.jpg)
.jpg)
La zapatería de Granada que se convierte en teatro por un día
Arte a pie de calle ·
La compañía de Noelia Rosa, formada por intérpretes aficionados, convierte la zapatería, en Alhóndiga, en un auténtico escenarioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arte a pie de calle ·
La compañía de Noelia Rosa, formada por intérpretes aficionados, convierte la zapatería, en Alhóndiga, en un auténtico escenarioLos pasos resuenan en Alhóndiga como en un teatro vacío. Hace sol, pero corre un agradable aire fresco que silba a sus anchas por esta tarde de domingo. De uno de los balcones de la calle, medio abierto, se escapa el último gol del clásico, que rebota por las paredes y los escaparates y las aceras ausentes de bullicio. Un leve murmullo surge en la esquina de calle Gracia. Ocho voces que hablan y ríen con nervios e ilusión. «Último ensayo», suspira una chica, al llegar a la zapatería Los Guerrilleros. «Venga, vamos dentro», responde otra, sujetando la puerta de cristal con una mano y haciendo un gesto elegante con la otra.
De repente, como si se tratara de un hechizo de cuento de hadas, el comercio se transforma en un teatro. Un teatro de verdad y de mentira. Un escenario de cajas de cartón y suelas de caucho donde todos en esta compañía –profesores, maestros, ingenieros, teleoperadores, trabajadores sociales...–, absolutamente todos, han encontrado su número.
Noelia Rosa
Directora
Este domingo 23 de octubre, Los Guerrilleros abrirá sus puertas al público no como comercio, sino como teatro. La compañía de Noelia Rosa (Mancha Real, 46 años), formada por intérpretes aficionados y apasionados, estrenará 'Todo el tiempo del mundo', una obra escrita por Pablo Messiez que, efectivamente, transcurre en una zapatería. «Soy muy de sacar el teatro de las butacas y me apetecía hacerlo en un sitio no teatral, que es algo que va muy acorde con lo que hago con ellos», dice Rosa, directora de escena, actriz y profesora en la escuela de teatro del Rey Chico y en el Estudio de Formación de Arte y Danza (Efad) de Churriana de la Vega. «Ellos son un grupo con el que llevo desde hace ocho años. Querían montar una obra completa y surgió la de Messiez».
La obra, 'Todo el tiempo del mundo', narra un día de Héctor Flores, el dueño de una zapatería al que van a visitar los recuerdos –o no– de una vida. «Es un viaje mesiánico al futuro, al pasado y al presente en el que hace una revisión de lo que ha hecho con su tiempo –explica Rosa–. Me recuerda mucho a ese punto de la crisis de los 40 en el que uno se plantea si está haciendo lo que quería hacer». Y allí, en el mismo espacio donde uno se pone de puntillas y camina a pasos raros mientras se mira en el espejo para comprobar que los zapatos son cómodos, allí mismo, junto al mostrador y los estantes, tendrá lugar la obra. Habrá dos pases, a las 17.00 y a las 19.00 horas, con aforo limitado; y las entradas, gratuitas, se pueden solicitar en la página de Facebook de Los Guerrilleros Centro. «El escenario es esto, la tienda. Vas a estar en la vida de una zapatería y el público se sentará alrededor de las cajas», termina la directora.
–¿Y cómo surgió todo esto?
–Fue una sorpresa maravillosa.
Ignacio y Sara son los protagonistas de la obra, Héctor Flores y Nené. La compañía había decidido que sería «maravilloso» interpretar el texto en una zapatería de verdad, así que buscaron un local con solera que encajara con la idea. Su primera opción fue Los Guerrilleros, en Alhódinga. Cuando entraron, Montse Sánchez, una de las dueñas de la zapatería, les miró a la cara y pensó «a ver qué quieren venderme estos; tienen pinta de vender una red wifi, lo típico».
Montse Sánchez
Los Guerrilleros
Luego escuchó con atención su propuesta de convertir el local en un escenario y la respuesta fue tan rápida como contundente: «¡¿Cómo?! ¡Por supuesto que sí!», recuerda Sánchez, presente en el ensayo. «Me encanta el teatro y la literatura, es una propuesta a la que no pude negarme. Nos hizo una ilusión tremenda a mí y a mi familia». Con la horma correcta, ya solo quedaba ensayar.
