

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Navarro
Almería
Jueves, 4 de febrero 2021, 02:36
El Campeonato Andaluz de Circuitos arrancará este año con varias novedades, puesto que cinco pruebas componen un evento espectacular de automovilismo que incluye nuevas copas ... de promoción. La Federación Andaluza de Automovilismo (FAA) ha abierto el período de inscripción para el también llamado Campeonato Andaluz Velocidad Automovilismo (CAVA), el cual, llega cargado de novedades.
La competición, organizada continuamente con el club Racing Motor 26, ha cerrado un total de cinco citas que, como en otras ediciones, recorrerán los principales circuitos de Andalucía, contando con medidas excepcionales de seguridad y controles anti Covid, arrancando en el granadino Circuito de Guadix.
Será el domingo 18 de abril y después habrá un parón en el mes de mayo, reanudándose en junio con el Circuito de Almería como escenario, desembarcando pilotos y escuderías en el trazado tabernense el domingo 6.
El campeonato, que cada año bate récords de alistamientos y se supera en nivel de seguimiento y repercusión, volverá una vez pasada la época estival para adentrarse en el otoño, parándose la caravana andaluza en el circuito malagueño de Ascari, en Ronda, el domingo 10 de octubre y luego lo hará en tierras onubenses.
Tal cosa sucederá el domingo 14 de noviembre en el trazado de velocidad de Monteblanco y, finalmente, al igual que ocurriera en la temporada anterior, el broche de oro se pondrá en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto el sábado 11 y el domingo 12 de diciembre, coincidiendo con el V Memorial 'Paco Melero'.
De este modo, se espera que el CAVA pueda seguir batiendo el número de deportistas apuntados para tomar parte en él, una vez constatada la amplia demanda de inscripciones de la temporada anterior, donde la media de pilotos rondó los 45 por prueba.
Además, la Asamblea de la FAA aprobó el 23 de enero un CAVA que incluirá la puesta en marcha de nuevas copas de promoción, entre ellas convocándose una Copa Hyundai que compartirá parrilla con una Copa 1.600, y que englobará la Clase I y los vehículos de la Clase II hasta 1.600, con las categorías A y B.
Igualmente, habrá trofeos al mejor júnior integrado (en la Copa 1.600) y fémina, incentivando la participación de estos dos colectivos. Al mismo tiempo, se admitirán las licencias de jóvenes que cumplan los 16 años a lo largo de 2021 para actuar en la Copa 1.600 y la categoría promoción (de 15 a 20 años) contará con un 50% de descuento en la inscripción.
La Federación Andaluza ha establecido para este año un calendario repleto de campeonatos, copas y trofeos como el Campeonato y Trofeos de Andalucía de Turismos en Circuito, el Campeonato de Andalucía de Turismos (Clases de la I a la IV), el Campeonato de Andalucía de Súper Turismos en Circuito (Clase V y VI) y la Copa de Andalucía 1.600 (Clase I y Clase II hasta 1.600 cc).
Por otro lado, también se pondrán en juego este año la Copa Hyundai, el Campeonato y Trofeos de Andalucía de Clásicos en Circuito, el Campeonato y Trofeos de Andalucía de Fórmula Mix en Circuito, los Trofeos de Andalucía Júnior en Circuito, los Trofeos de Andalucía Femenino en Circuito, y la Copa de Equipos de Velocidad en Circuitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.