Edición

Borrar

Granada, 20 años y 32 feminicidios después

El caso de Ana Orantes visibilizó la lacra silenciada de la violencia de género en Granada, pero no la detuvo; solo este año se superan las 2.000 denuncias

Viernes, 24 de noviembre 2017

La violencia machista se ha cobrado la vida de 32 mujeres en Granada desde que en diciembre de 1997 Ana Orantes denunciara en televisión su situación. Su aparición en Canal Sur visibilizó como pocas veces hasta entonces el abuso diario a la que se ... ven sometidas. La conmoción que provocó su asesinato unos días después contribuyó a poner sobre la mesa una situación que se había refugiado en demasiados silencios cómplices durante muchas décadas; la granadina Evangelina Rodríguez, asesinada en Salobreña en 2002, por ejemplo, llevaba más de 40 años soportando malos tratos continuados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada, 20 años y 32 feminicidios después