La trastienda es el camerino del que entran y salen, felices y concentrados, los actores. En las butacas de la zapatería es inevitable respirar hondo y dejar que el aroma de suelas nuevas haga las veces de magdalena de Proust. El grupo prepara una escena y atiende con disciplina las órdenes de Noelia Rosa. Les basta una mirada, un guiño o un leve movimiento de los dedos para entender el mensaje, lo que hay que hacer. Después de todo, llevan ocho años juntos, unidos por el amor al teatro.
«Empezamos en un curso intensivo con Noelia, en la Escuela Remiendo. Cuando terminamos, le pedimos que siguiera con nosotros». La voz de Encarni Torres (Granada, 44 años) es un talento fruto del esfuerzo. Ella es locutora audiovisual y trabaja como teleoperadora en Teletaxi Granada. En la obra interpreta a Aurora, la madre del zapatero. «Empecé en el teatro con recelo. Cualquier persona, aunque no se vaya a dedicar profesionalmente a ello, debería probar la experiencia porque es algo vital. Y más con un grupo así», sonríe tras las gafas y señala a sus compañeros, repartidos por la zapatería. «Somos muy diferentes, pero somos una familia».
David Zúñiga (Alcalá la Real, 44 años) es profesor de oboe en el Conservatorio de Música de Granada. «Empecé en el teatro por curiosidad y ya no he podido parar hasta hoy», dice, vestido con un impoluto traje de novio. «Mi personaje es un enganche con el presente, el pasado y el futuro... Es mejor que cada uno lo interprete como quiera», avisa. A su lado, vestida de novia, está Verónica Muñoz (Granada, 36 años), maestra de Primaria en el colegio público de Otura. «Del curso salió una bonita amistad», sonríe alegre. «El teatro –sigue– es una disciplina muy importante que no se utiliza lo suficiente en los colegios». El personaje de Muñoz es tan loco y divertido como lúcido. «Esto es original y eso suma. Podrás ver otras actuaciones en teatros, pero en una zapatería, no».
Cristina Sánchez (Granada, 36 años) también es maestra, en Montejícar, y se mete en la piel de la hija de Flores, el zapatero. «Viene a poner las cosas claras y a decirle cuatro cosas bien dichas», afirma con rotundidad. «Hice teatro en el instituto y fue una experiencia que me dejó impactada. Lo dejé y retomé con ellos. Ya no puedo dejarlo, esto es parte de mi vida». La última docente de la compañía es Raquel Valero (Baza, 39 años), profesora de inglés en Guadix. «En el teatro te quitas todas las caretas y a la vez te las pones. Te hace vivir muchas vidas». Por su parte, Herminia Muñoz (Córdoba, 58 años) es experta en comunicación. «Hice un curso de voz para ficciones sonoras y me pareció que el teatro me podría ayudar. Probé con Noelia y me encantó».
Los últimos en colocarse en el escenario son Sara Casado (León, 31 años) e Ignacio Abadía Tercedor (Granada, 29 años), Nené y Héctor, los protagonistas. Ella estudió Trabajo Social pero hace cinco años llegó a Granada con un sueño: «Quería hacer teatro y me apunté al curso de Noelia. Me enamoré de las dos cosas: del teatro y de Granada. Y ahora solo quiero hacer esto con mi vida». Casado, de hecho, ha iniciado una carrera profesional en el teatro y acaba de incorporarse a la compañía Play Teatro, en La Estupenda.
Al otro lado, Ignacio Abadía, ingeniero de Telecomunicaciones, defendió el viernes pasado su tesis en la Universidad de Granada, donde trabaja como investigador en robótica y neurociencia computacional. «¿Por qué actuar? Era algo que de chico nunca hice y siempre estaba en mi cabeza». A lo largo de 'Todo el tiempo del mundo', el resto de personajes harán que Héctor se cuestione su vida. «A mí me gusta que el teatro no dé respuestas, que plantee preguntas. Que remueva y salgas diferente. Y aquí, en la zapatería, todo será diferente».
Al terminar el ensayo, un beso desata una ovación que estalla en Alhóndiga como un gol en el Bernabéu. La calle, por más que sea domingo, ya no será la misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.