Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Gabriel Gutiérrez
Almería
Domingo, 20 de junio 2021, 22:27
Otro añorado espacio en el 'Baúl de los recuerdos' del fútbol rojiblanco almeriense en Primera y Segunda División lo depara la primera visita del Atlético de Madrid, campeón de la Liga 2020/21 en Primera. El próximo mes de diciembre se cumplirán 42 años de ... su 'estreno' como visitante de la AD Almería que, por entonces, en la temporada 1979/80 debutaba en Primera División.
Los dos puntos –no eran tres los sumados por ganar– se quedaron en el casillero del Franco Navarro (2-1). Era el sexto partido que la AD Almería jugaba en casa esaLiga, tras haber vencido a Real Zaragoza (1-0) y CD Málaga (3-2) y empatado con Real Madrid (1-1), Real Sociedad (0-0) y Sporting (0-0). Fue la primera e histórica victoria rojiblanca, en la élite, ante un grande del fútbol español.
Para los almerienses, seguidores 'colchoneros', la inolvidable emoción de ver 'in situ', por vez primera y con el 'corazón partío', el primer pulso en Primera entre 'sus' AD Almería y Atlético de Madrid. Entre ellos, Luis RogelioRodríguez-Comendador, exalcalde de Almería; Alfredo Martínez Almécija, exrector de la UAL; los exárbitros Antonio Cortés yAntonioSierra; Juan Torres Colomera, periodista y escritor; Fino, un popular peluquero de la calle Valdivia, en Pescadería-LaChanca, entre otros fieles seguidores del conjunto colchonero. La expedición atlética llegó a Almería en tren, siendo recibida por numerosos aficionados, quedando concentrada en el HotelAguadulce; la AD Almería montó su 'cuartel general' en elHotel La Parra.
El partido se jugó el 2 de diciembre del año 1979, con 16.000 espectadores, gran ambiente en las gradas del Franco Navarro y taquillaje de 4,5 millones de pesetas. Arbitró el colegiado catalán José María Miguel Pérez y por la AD Almería, entrenada por el inolvidable Maguregui, jugaron César, Arias, Piñero, Pérez Contreras, Paniagua, Óscar López (Martínez, m. 67), Agustín Camacho (Pavón, m. 45), Garay, Serrán, Rolón y Murua. La plantilla rojiblanca de esa temporada 1979/80 la configuraban, además de los que jugaron en ese partido, los porteros Cendoya y Reyes, junto a los jugadores Lobato, Rozas, Abarca, Durán, Vilá, Tarrés, Corral, Paquito, Gregorio, Odair y los almerienses Juan Rojas, Maxi, Paco Andújar y el mencionado Agustín Camacho.
Por el Atlético de Madrid, al que dirigía otro técnico inolvidable, caso de Luis Aragonés, que varias jornadas después fue destituido y relevado por el francés Marcel Domingo, la alineación estuvo compuesta por Aguinaga, Luis Pereira, Artetxe, Capón (Ruiz, m. 70), Dirceu, Marcial (Javi, m. 22), Leal, Bermejo, Quique Ramos, Rubio y Rubén Cano. En la plantilla 'colchonera', entre otros, militaban el portero Miguel Reina, junto a Marcos Alonso, Sierra, Rubén 'Ratón' Ayala, Pedraza, Julio Prieto y Guzmán, resaltando que este último jugaría en la AD Almería en la siguiente temporada. El equipo almeriense comparecía ocupando el decimoquinto puesto de la clasificación, con ocho puntos, y el Atlético de Madrid llegaba en la decimotercera posición, con nueve.
El debutante equipo de la AD Almería protagonizó la sorpresa de la jornada, ya que contra pronóstico se anotó la victoria (2-1) tras un intenso y emocionante envite. Se adelantó la AD Almería por mediación del vasco Andoni Murua, que puso su firma al 1-0 en el minuto 7, con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, el brasileño Luis Pereira logró empatar, estableciendo el 1-1 en el minuto 56. El equilibrio en el marcador quedó roto en el minuto 69, al lograr el 'pibe' argentino Ricardo Martínez, que acababa de sustituir a Óscar López, el tanto del 2-1 que llevaba la euforia a las gradas, ante la sorpresa del conjunto visitante.
Después continuó el campeonato de Liga 1979/80, cuya finalización presentó a la AD Almería en la tabla clasificatorio figurando en el noveno puesto de la misma con 33 puntos, mientras que el Atlético de Madrid lo hizo ocupando el decimotercero, con 31. Quedo campeón de Liga el Real Madrid y con ello jugaría la entonces denominada Copa de Europa. Se clasificaron para disputar la entonces llamada Copa de la UEFA los equipos del Sporting de Gijón y FC Barcelona. Descendieron a Segunda División la AD Rayo Vallecano, Burgos CF y CD Málaga.
El legendario trofeo 'Pichichi' al jugador más goleador de la Liga en Primera División, en su edición 1978/79, tuvo como ganador a Quini (Sporting de Gijón), con 24 tantos;seguido de Santillana (Real Madrid), con 23; Kempes (Valencia CF), con 22, y Dani (Athletic) y Morena (AD Rayo Vallecano), con 21. Por la AD Almería, entre dos de sus inolvidables jugadores se repartieron 25 de los 41 goles que marcaron los rojiblancos en aquella histórica temporada del debut en la máxima categoría del fútbol español. Se los repartieron entre el paraguayo Clemente 'Tanque' Rolón, con quince, y el baracaldés Andoni Murua, que marcó once.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.