Festival gratuito de rock más antiguo de Europa
Zaidín Rock: el Woodstock granaíno presenta el cartel de la 41 ediciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Festival gratuito de rock más antiguo de Europa
Zaidín Rock: el Woodstock granaíno presenta el cartel de la 41 ediciónEs una de las noticias del año junto con el nombre del vecino o vecina que enciende la portada del Corpus, la diseñadora o diseñador que viste a la Tarasca o el nombre de los tres Reyes Magos. La presentación del cartel del Zaidín Rock ... se ha convertido, cuatro décadas después de su primera edición, allá en 1983, en otra de las tradiciones más granaínas.
Para esta ocasión, la cita fue en el Ayuntamiento de Granada con presencia de los representantes políticos de las instituciones implicadas -Ayuntamiento, Diputación y Junta-, y de músicos de muchas de las bandas que se subirán al escenario del Festival de Rock del Zaidín. No en vano, de las catorce bandas que componen el cartel, la mitad son de Granada. Esto son dos buenas noticias.
El jueves 7 están programadas las actuaciones de Reincidentes, La Regadera, La Selva Sur y Supervivencia. El viernes 8 contará con las actuaciones de MClan, La Fontera, Trashtucada, Hispanic Venom y Elliot El sábado día 9, será el turno de Macaco, Sonido Vegetal, Las Dianas, Amigas! y Desertores del Arao.
Paco Burgos, programador musical de la cita zaidinera, explicó que es una oferta variada y de mucha calidad musical. Destacó por ejemplo que hay mestizaje, la habitual presencia femenina y, además, «hay cuatro bandas que llegan directamente de la provincia». Asimismo, ha hecho mención este miércoles de la presencia de badas que son referentes como MClan o grupos consagrados como Macaco.
La responsable de la empresa Toro, la que monta técnicamente el Festival de Rock del Zaidín, aprovechó la presentación del cartel para reivindicar un recinto en condiciones para celebrar los conciertos. Esta es una de las viejas batallas del Zaidín Rock. El crecimiento paulatino de este barrio de Granada, desde 1983, le ha hecho ir de un lugar a otro y ha generado más de una sabrosa polémica.
De igual modo, pidió al público que tenga pensado asistir que apoye de forma directa a las bandas emergentes de Granada que se subel al escenario sobre las nueve de la noche. «Necesitan vuestro apoyo y que estéis presentes cuando empiezan a tocar al principio de cada jornada. Yo, desde luego, ahí estaré», compartió.
Antonio Ruiz, alma mater de este Festival de Rock del Zaidín, que lo sostuvo con su empeño y el de la Asociación de Vecinos del Zaidín cuando las presentaciones del cartel eran en la minúscula sede vecinal y no había ni luz, ni taquígrafos, ni políticos, ni periodistas, fue parco en palabras, algo desacostumbrado en él. «Intentamos programar muchos grupos y bandas de Granada, que luego de su paso por el Zaidín Rock, han ido alcanzado la fama. Es lo que les deseamos también a todos los que toquen en esta edición».
El último mensaje de la presentación del cartel del Zaidín Rock lo lanzó María, del grupo Amigas!, que actuarán el sábado día 9 de septiembre: «Que nos apoyéis muchoooooooo. Que nos lo estamos currando!!!». Ahí queda el reto y el cartel del Festival de Rock gratuito más veterano de Espña y de Europa. Cosecha de 1983, un año después de los Mundiales de Fútbol del Naranjito.
El Zaidín Rock 2023 arrancará el día 7 de septiembre con la presencia del rock contundente de los «Reincidentes», formación sevillana con más de treinta años de trayectoria, que compartirán escenario con La Regadera, grupo que invita al baile con una mezcla de música rock, con pinceladas de ska y unos riff de guitarra bastante potentes; «La selva sur», agrupación que tras cuatro años de retiro vuelve con su tercer disco de estudio «Kamastrolopitecus Volumen 1», y «Superviviencia», grupo de rock de El Padul, formado a finales de 1995.
Los granadinos Elliot, formación integrada por Javier Bailón, Carlos Ferrer y Pablo Muñoz, serán los encargados de iniciar la programación del viernes 8 de septiembre, en la que también estará presente «Hispanic Venom», banda de Granada formada en 2022 por componentes de Magic, grupo pionero de la música granadina, creadores del mítico «Rimado de ciudad», junto al poeta Luis García Monterio y T.N.T. Las bandas Trashtucada, MClan y La Frontera completarán el cartel previsto dentro de la celebración del Zaidín Rock.
El certamen granadino reserva el sábado 9 de septiembre a la proyección de las nuevas formaciones musicales emergentes, ya que, junto a Macaco, se contará con la presencia de los grupos granadinos Sonido Vegetal, que con tres discos publicados regresan tras varios años de pausa; «Las dianas», formación femenina granadina que presentarán su primer disco «Lo que te pide el cuerpo», editado por Casa Maracas; «Desertores del Arado», procedentes de la Alpujarra,y «Amigas!», banda ganadora del concurso Emergentes Granadajoven 2022, inmersa en la actualidad en la grabación de su primer trabajo musical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.