A. del Rosal
Ciclismo

Almería será el epicentro del ciclismo mundial con 'La Clásica'

La carrera ciclista se celebrará el próximo 16 de febrero y contará con ciclistas de la talla de Nairo Quintana y Enric Más del equipo Movistar

Antonio del Rosal

Almería

Jueves, 6 de febrero 2025, 22:39

El lmería se convertirá el próximo 16 de febrero en el centro de referencia del ciclismo mundial con la celebración de 'La Clásica' ciclista de Almería que celebrará la 38 edición. La salida será a la 11.45 horas desde La Puebla de Vicar , con la meta en Roquetas de Mar sobre las 16,20 horas con un total de 189 km. Aunque la llegada se prevé al sprint, el trazado en su primera parte ofrece un menú interesante con el alto de Celín de 2ª en Dalias, el de La Alquería y el de Fuente de Marbella de 3ª y en el Km. 138 La Cuesta de Almerimar de 4ª.

Publicidad

Además, contará con los sprint intermedios estarán en Las Norias de Daza Km. 28. Adra Km. 69. Berja Km. 101 y el Parador en Roquetas Km. 168. Un total de 19 equipos buscarán la victoria en esta magnífica prueba. El evento deportivo contará con varios de los mejores equipos de ciclismo del mundo como Movistar, los franceses Cofidis y Arkea, el belga Intermarché y este año como novedad el Jayco Alula australiano y los Cazajos de Astana.

La carrera contará también con equipos de la categoría Continental Pro como los españoles Burgos Bh, Caja Rural, Euskaltel Euskadi, y Kern Pharma. Uno de los momentos más destacados, aparte del recorrido, será el duelo de sprinter, previsto con el belga Arnaud de Lie que acumula 30 victorias intentará culminar lo que no pudo los dos años anteriores; el italiano Mateo Mosqueti liderará el Q35.6 y podría entrar en el club de los bicampeones ya que ganó en 2023 y fue segundo el pasado año.

También estará en la pelea el francés Arnaud Demare, un 'escalador' que ha ganado etapas en las tres grandes (Tour de Francia, Giro de Italia y la Vuelta España). Tampoco faltará Alberto Dainese, Antonhy Turgis o el joven campeón de Europa Junior, Om Kristoff.

Cobertura mediática

Todos los aficionados al mundo del ciclismo que no puedan seguir la carrera en directo, podrán seguirla por televisión. Ya que se podrá seguir por Eurosport, eso significa que se verá en 54 países con 29 idiomas; y en diferido llegará a operadoras de África y América y a los 240 millones de suscriptores de Eurosport. Lo que será un gran escaparate para Almería, que se mostrará como una capital de referencia para deporte a nivel mundial.

Publicidad

Un evento de este calado cuenta con todo el compromiso de las instituciones y de las administraciones provinciales y regionales. Contando con la participación del vicepresidente de la institución provincial, Fernando Giménez, el como del promotor de esta competición, José Manuel Muñoz, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; el secretario general de la Subdelegación, Juan ramón Fernández, y los concejales responsables de los municipios de salida de sendas carreras y llegada de la prueba masculina: Vícar, Almería y Roquetas de Mar.

El promotor y director de 'La Clásica' ciclista, José Manuel Muñoz, ha asegurado que «estamos ante una prueba prestigiosa y consolidada, en la que muchos ciclistas de primer nivel quieren participar. En esta edición hay mucho nivel competitivo. Además, esta prueba tiene una gran difusión llegando a tres continentes por lo que el mundo podrá conocer el gran destino turístico y deportivo con el que cuenta la provincia de Almería».

Publicidad

Compromiso institucional

El vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, ha destacado en su intervención la trascendencia que tiene La Clásica de Almería para la provincia y dentro de la apuesta por el deporte de la Institución: «Almería ha experimentado un crecimiento de manera transversal en las últimas décadas y el deporte juega un papel fundamental el desarrollo del modelo de sociedad que queremos para la mejor tierra del mundo. Nuestra apuesta decidida por el deporte tiene un sabor especial porque entendemos que es una herramienta clave para el futuro de nuestra tierra».

A través del deporte, no solo promocionamos Almería como un destino turístico de primer nivel, sino que también impulsamos la economía local, generamos empleo y fomentamos un estilo de vida saludable entre todos los almerienses. Almería es cuna de la dieta mediterránea y por eso estamos convencidos desde la Diputación que vincular nuestra tierra al deporte nos consolida como la provincia más saludable del planeta», afirmó en la presentación.

Publicidad

Por otra parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha explicado que «un año más, Almería se convierte en el epicentro del ciclismo europeo durante dos semanas, abriendo la temporada de las grandes pruebas clásicas en Europa. Es un deporte que refleja valores como el esfuerzo, la constancia y el espíritu de superación, y La Clásica es un magnífico escaparate de estos principios. Además, este evento impulsa también la imagen de Almería como un destino privilegiado para el turismo deportivo».

Prueba femenina el 23-F

Una semana más tarde, el 23 de febrero también en Almería, tendrá lugar 'Clásica WE', con un recorrido de 120 kilómetros, contará con 13 equipos, cinco de la máxima categoría, tres de categoría pro y cinco continentales. La carrera femenina será retransmita por RTVE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad