Ecoculture CB Almería se quedó este año a un paso del ascenso a Liga LEB Plata y este año estrenará entrenador. IDEAL
Baloncesto

La Almería del 'básket' se prepara para recuperar un derbi en Liga EBA

El ascenso del Syngenta BC Murgi hace que este año se vaya a enfrentar a Ecoculture en la cuarta categoría del baloncesto español

víctor j. hernández bru

Almería

Domingo, 10 de julio 2022, 23:01

Cierto es que la Liga EBA ya no es lo que era. Hubo una época en la que la EBAera una categoría absolutamente profesionalizada y con muchos jugadores que hubieran podido estar jugando en LEB -entonces la única LEB- o que incluso habían tenido pasado ... o iban a tener futuro en la máxima categoría, la ACB.

Publicidad

El caso es que la EBA ha sido la categoría con más presencia almeriense en los últimos años, en una provincia alejada del 'universo LEB' y, por supuesto, a la que la Liga ACB le suena prácticamente a 'chino'.

Cierto es que nuestro baloncesto ha tenido momentos más o menos recientes de relevancia en 'LEB', con aquel CBAlmería Deportes Blanes que jugó en 'Oro' a un gran nivel o el Grupo Promobys BS Hoteles Tíjola que compitió de manera magistral en 'Plata', liderado por Antonio Herrera y Jermaine Turner, que se quedó a un partido de lograr el ascenso a 'Oro'.

Pero en los últimos años, la EBA ha sido el techo del 'básket' provincial y así va a volver a ser en esta temporada venidera.

Sin embargo, la gran novedad es que este año habrá derbi: dos equipos de la provincia en la cuarta categoría de este deporte a nivel nacional y protagonizando un derbi que, como mínimo se vivirá en dos ocasiones a lo largo de la campaña regular.

Publicidad

Hacía mucho tiempo que no se producía un enfrentamiento entre dos conjuntos de la provincia en una misma categoría y en la máxima cota del baloncesto almeriense y, sin duda, ello va a suponer una potenciación de este deporte por estos lares, generando una rivalidad provincial que, dadas las magníficas relaciones, se llevará con total deportividad.

Se trata, por un lado, de Ecoculture CB Almería Costa de Almería, que ha sido durante estos últimos años la máxima representación del baloncesto almeriense;y por otro, de Syngenta Baloncesto Murgi, que hace un mes logró un gran ascenso.

Publicidad

Ecoculture, a un paso de Plata

Ecoculture CB Almería afronta la temporada con aires de renovación. El equipo que ha estado dirigido desde el banco por José González, técnico granadino afincado en Almería desde su etapa de jugador, se quedó a un muy pequeño paso del ascenso a la Liga LEBPlata.

Los 'rojillos' hicieron una temporada magistral, quedando primeros de su grupo en la fase regular, pero el destino les tenía reservado un enfrentamiento de eliminatoria contra un rival que fue mucho menos potente en la temporada, Huelva, pero que se reforzó de manera brutal de cara a los play off, logrando superarle por mucho en la ida e impidiendo la remontada en la vuelta, a pesar del sensacional partido de los almerienses.

Publicidad

Ahora, José González ha dejado paso en el banquillo a David Bernárdez, que volverá a tener como objetivo luchar por el ascenso de categoría.

De momento poco se sabe de la configuración definitiva del equipo, aunque es evidente que habrá mucha continuidad de jugadores almerienses o afincados en Almería desde hace mucho tiempo, además de haberse ha confirmado la continuidad del pívot Valentín Strukov.

Syngenta, ilusión del debut

Compartirá categoría y grupo con los capitalinos en flamante recién ascendido equipo de Pimientos Syngenta Baloncesto Murgi, que ha encontrado el camino del éxito de la mano de un binomio formado por dos clásicos del baloncesto almeriense de las últimas décadas, que fue jugador del mítico El Ejido CB de los 90 y que ahora sigue siéndolo todo, desde entrenador y comercial hasta presidente;y Raúl Fernández, que ha sido el técnico del retorno a la Liga EBA.

Publicidad

Junto a ellos, un proyecto cuya plantilla tiene mucho de almeriense, habiendo aglutinado a jugadores de diferentes zonas de la provincia incluso con pasado EBA, como Cristian Ramón, Alberto Puentes o Povilas Bileisis, junto a algunos míticos ejidenses, de los que nunca se para el gran Juan Carlos Bravezo.

Ahora también habrá que ir desgranando cuál es la estructura del plantel para esta temporada, pero todo apunta a que, igualmente, habrá mucho de continuidad con refuerzos para afrontar la nueva categoría.

Noticia Patrocinada

El Ejido CB celebró hace un mes un espectacular ascenso a EBA. ideal

Los ejidenses vuelven a la división de los Braswell, Grau, Sílver y compañía

V. J. H. B.

Corría la mitad de los años 90, ya del pasado siglo, cuando El Ejido CBse convirtió en uno de los clásicos del Grupo D de la Liga EBA, por aquel entonces la tercera categoría del baloncesto español, con un nivel de profesionalización muy alto.

Aquella Liga EBA estaba dividida en cuatro grupos y el cuadro ejidense pasó varios años siendo uno de los punteros del grupo, con una inversión deportiva de alto nivel y con jugadores de una relevancia grande.

Sin duda, el jugador que marcó aquella época fue Junior Braswell, un base anotador que llegó de la Universidad de Appalacian y que se convirtió en un ejidense más. Los 'muelles' que adornaban sus botas de juego hicieron que en cada contraataque ejecutado por él fuera imposible permanecer en el asiento.

Braswell, hoy de nuevo en Estados Unidos y muy ligado al deporte de la canasta, como siempre, lideró a un equipo en el que figuraron, en diferentes temporadas, anotadores exteriores de la talla del roquetero Silverio Martínez 'Sílver' o el gran Jordi Grau, un jugador con experiencia ACB, sobre todo en Málaga.

Junto a ellos, hombres que marcaron una época como los interiores Luis Luque y Javi Barranco primero y 'Jaíto' Jiménez e Íker Ibarrola más tarde, con otros almerienses como Vicente Moreno y Pascual Sánchez como jugadores también importantes.

El hombre que más tiempo permaneció en ese banquillo fue otro almeriense, Fernando Mendiguchía, aunque también pasó por él José Ángel Samaniego, entre otros.

Con esos nombres, El Ejido CB llegó a quedarse a una eliminatoria del ascenso a Liga EBA, cayendo a manos de Canoe, entonces filial de Estudiantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad