
Tras conocer los resultados electorales de los comicios autonómicos del pasado domingo, ya se saben los nombres de los trece nuevos diputados que llegarán a Sevilla, sede del Parlamento andaluz, desde la provincia de Granada. Algunos repiten en el puesto, otros continúan de esta manera una vida política que ya se venía desarrollando en otras instituciones, y alguno más se estrena por la puerta grande en el terreno de lo público. En conjunto, los trece representantes de la provincia granadina para la próxima legislatura arrancan con un patrimonio que alcanza los 2,7 millones de euros, la mayor parte de ellos de quienes ya estaban en política. La cifra es mucho mayor, porque la referencia son los valores catastrales.
Publicidad
En el texto de la vigente Ley Electoral de Andalucía, aprobado en 2005, se especifica que todas las personas que quieran figurar en una lista electoral en unos comicios andaluces han de presentar por adelantado una declaración de actividades, bienes e intereses. Así es posible saber en qué situación económica llegan los nuevos diputados al antiguo Hospital de las Cinco Llagas sevillano, actual sede del Parlamento de Andalucía.
De acuerdo con estos documentos, que se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 19 de noviembre, los trece parlamentarios granadinos (cuatro del PSOE, tres de PP y Ciudadanos, dos de Adelante Andalucía y uno de Vox) acumulan un patrimonio entre variado y discreto. Los que tienen numerosos inmuebles –algunos provienen de herencia– y otros que no tienen vivienda en propiedad.
Inmuebles: 49.396,99€
Bancos; 202.993,63€
Vehículos: 28.250€
Seguros: 589.500€
Deudas: 0€
Total: 870.140,62€
Inmuebles: 40.232,16€
Bancos: 42.326,28€
Vehículos: 27.200€
Seguros: 649.093,07€
Deudas: -15.000€
Total: 743.851,51€
Inmuebles: 0€
Bancos: 13.000€
Vehículos: 0€
Seguros: 0€
Deudas: 0€
Total: 13.000€
Inmuebles: 142.148,76€
Bancos: 7.868,86€
Vehículos: 17.000€
Seguros: 105.275€
Deudas: -208.466,20€
Total: 63.826,42€
Las cantidades, eso sí, provienen de lugares muy diferentes. Uno de los hechos que hay que tener en cuenta es que, sobre todo en el caso de los diputados que ya han estado en legislaturas anteriores en el Parlamento o en otras instituciones, disponen de seguros de vida y accidentes que inflan mucho la suma.
Ocurre así, por ejemplo, en los casos de dos representantes del Partido Socialista, María José Sánchez Rubio y Teresa Jiménez, y en el deAna Vanessa García en el Partido Popular. El seguro de vida que ofrece el Parlamento Andaluz supera los 200.000 euros, mientras que el de accidentes es incluso superior. En el caso de Teresa Jiménez, por ejemplo, el seguro de accidente para parlamentarios suma 432.728,71 euros. Resulta así que, aunque el conteo total señala que Jiménez declaró bienes e intereses por 743.851,51 euros, el 87% de este dinero se refiere a estos dos seguros. En el de María José Sánchez Rubio, los dos seguros suponen dos tercios de su dinero, y el 55,8%en el de Ana Vanessa García. El número dos de Ciudadanos, RaúlFernández, también dispone de 60.000 euros de un seguro de vida de la Diputación provincial.
Publicidad
Inmuebles: 33.079,12€
Bancos: 7.574€
Vehículos 35.000€
Acciones: 6.857,75€
Deudas: 0€
Total: 82.510,87€
Inmuebles: 146.859,68€
Bancos: 42.429,97€
Vehículos: 27.288€
Seguros: 79.226,83€
Deudas: -54.910,81€
Total: 240.893,67€
Inmuebles: 46.473,03€
Bancos: 76.969,60€
Vehículos: 18.000€
Seguros: 321.614,36€
Deudas: -75.245,75€
Total: 387.811,24€
De los trece representantes electos en Granada el pasado domingo, dos declararon encontrarse en deuda antes de los comicios. Se trata de Mar Sánchez, cabeza de lista de Ciudadanos en la provincia, y Jesús Fernández Martín, de la candidatura de Adelante Andalucía. La primera debe 39.999 euros debido a dos préstamos, uno de ellos hipotecario, y el segundo 38.429, también debido a un crédito para hacer frente a la compra de una vivienda. Cuatro de los trece aseguraron en sus declaraciones no tener cuentas pendientes con ninguna entidad bancaria.
En conjunto, las deudas declaradas por los parlamentarios alcanzan los 955.142,95 euros.
Inmuebles: 78.864,21€
Bancos: 4.230,81€
Vehículos: 12.000€
Seguros: 0€
Deudas: -135.094,52€
Total: -39.999,50€
Inmuebles: 25.439,36€
Bancos: 8.451€
Vehículos: 23.500€
Seguros: 132.541,38€
Deudas: -20.185,67€
Total: 169.656,07€
Inmuebles: 212.719,78€
Bancos: 4.120,20€
Vehículos: 32.000€
Seguros: 0€
Deudas: -158.000€
Total: 90.839,98€
Sólo hay dos diputados por Granada que aseguraron no disponer de una vivienda cuando declararon sus actividades, bienes e intereses el pasado mes de noviembre. Se trata de CarmenLizárraga, que encabezaba la lista de Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e Izquierda Unida, y JuanJosé Martín Arcos, del Partido Socialista, que únicamente declaró disponer de 13.000 euros en sus cuentas bancarias.
Publicidad
Inmuebles: 0€
Bancos: 34.700€
Vehículos: 19.000€
Seguros: 60.333€
Deudas: -113.240€
Total: 460€
Inmuebles: 47.217,11€
Bancos: 2.353,38€€
Vehículos: 0€
Seguros: 87.000€
Deudas: -175.000€
Total: -38.429,51€
Más sorprendente aún es el caso de Francisco José Ocaña Castellón, que es el nuevo parlamentario de Vox por Granada tras el vuelco en el escenario político que se produjo en los comicios del 2D. De acuerdo con su declaración, es el único de los trece diputados que no dispone de una cuenta bancaria. Este apartado no figura en su documento. Aunque sí tiene acciones.
Inmuebles: 61.690,74€
Bancos: 0€
Vehículos: 21.500€
Seguros: 36.843,05€
Deudas: 0€
Total: 120.033,79€
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.