Almería, de la mano de la UAL, se prepara para vivir unos Campeonatos de lujo. UAL

Almería, 'Ciudad Andaluza del Deporte Universitario'

Presentados los Campeonatos de Andalucía Universitarios que organiza este año la UAL como segunda sede única de la historia de la competición

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 11 de febrero 2025, 23:44

La ciudad de Almería es desde ayer martes 'Ciudad Andaluza del Deporte Universitario', al haber entregado el rector, José J. Céspedes a la alcaldesa, María del Mar Vázquez el emblema del Grupo Andaluz de Deporte Universitario, GADU, que así lo acreditó. Fue el momento central del acto de presentación de los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2025, que traerán a la ciudad a más de 2.300 participantes, empezando ya este mismo fin de semana. La Universidad de Almería (UAL) se convierte en la segunda sede única de la historia de estos Campeonatos de Andalucía Universitarios, coincidiendo además con el vigésimo aniversario de la celebración de los Juegos del Mediterráneo 2005, hilo conductor de muchas de las actividades deportivas que están previstas llevarse a cabo en la capital almeriense de aquí a finales del presente año.

Publicidad

Asistieron los representantes de los distintos servicios de deportes de las universidades andaluzas participantes, contándose con la presencia desde la Junta de Andalucía de Ramón Herrera, secretario general de Universidades, y Mariola Rus, directora general de Sistemas y Valores del Deporte. Además, asistieron Antonio Jesús Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, y José Antonio García, diputado provincial de Deportes, Vida Saludable y Juventud de la Diputación Provincial de Almería. A su vez, estuvieron presentes Gabriel Aguilera, vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la UAL;Consolación Pineda, vicerrectora de Bienestar Universitario en la Universidad de Málaga, y Pedro Núñez, director de UAL Deportes.

Colaboración

José J. Céspedes agradeció en primer lugar a la alcaldesa la importante colaboración del ayuntamiento de Almería para hacer realidad un evento tan relevante como son estos Campeonatos de Andalucía Universitarios, así como al resto de las universidades la confianza depositada en la UAL, en concreto al GADU. Durante su intervención facilitó las grandes cifras que marcan el CAU 2025, pues serán «unos 2.400 deportistas procedentes de once universidades andaluzas, que a competirán en once disciplinas deportivas, celebrándose en total 149 partidos en modalidades de equipo, con una extensión de cinco días de competición repartidos en dos periodos y en quince sedes». Evidentemente, «se trata de un gran reto organizativo para la Universidad de Almería», que asume «con la mayor ilusión, al tiempo que con un sentido de gran responsabilidad».

El rector remarcó que se había acumulado un trabajo previo de meses, dado que estos campeonatos «representan el mejor escaparate del propio deporte universitario, pero también de la ciudad que los acoge». Citó a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Almería por sus aportaciones, así como al Club Natación Almería, y subrayó que es «relevante mencionar el alto impacto que la celebración de estos campeonatos deportivos tiene en el conjunto de la ciudad que los alberga». En concreto, se refirió a «la imagen positiva que se proyecta hacia el exterior y el impacto económico, puesto que la ciudad va a recibir a centenares de personas que, en conjunto, calculamos que generarán cerca de 6.000 pernoctaciones». No sólo eso, sino que puso el foco en «los valores asociados al deporte y a la vida saludable», que «están en el ADN de la Universidad».

Ciudad del deporte

María del Mar Vázquez afirmó que «Almería es la ciudad del deporte y, por supuesto, también ahora del Deporte Universitario; lo es para los almerienses que viven aquí, ya que los datos demuestran que una de cada tres personas participa durante el año en alguna actividad del Patronato Municipal de Deportes y lo es también como sede de grandes eventos deportivos, desde los más mediáticos hasta los que tienen que ver con el deporte base y su carácter más formador y educativo». Añadió el dato de que en 2024 más de 80.000 personas participaron en alguna de las actividades desarrolladas en estas dos grandes áreas». La alcaldesa agregó que por eso no hubo «ninguna duda en apoyar que Almería fuese la segunda sede única de los Campeonatos de Andalucía Universitarios y convertirse así en 'Ciudad Andaluza del Deporte Universitario', con más orgullo si cabe si tenemos en cuenta que precisamente se cumplían veinte años de aquellos Juegos Mediterráneos, cuyo aniversario celebramos a lo largo del año».

Publicidad

Por su parte, Ramón Herrera felicitó a «la sectorial del deporte» por su actividad incesante y no dudó en reconocer que «estamos ante uno de los eventos más bonitos que se celebran cada año en el ámbito universitario». Son «experiencias que se van a recordar toda la vida por parte de los participantes». Recordó que realizar los CAU en una sola sede fue una propuesta que llevó el nuevo equipo de gobierno de la Junta de Andalucía, «quedando demostrado el año pasado en Granada que este modelo fue un rotundo éxito». De hecho, «así no sólo cada cual disfruta de su deporte, sino de la convivencia, del compañerismo…». Dio las gracias a la Universidad de Almería «por el esfuerzo de organizar unos CAU que van a ser modélicos, en una ciudad maravillosa, abierta al mar y coincidiendo con el 20º aniversario de Almería 2005». Por último, hizo mención a la fructífera colaboración entre instituciones que lo harán posible.

La mejor provincia del mundo

El vicepresidente de Diputación, José Antonio García, se congratuló de que Almería fuese la capital de los CAU. «Contamos con la mejor provincia del mundo para practicar deporte al aire libre, tenemos la materia prima, el clima, la orografía y los paisajes y también las infraestructuras adecuadas para poder acoger unos campeonatos que reúnen a los deportistas universitarios de toda la comunidad autónoma».

Publicidad

Este próximo fin de semana ya se entra en acción con natación, natación adaptada, taekwondo y campo a través, y hay un segundo periodo entre los días 18 y 20 de marzo, ya con el resto de modalidades, otras siete, las de equipo principalmente, con baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, voleibol, rugby 7 y pádel.

Una vez finalizada la presentación, se realizó el sorteo de los emparejamientos de los cuartos de final para cada una de estas disciplinas en ambas categorías, femenina y masculina.

En cuanto a este primer tramo, la natación tendrá lugar en la piscina del Club Natación Almería los próximos sábado y el domingo, mientras que El Toyo tomará el protagonismo el domingo con el taekwondo en el Complejo Deportivo Municipal y el campo a través en un circuito pegado a la costa hacia El Alquián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad