Edición

Borrar
Nueva imagen de Santiago Apóstol e imágenes de la transformación de Tablate. R. I.
«Volvemos a bailar en las calles de Tablate»

40 años después, el poblado abadonado de Granada

«Volvemos a bailar en las calles de Tablate»

Los voluntarios que llevan 9 meses restaurando el pueblo celebran este sábado la primera romería en honor a Santiago Apóstol, su patrón

Sábado, 5 de agosto 2023, 00:02

Era una noche preciosa, de luna llenísima. Primer miércoles de agosto. Una niña jugaba descalza sobre la tierra. «¡Estoy pisando mi Tablate!», canturreaba la pequeña. Su abuela, Ángeles, es la propietaria de una de las casitas del que, hasta hace nada, era un pueblo olvidado, triste y vacío; un pueblo fantasma. Ya no. Ahora las almas traslucen la piel. «Qué bonito fue conocer a Teresa y a su familia. Derrochaban cariño y emoción», recuerda Paco Cortés, secretario de la Asociación Amigos por Tablate. «Vinimos a preparar cosas para el sábado y nos encontramos la escena. Tablate es un sitio mágico».

Este sábado, después de casi 40 años de un silencio pétreo, el pueblo de Tablate celebrará su romería. La romería en honor a Santiago Apóstol, su patrón. «¿Qué sentimos? Mira, ayer mismo lo pensaba, mientras preparábamos los farolillos y las guirnaldas… Esto ha estado triste y solo y, por un día, vamos a darle alegría y esperanza a estas calles, piedras y árboles con música, baile y vino, claro, también vino», ríe Paco, alegre. El pueblo parece otro. Han pasado nueves meses desde que los primeros voluntarios de la asociación se remangaran, en plena Navidad, para quitar escombros, barrer, limpiar, pintar, escarbar… Restaurar, al fin, un rincón privilegiado y desahuciado que late ahora con nueva vida.

«Si es la primera vez que vienes, seguro que dices ¡pero si está abandonado! Pero es que de lo que había a lo que hay… ¡es tremendo!», exclama Paco. Nada más entrar, hay una casa con unos banquitos de piedra en la puerta en el que no quedan rastros de grafitis: paredes blancas, impolutas y recién pintadas. Se han descubierto parte de las acequias que regaban la tierra de Tablate –auténticos tesoros–, la iglesia y los muros del cementerio se han adecentado, y la casa de Carmen, una de las últimas vecinas del pueblo, se está adaptando para convertirse en la sede de la asociación.

Imagen principal - «Volvemos a bailar en las calles de Tablate»
Imagen secundaria 1 - «Volvemos a bailar en las calles de Tablate»
Imagen secundaria 2 - «Volvemos a bailar en las calles de Tablate»

Antes, las tres calles del pueblo eran entramados salvajes e intransitables de piedras, espinas y ramas. Ahora, la Real, la Inmaculada Concepción y la Santiago Apóstol son tres calles orgullosas que lucen, incluso, parte del empedrado original. Y allí, en pleno cruce, en la parte más abierta del pueblo, una plaza nueva donde se ha ubicado un altar. El altar donde reinará Santiago.

Santiago Apóstol llegó hace unos días a la asociación. Es una imagen de 80 centímetros, hecha en ArteMartínez, en Horgue, Guadalajara, uno de los talleres de referencia del mundo cofrade en España. Está tallada en madera de cedro, policromada y estafada en oro, enriquecida con adornos vegetales. En la peana hay una frase: «Soy Santiago de España y Tablate santo patrón». «Es muy bonita –resopla Paco–. Es lo que buscábamos. La imagen se ha conseguido gracias a donativos de particulares y a lo que sacamos vendiendo lotería». El sábado pasado, la asociación se reunió en la iglesia de Béznar, donde el párroco de Padul, Carlos, bendijo la nueva imagen de Santiago.

«Estáis todos más que invitados»

Paco Cortés

Asociación Amigos por Tablate

La romería, explica Paco, será «muy rústica y sencilla, pero llena de sentimiento y buenas intenciones». Empieza a las 19.30 horas, con un recibimiento de visitantes. «Estáis todos más que invitados». A continuación, a las 20.15, verbena popular. «Casi 40 años después, volveremos a cantar y bailar en las calles de Tablate». A las 22.30, noche de juegos solidarios y, a las 23.30, sesión de música con el dj Maikel Clift, miembro de la asociación. «Habrá comida y degustación de dulces típicos. Será un día de encuentro, de fraternidad, bajo el amparo del que es patrón de España y de Tablate, Santiago Apóstol, que nos colmará a todos de bendiciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Volvemos a bailar en las calles de Tablate»