![Macarena Olona: la abogada del Estado que se sumó a la 'reconquista', en seis datos](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/18/media/cortadas/olona-kN0B-U701192417937dZB-624x385@Ideal.jpg)
![Macarena Olona: la abogada del Estado que se sumó a la 'reconquista', en seis datos](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/18/media/cortadas/olona-kN0B-U701192417937dZB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
10
Macarena Olona Choclán ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 2009. Había pasado poco más de un lustro desde que saliera de la Universidad Pública de Alicante, donde obtuvo el premio extraordinario de licenciatura, en el curso 2002-2003, tras acabar su carrera de Derecho. Este reconocimiento ya le auguraba a Olona una meteórica carrera en el mundo jurídico, que se consumó cuando aprobó las que están consideradas las oposiciones más duras y difíciles en el ámbito de la administración pública.
Una década movida después, en la que se convirtió por sus propias acciones y discurso en una figura notoria, sobre todo en el País Vasco, donde pasó cinco años, Olona dio el salto a la política aceptando la llamada de Santiago Abascal para que liderase la lista por la circunscripción granadina. La mayor parte de encuestas dan, de momento, un escaño a la formación de ultraderecha en la provincia; eso significa que, probablemente, Olona podrá recoger por primera vez su acta de diputada por Vox una vez comience la legislatura que surgirá de los comicios del próximo 28 de abril.
5
El episodio más recordado y polémico de la carrera de Macarena Olona tuvo que ver con su paso durante un lustro por el País Vasco, comunidad autónoma en la que ocupó el cargo de abogada jefe del Estado. Allí, donde desempeñó su actividad entre 2013 y 2018 aunque había llegado antes, en 2011, destacó desde el comienzo. Hay quien debate sobre el motivo de esa fama sobrevenida: unos hablan de la solvencia de su argumentación jurídica, y otros de que era la 'escudera', e incluso el 'brazo ejecutor', del entonces delegado del Gobierno del Partido Popular en Euskadi, Carlos Urquijo. Las crónicas de la época en los diarios vascos dicen que aquellos años fueron «una guerra simbólica» en la que Olona jugó un papel importante a través de su defensa de la legislación.
780
Durante los cinco años que pasó como abogada jefe del Estado en el País Vasco, Macarena Olona presentó más de un millar de recursos contencioso-administrativos contra ayuntamientos, leyes y concentraciones; por ejemplo, contra una consulta popular en San Sebastián sobre un festejo con toros, contra el hecho de que algunas corporaciones redactasen sus comunicaciones internas en euskera o por la ausencia de banderas españolas visibles en algunos consistorios.
En 2017 recurrió la ley vasca de víctimas policiales, aprobada un año antes, aunque el Gobierno retiró la objeción un año después, cuando Olona ya había abandonado la comunidad autónoma. No fue el único paso en falso de la cabeza de lista por Vox en Granada. Algún tiempo antes, en 2016, había denunciado en la Fiscalía unas supuestas irregularidades en la lonja de Pasajes (Vizcaya). La denuncia le valió, de acuerdo con los periódicos de la época, una incipiente fama como luchadora contra la corrupción en las instituciones vascas, amén de un enfrentamiento con la administración de la sociedad. Sin embargo, la investigación acabó sin encontrar irregularidades y el caso fue sobreseído.
De ahí que en el País Vasco no haya sorprendido en absoluto el anuncio de que concurriría por Vox a las elecciones generales del 28 de abril como cabeza de lista por Granada. Cuando saltó la noticia, la ahora candidata aseguró que así podría «desempeñar mejor, con más libertad, lo que siempre he hecho: servir a España». Como dejó escrito un cronista vasco tras el anuncio de su fichaje, «Macarena Olona ya era soldado antes que abogada».
2
Tras salir del País Vasco en agosto de 2017, un hecho en el que algunos (y ella misma) vieron la mano del Gobierno, exactamente la de la exvicepresidenta Sáenz de Santamaría, haciendo una cesión a los partidos nacionalistas porque Olona se había convertido en una figura incómoda, la número uno por Vox en la provincia granadina llegó a la secretaría general de Mercasa, la empresa pública que gestiona los grandes mercados mayoristas. Allí recibió el encargo de investigar la existencia de unas comisiones ilegales por valor de hasta 20 millones de euros. Cuando le tocó declarar en la Audiencia Nacional, señaló a gestores anteriores, tanto del PSOE como del PP, como los responsables del sistema, un hecho que afianzó la noción de independencia y lucha contra la corrupción que la ha acompañado desde entonces, y que ha ayudado a que Santiago Abascal se decidiese a llamarla de cara a este nuevo ciclo electoral.
Tras su etapa en Mercasa, Olona fue a parar a otra empresa pública, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI); en concreto, a Sepides, donde tuvo el cargo de directora de negocios de la actividad empresarial.
1
En octubre de 2017, según recuerda ella misma en el currículum vitae que figura en la web de Sepides, Macarena Olona recibió la Orden al Mérito Civil de la Guardia Civil en la categoría de Cruz con Distintivo Blanco. Un reconocimiento vinculado con su trabajo en el País Vasco y la defensa a ultranza de este cuerpo policial. No ha sido difícil encontrarla apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en las manifestaciones que han organizado, por ejemplo, para pedir la equiparación salarial, una reivindicación que Vox ha llevado a su programa y con la que Olona se ha comprometido también en sus intervenciones públicas.
En el capítulo de distinciones, la cabeza de lista por Vox en la circunscripción de Granada también recibió en febrero de 2018 el III Premio Hay Derecho por su «aportación a la defensa del Estado de Derecho». En su discurso de agradecimiento volvió a recalcar su espíritu independiente: «Soy abogada del Estado, no del Gobierno», dijo.
11.90
La del pájaro azul es la red social en la que más actividad despliega Macarena Olona. Y lo hace de una manera menos ortodoxa que la mayor parte de los cabezas de lista del resto de partidos, dejando más espacio para contenidos de carácter personal, o más alejados de la contienda política, aunque cuando entra en ella suele hacerlo con un tono combativo y medido sólo a medias. Eso sí, de lo que no hay falta es de loas y vivas a España.
Además, en Facebook existe también una comunidad de seguimiento de su candidatura en la provincia granadina, aunque el éxito que tiene es bastante menor que su Twitter: no alcanza los 800 seguidores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.