Alejandro Valverde quiere domar 'La Indomable'
Apuesta ·
El murciano estará con el nuevo Movistar Team Gravel Squad en la prueba virgitana, tras conocer de primera mano el recorrido de la pruebaApuesta ·
El murciano estará con el nuevo Movistar Team Gravel Squad en la prueba virgitana, tras conocer de primera mano el recorrido de la pruebaEl ciclista profesional del equipo Movistar Alejandro Valverde estará el próximo domingo día 23 de abril –dentro de dos fines de semana– en Almería para volver a competir. 'El Bala', que anunció su retirada del ciclismo profesional al término de la pasada temporada –su última prueba fue en la Vuelta a España–, formará parte del Movistar Team Gravel Squad, en el que el equipo 'telefónico' intercambiará corredores del equipo en ruta y del eTeam. Así, en él figuran Iván García Cortina, Ana Dillana y Hayley Simmonds. Competidor nato como lo demuestra su envidiable palmarés, el de Las Lumbreras no dejará pasar la oportunidad de estar en la Sierra de Gádor para lucir su incuestionable calidad, en una disciplina distinta a la que ha sido su 'hábitat' desde sus comienzos como ciclista, en la que figuran importantes triunfos a lo largo de sus veinte años de profesional, con siete medallas en el Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta –logró el oro en Innsbruck en 2018–, cuatro triunfos en la Lieja-Bastonge-Lieja, cinco ediciones de la Flecha Valona, dos de la Clásica de San Sebastián, dos de la Dauphiné Liberé y cinco veces del ranking mundial, dos como UCIProTour, dos como UCI WorldTour y una como UCI World Ranking.
Publicidad
Alejandro no dudó en visitar Berja el pasado fin de semana para conocer el municipio y adentrarse en la Sierra de Gádor para reconocer el terreno donde en tan sólo dos semanas competirá en la carrera modalidad Gravel de La Indomable, que se celebrará el próximo domingo, día 23 de abril.
La Indomable, que cumplirá su cuarta edición en esta modalidad –en junio se disputará la prueba cicloturista en modalidad gran fondo, con 197 kilómetros y 4.000 metros de desnivel, y medio fondo, con 117 kilómetros y 2.800 de desnivel–, ha conseguido abrirse hueco en el calendario internacional y abrirá la Copa del Mundo de la UCI Gravel World Series, una prueba que el Ayuntamiento de Berja presentó en FITUR en enero y que coloca a Berja y a la provincia de Almería en el mapa del ciclismo a nivel mundial, ya que en España sólo hay dos citas de dicho calendario, la Rantxo en Ponts (Lérida) y La Indomable de Berja. El resto de pruebas de esta modalidad se disputarán en Estados Unidos, Sudáfrica, Alemania, Suecia o Australia entre otros.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, junto al primer teniente de alcalde, Víctor Moreno, recibieron a Alejandro Valverde quien rodó junto a algunos miembros del Club Ciclista de Berja, organizador de la marcha, por los casi cien kilómetros que componen La Indomable y que discurre por enclaves como la Balsa del Sabinar, la Loma del Sueño y numerosos vestigios del pasado minero de la comarca. Una prueba que tiene un recorrido de 98 kilómetros y 2.500 metros de desnivel acumulado. Se podría decir que gran parte del recorrido estará por encima de los 1.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, llegando casi a los 2.100 metros de altitud, y a los más de 2.500 metros de desnivel positivo acumulado, según se informó en su día en la presentación de una prueba que cumplirá su cuarta edición.
La presencia en la carrera de Alejandro Valverde supone contar con un mito del deporte de las dos ruedas, que acumula en su palmarés 133 victorias, entre ellas el Mundial de ciclismo en ruta, una vuelta y podios en el Tour y el Giro. El pasado martes se anunciaba que volvía a la competición y lo hará en Berja de la mano del Movistar Team Gravel Squad, un nuevo equipo que se estrenará también en el municipio virgitano.
Publicidad
La del próximo 23 de abril será una de las 17 carreras distribuidas en cuatro continentes a modo de clasificatorias para el Campeonato del Mundo de gravel UCI. Es la fórmula por la que se rigen las Trek UCI Gravel World Series. El primer 25% de los participantes de cada prueba y cada grupo de edad se ganan el pase para el mundial que en 2023 se celebrará, de nuevo, en la región italiana del Veneto, precedida de la exitosa edición llevada a cabo en 2022.
El gravel es una modalidad de ciclismo que se práctica sobre una bicicleta que podría pasar, por su geometría, por una de carretera de gran fondo, pues también suele utilizar el manillar curvo, pero cuyo cuadro y ruedas están adaptadas para poder ser utilizadas también fuera del asfalto, lo que la hace más atractiva, si cabe. Aunque se pueda practicar por pistas consideradas como 'cómodas', lo más normal es que el desarrollo de esta actividad se lleve a cabo por carreteras alejadas del tráfico, sin importar su estado de conservación, y sobre todo en caminos de grava o arena.
Publicidad
Esta prueba a celebrar en un par de semanas por la Sierra de Gádor promete espectáculo, sin lugar a dudas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.