![Alberto Contador, embajador de Almería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/04/media/cortadas/Imagen%20DSC00086-kzq-U150155218756TOG-1248x770@Ideal.jpg)
![Alberto Contador, embajador de Almería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202108/04/media/cortadas/Imagen%20DSC00086-kzq-U150155218756TOG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Navarro
Almería.
Jueves, 5 de agosto 2021, 00:38
El Puerto de Velefique va a conquistar 154 millones de hogares gracias a una alianza ciclista entre el destino 'Costa de Almería', Alberto Contador y Eurosport. Esta semana ha comenzado el rodaje del vídeo documental que protagoniza el legendario exciclista madrileño que acercará a ... los telespectadores de 54 países los secretos, encantos y el reto que supone la escalada de uno de los altos más exigentes de la competición reina del ciclismo español: La Vuelta.
El diputado de Turismo, Fernando Giménez, le dio la bienvenida al también comentarista deportivo e impulsor del equipo del Eolo Kometa, quien confesó sentirse «como en casa, porque en esta carretera y en esta provincia ha vivido grandes experiencias, gestas deportivas y numerosos entrenamientos».
En concreto, esta acción pretende afianzar 'Costa de Almería' como destino de turismo activo y complementa, también, la campaña que se ha llevado a cabo a través de Roland Garrós y las emisiones de grandes pruebas deportivas que se realizan con frecuencia en Almería.
Este vídeo documental se emitirá el mismo día de la novena etapa de La Vuelta Ciclista a España que culminará en el Alto de Velefique, conocido por su alto nivel de exigencia. Este puerto se ha convertido en un lugar de peregrinación para los ciclistas que asumen el reto de escalarlo sobre dos ruedas.
Fernando Giménez destacó que para los almerienses «es un honor contar con una leyenda del ciclismo que viene a la provincia a promocionarla como un gran destino para el deporte». En este sentido, aseguró que «Alberto vuelve a su casa, ha entrenado muchas veces en la provincia, la conoce perfectamente y ha disfrutado de este alto de Velefique en muchas ocasiones. Te agradecemos que estés con nosotros aquí, siempre serás bienvenido y nos alegra que nos ayudes a difundir que la provincia reúne las mejores cualidades para la práctica del deporte».
Por último, el diputado animó a la afición ciclista a disfrutar de la provincia en las próximas dos etapas de 'La Vuelta' que van a difundir Almería como el mejor destino del mundo para la práctica de esta modalidad deportiva. Por su parte, Contador se mostró muy satisfecho de volver a rodar en la provincia de Almería y explicó en qué consistirá la producción audiovisual que están rodando. «En este vídeo vamos a reconocer el Alto de Velefique, el final de la novena etapa de 'La Vuelta'. Hoy es un día bonito porque presento un puerto muy familiar. He invertido mucho trabajo y horas entrenando por esta carretera y en esta provincia. Es una etapa que será muy dura y en la que dependerán las temperaturas para que los corredores afronten la escalada. He de decir que estoy deseoso de subirlo esta mañana, y de disfrutar de una de las etapas más espectaculares de La Vuelta».
La última gran acción enfocada a la venta del destino 'Costa de Almería' en Eurosport ha cosechado un gran éxito. Gracias a esta plataforma televisiva especializada, la provincia ha logrado 69 millones de impactos y estar presente en toda la competición de Roland Garros, incluyendo la gran final entre Novak Djokovic y el griego Tsisipas.
Del mismo modo, se han logrado el objetivo de mejorar la respuesta positiva hacia el destino, la familiaridad con 'Costa de Almería' y la consideración por parte de los potenciales turistas de la provincia como lugar preferente de vacaciones.
La Vuelta 2021, a pesar de la peculiar situación que vivimos a raíz de la crisis sanitaria de los últimos tiempos, que a buen seguro afectará con sus nuevos protocolos al desarrollo de la competición, está programada para las fechas de disputa habituales, con el número de etapas clásico, 21, y un recorrido oficial que tiene un poco de todo y que atraviesa la variada geografía ibérica pasando por algunos de los lugares más emblemáticos de España.
Si algo destaca del recorrido es la variedad, ya que se ha dado importancia a las etapas de alta montaña, aunque las de media montaña y las que dan oportunidad de destacar a los sprinters también están presentes. Las etapas a contrarreloj se concentrarán en las jornadas de apertura y de cierre de la vuelta. El gran favorito es Primoz Roglic, con ganas de revancha tras retirarse en el Tour de Francia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.