Edición

Borrar
Carlos Rojas, junto al resto de números uno del PP para las ocho provincias andaluzas de cara a las elecciones generales del 28 de abril, durante su presentación el pasado 22 de marzo. EFE
Carlos Rojas: de Motril a Madrid con escala en Sevilla, en cinco datos
El candi-[DATO]

Carlos Rojas: de Motril a Madrid con escala en Sevilla, en cinco datos

Carlos Rojas ha dedicado casi tres décadas de su vida pública a servir al PP; se hizo a la primera con la presidencia del partido en Motril y su carrera le ha llevado al Parlamento Andaluz y al Congreso, donde espera repetir como diputado tras los comicios del 28 de abril

Juanjo Cerero

Granada

Sábado, 13 de abril 2019, 10:26

  1. 28

    años de afiliación al Partido Popular

La vida política de Carlos Rojas García, número uno de la lista del PP al Congreso por la provincia granadina, despegó de forma definitiva en el año 1991, cuando decidió afiliarse a la formación apenas tres años después de haber cumplido la mayoría de edad. Nacido en 1970 en Motril, Rojas, salvo sorpresa mayúscula, volverá a estar en el Congreso en la nueva legislatura que comenzará tras las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Tras hacerse a la primera intentona con la presidencia del Partido Popular de Motril, auspiciado por Juan de Dios Martínez Soriano, el objetivo político de Carlos Rojas fue la alcaldía de Motril. Tras conseguirla, su ascenso en las filas del partido siguió su rumbo, que le llevó hasta desembarcar en Sevilla para llevar la Comisión de Investigación de los EREs fraudulentos en Andalucía tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo de 2012. Si, como todo parece indicar, ya que todas las encuestas y previsiones le dan al Partido Popular al menos dos escaños en la provincia granadina, Rojas revalida su acta de diputado, será ya su tercera legislatura en la Cámara Alta.

  1. 3

    mandatos como alcalde

Han pasado ya 16 años desde que Carlos Rojas se hizo por primera vez con la alcaldía de Motril en el año 2003. Los problemas en la primera línea de la política municipal no tardarían mucho en llamar a su puerta: apenas dieciséis meses después de agarrar el bastón de mando de la ciudad, en octubre de 2004, el Partido Socialista de Motril, con Pedro Álvarez a la cabeza, le planteó una moción de censura que prosperó tras perder el entonces alcalde el apoyo de uno de sus socios claves.

Este contratiempo, sin embargo, no le hizo desfallecer. Esperó hasta la nueva convocatoria de elecciones municipales, en 2007. Y volvió a ser el elegido por los motrileños para representarles como alcalde, tras lo cual inició un proyecto para transformar Motril que acabó por ofrecerle una mayoría absoluta en los comicios locales de 2011. Un espaldarazo que le puso en el foco de los populares andaluces, que vieron en él un activo de futuro.

Tuvo que esperar un año más, hasta mediados de 2012, para recibir una llamada de Sevilla. El Partido Popular había ganado las elecciones autonómicas, pero no había podido formar gobierno. A Rojas le propusieron relevar en el puesto a Esperanza Oña como portavoz parlamentario en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Y aceptó. En Motril dejó a su segunda de a bordo, Luisa García Chamorro.

Pero Rojas no iba a dejar de moverse. Su tren tenía dirección Madrid, y llegó cuando ya casi se acababa el año 2015. Esta será, pues, su tercera legislatura defendiendo los intereses del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, con lo que alcanzará el mismo número de mandatos que cuando fue alcalde.

De momento, sigue siendo uno de los vocales de la Diputación Permanente, el organismo que controla el funcionamiento de las Cortes cuando no hay un período de sesiones activo. Ha sido asimismo el portavoz de inmigración del Grupo Popular en el Congreso, una realidad que conoce desde su etapa en el municipio motrileño. El resto de sus cargos incluyen portavocías y vocalías en diversas comisiones. También ha participado en debates relacionados con este tema en instituciones de la Unión Europea.

  1. 4.993

    amigos en Facebook

Carlos Rojas también es muy activo en redes sociales, un vehículo que usa sobre todo para fines políticos. Su perfil de Twitter, que existe desde hace ya casi una década, está lleno de 'retuits' a los mensajes de campaña del Partido Popular, y hay menos espacio para contenido de tipo más personal. Estos días, su cuenta es un hervidero de actividad con el objetivo de llevar a Pablo Casado a La Moncloa. Sin embargo, también tiene momentos para preocuparse por Motril, lugar que sigue llevando allá donde va.

Sin embargo, donde tiene más seguidores no es en Twitter, sino en Facebook, red social donde cuenta con 4.993 amigos. Casado y con dos hijas, según figura en su ficha personal en la web del Congreso de los Diputados, se prepara estos días para otra legislatura representando a un Partido Popular en el que se le sigue viendo como un valor al alza.

  1. 2

    sociedades como accionista

De acuerdo con la información disponible en la declaración de bienes que el cabeza de lista por el Partido Popular presentó en el Congreso de los Diputados al tomar su acta, Rojas es accionista de dos sociedades. Tiene una participación minoritaria y sin cargo de gestión en Agrícola Roga S.L., una empresa agrícola dedicada a los productos tropicales y las hortalizas. Además, también es socio minoritario de 15k Angels, una sociedad limitada cuyo objeto social es la inversión y promoción en emprendimiento «que cree empleo y economía circular», según figura en su declaración.

  1. 19.33

    euros en el banco

En la web del Congreso de los Diputados figuran también las retribuciones, rentas y deudas del diputado Rojas García. Su sueldo como diputado alcanza los 73.837,22 euros brutos anuales, según la información que figura en el portal web Transparentia. Recibe además un complemento por la Dirección del Grupo Parlamentario Popular es de 13.661 euros, y el resto de sus rentas se dividen entre 3.500 euros de dividendos de acciones de Bankia en bolsa y el alquiler de una vivienda en Las Gabias, que le reporta 5.040 euros. En el año previo a la declaración abonó 13.038 euros por IRPF. El saldo de sus corrientes, según aparece en su declaración de bienes, alcanza los 19.332 euros.

Carlos Rojas cuenta además con seis inmuebles en propiedad, ya sea propia o compartida; algunos de ellos provienen de herencias. Además, figuran a su nombre partes de tres fincas rústicas.

El resto de sus bienes y derechos se lo reparten una cuenta de depósitos, acciones en hasta 12 compañías distintas por valor de 145.025 euros, dos coches y una moto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carlos Rojas: de Motril a Madrid con escala en Sevilla, en cinco datos