicativo de la visita en papel y, en su lugar, se ha preparado un código QR para que los turistas pueda ver el folleto y todo el contenido informativo de la villa desde su móvil. «Y el cobro también se va a intentar hacer con tarjeta», precisan fuentes municipales. Ya en el yacimiento, donde hay dos zonas de excavación con diferentes espacios y distribución, la visita se hará de manera escalonada. Sobre todo donde están los últimos hallazgos –una zona más reducida– para que los miembros del grupo puedan disfrutar del famoso mosaico de caza, pero sin incumplir la distancia social con los demás acompañantes. «La guía explicará desde abajo y los visitantes del mismo núcleo familiar accederán y atenderán las explicaciones desde la parte superior», adelanta el alcalde.
Publicidad
Teniendo en cuenta que en la pasada campaña se lograron sacar 13 metros de los 23 que se calcula tiene el gran mosaico de caza, la expectación es máxima cuando se acerca una nueva campaña arqueológica. Sacado el mosaico de cacería del 'dominus' salareño, prácticamente único en la península por su calidad de conservación y tamaño, ahora la vista está puesta en seguir avanzando en nuevos conjuntos decorativos y en la 'pars' rústica, la de los siervos del noble. Y es que, detrás de las dos grandes columnas halladas en el pasillo central del peristilo va a salir otro mosaico, parece que de grandes dimensiones por el tamaño de cenefa encontrado. La Villa es un regalo cada verano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.