Edición

Borrar
Pablo Jaramillo y Jairo Ruiz, reconocidos en los Premios Andalucía de los Deportes 2021, con Javier Aureliano García. .

Ver fotos

Pablo Jaramillo y Jairo Ruiz, reconocidos en los Premios Andalucía de los Deportes 2021, con Javier Aureliano García. . IDEAL

Almería, epicentro del deporte andaluz

La capital almeriense acoge, en el Teatro Cervantes, la entrega de los Premios Andalucía de los Deportes de 2021, con distinción para los almeriense Pablo Jaramillo, bronce en Tokyo, y Jairo Ruiz, diploma

R. I.

Almería

Sábado, 17 de diciembre 2022, 14:13

Los deportistas paralímpicos almerienses Jairo Ruiz y Pablo Jaramillo recibieron, en la noche del viernes, el galardón que distingue a los deportistas andaluces que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Tokyo, celebrados el pasado año, con motivo de la celebración de los Premios Andalucía de los Deportes de la edición de 2021, cuya gala de entrega tuvo lugar en el Teatro Cervantes de Almería. El jurado encargado de nominar a los merecedores de estos premios otorgó una mención especial a los deportistas olímpicos y paralímpicos andaluces en la cita olímpica, en los que lograron 8 medallas y 25 diplomas olímpicos y paralímpicos, con la mayor participación andaluza en unos Juegos, acudiendo 39 deportistas. En representación de todos ellos el galardón lo recogieron los deportistas almerienses Jairo Ruiz y Pablo Jaramillo.

Los mejores

En la categoría de 'Al Mejor Deportista', el premio recayó en el malagueño Damián Quintero, tras conseguir las medallas de plata en los JJOO de Tokio y en el Campeonato del Mundo de Karate. El galardón 'A la Mejor Deportista' fue para la tiradora cordobesa Fátima Gálvez, campeona olímpica en la modalidad Trap por equipos.

El ciclista cordobés Alfonso Cabello recogió el galardón 'Al Mejor Deportista con Discapacidad', tras lograr las medallas de oro (Kilómetro C4-5) y bronce (Velocidad por equipos, con el almeriense Pablo Jaramillo) en los Paralímpicos de Tokio. La surfista malagueña Sarah Almagro ha fue con el premio 'A la Mejor Deportista con Discapacidad', tras su segundo puesto en surf adaptado en el Mundial que tuvo lugar en Pismo Beach, California.

El premio 'A la Promesa del Deporte Masculino', lo recogieron los remeros sevillanos Pablo Moreno, Juan Miguel Palomino y Jorge Flavio Knabe, por los resultados obtenidos en remo, especialmente por el oro en el Mundial Junior (4 -JM). La esquiadora nacida en Sevilla y afincada en Granada desde pequeña, María Ordóñez recogió el reconocimiento 'A la Promesa del Deporte Femenino', por lograr en esquí de montaña varios resultados destacados, especialmente el tercer puesto en el Campeonato del Mundo Junior (Relevo mixto).

El premio 'Al Mejor Equipo Masculino' fue en esta edición para el Real Club Priego Tenis de Mesa, tras la consecución del Campeonato de Liga de Superdivisión y la Copa del Rey y alcanzar la segunda ronda en la Copa de Europa. El Club Balonmano Femenino Costa del Sol recibió el premio 'Al Mejor Equipo Femenino', por conquistar el Campeonato de la EHF European Cup, y lograr el segundo puesto en la Liga Iberdrola.

El galardón a la 'Mejor iniciativa de prevención y lucha contra la violencia, racismo, xenofobia, intolerancia y actitudes o comportamientos sexistas en el deporte correspondió a la iniciativa Plataforma 090 '0 violencia en 90 minutos', cuyo objetivo fundamental es erradicar cualquier tipo de violencia en los campos de fútbol.

Como 'Mejor Gestor Deportivo' fue galardonada la Fundación Unicaja, por su apoyo al deporte andaluz, como patrocinador principal de varios equipos, organizador de diversos campus deportivos y por aportar apoyo y colaboración con diversas entidades, campeonatos y actividades deportivas.

La sevillana Ana Jiménez recibió el premio como 'Deportista con mejor Expediente Académico', por sus resultados en taekwondo, con medallas en los Opens Internacionales de Andalucía, Francia, Holanda y Arabia (senior -46 Kg), así como por los resultados académicos, con un 9,8 en Bachillerato. Este premio para la próxima edición cambiará de nombre en homenaje a Javier Imbroda, anuncio que se ha realizado durante el transcurso de la gala.

«Ejemplo de talento»

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que realizó la entrega de los galardones al Mejor Gestor Deportivo, Mejor Expediente Académico (acompañado por la viuda de Javier Imbroda, Salvadora Acosta), Mejor Equipo Masculino y Al Mejor Deportista Masculino, estuvo acompañado en el acto por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García; o la delegada del Gobierno en Almería, María Aránzazu Martín; entre otras autoridades.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que presidió la gala de los Premios Andalucía de los Deportes que distinguen a los mejores deportistas de 2021 en la comunidad y donde destacó que «el deporte andaluz se ha convertido en un motor para la economía de nuestra región».

Bernal señaló también durante la gala, que ha sido presentada por el almeriense Juan y Medio, que «el deporte andaluz goza de un magnífico estado de salud, y sigue siendo un referente a nivel nacional e internacional, las 8 medallas y 25 diplomas olímpicos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio así lo atestiguan».

También se dirigió a los premiados, a los que felicitó «por ser ejemplo de todo esto que estamos poniendo en valor hoy: sois ejemplo de talento, pero también de constancia. Sois reflejo del éxito, pero también de trabajo. Porque sin lo uno, lo otro no llega. Y eso es lo que hoy festejamos y por lo que hoy nos toca felicitaros de nuevo».

Por último, Arturo Bernal destacó que «nuestro deporte no solo vive de éxitos individuales sino que se hace fuerte, también, gracias a clubes como los que han sido galardonados o a entidades públicas y privadas que dan soporte, cariño y aportan el combustible imprescindible a sus carreras deportivas, para que podamos hablar de ellos como ejemplos de éxito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería, epicentro del deporte andaluz