La Desértica arrancó hoy en el Parque de las Almadrabillas y lo hizo dando protagonismo a los más pequeños con la Minidesértica que llenó de juventud y color una tarde en el que el sol no dejó de lucir. Además de los atletas noveles, protagonismo también para la Feria del Corredor y para los expositores de 'Sabores de Almería' que realizaron degustaciones al numeroso público que se acercó hasta el evento.
Publicidad
Se agotaron las inscripciones de niños deseosos de convertirse en héroes en potencia, con el deseo de algún día no lejano estar presentes en una de las pruebas de ultrafondo más importantes de España. Participaron niños y niñas, algunos procedentes de diferentes clubes de la provincia como otros que tomaron la salida de manera individual y que pudieron disfrutar de un gran ambiente a escasos metros del mar y, en muchos casos, de su primera experiencia en una prueba deportiva.
No competitivo, pero...
La prueba tuvo un carácter no competitivo, para menores de 15 años, ya que lo más importante de esta iniciativa es promover los valores del deporte y fomentar los hábitos de vida saludables. Sin embargo, es una actividad que alimenta todos esos retos que persigue su organización, con la iniciativa a favor de la Asociación Ítaca.
Así, durante aproximadamente una hora fueron tomando la salida los atletas que disputaron las categorías prebenjamín, especial, benjamín, alevín, infantil y cadete. Los recorridos fueron adaptados a la edad y condiciones de cada uno de los deportistas, con una distancia mínima de 300 metros que completaron los más pequeños, hasta los 1.800 metros de los de mayor edad.
El mejor final posible para este evento llegó con actividades de animación en las que participaron tanto los corredores inscritos como el resto de visitantes a esta jornada lúdica y deportivo disfrutando de exposiciones de medios y materiales de la Legión, actividades que han estado arropadas por las distintas administraciones.
Publicidad
Y ahora los grandes
Con la primera jornada concluida, ya todos los esfuerzos se centran en la prueba absoluta que se celebra mañana y en la que hoy siguieron trabajando miembros de La Legión para acondicionar las zonas por los que se resolverá la carrera, a las ocho de la mañana con la salida de las bicicletas de montaña y, una hora más tarde, los atrevidos marchadores, que cubrirán una distancia de 71 kilómetros, con final en Roquetas de Mar.
La Desértica verá la luz mañana a las 8 horas con la primera de las salidas que se realizará en la rambla Federico García Lorca, esquina con avenida de La Estación. En primer lugar serán los ciclistas los que tomen los caminos, carreteras y veredas de una parte de Almería hasta llegar a Roquetas de Mar. A las 9 tomarán la salida los ciclistas para MTB, con un itinerario de 110 kilómetros. La tercera modalidad está destinada a bicis eléctricas, con un trayecto de 120 kilómetros, para cicloturistas y sin carácter competitivo.
Publicidad
Máxima expectación
La sexta edición de 'La Desértica' está organizada por el Club Deportivo 'La Desértica', entidad creada en el seno del Tercio D. Juan de Austria 3º de La Legión, ubicado en la base militar Álvarez de Sotomayor de Viator, en colaboración con la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo, la Federación Andaluza de Ciclismo, la Unión Ciclista Internacional, la Diputación de Almería, la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de los quince municipios por los que transcurre.
Entre los objetivos principales de esta prueba consolidada con mucha firmeza está el de estrechar lazos entre el Ejército de Tierra y la sociedad almeriense, de la que la Legión se siente parte indisoluble, contribuir a fomentar la práctica saludable de deporte y de respeto al Medio Ambiente en la provincia de Almería, dar a conocer a la Legión y sus valores y el apoyo económico a entidades benéficas locales, después de llevarse a cabo el balance de cuentas.
Publicidad
Para ello dispondrán de entre 12 y 14 horas, según categoría. Los participantes deberán realizar el recorrido completo por el itinerario que ya se les ha facilitado, disponiendo además de un rutómetro que se entrega con la bolsa del corredor. Todo el recorrido está balizado y señalizado, tanto de día como de noche. Existe un documento de control de la prueba, llamado la 'Cartilla de enganche', donde obligatoriamente debe ir pegada, en el lugar correspondiente para ello, una copia del DNI para personal civil y TIM para personal militar. Este documento lo portarán los deportistas permanentemente y contiene una hoja de control de paso por diferentes puntos de control de la carrera. En ella se colocarán sellos de salida, de llegada y paso por los diferentes controles, que se establecen en distintos lugares de paso a fin de comprobar que todo el personal participante realiza el recorrido completo.
Desde la organización se ha recomendado, además, a los participantes que lleven un equipo básico que puede ser más que necesario en el caso de que la jornada presente una climatología adversa. Chaqueta cortavientos de manga larga y con capucha, manta térmica o de supervivencia, contenedor de reserva de agua o una linterna son algunos de los elementos que pueden hacer más asequible el gran objetivo de llegar a la meta de Roquetas de Mar con la satisfacción de haber completado el reto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.