Edición

Borrar
El atleta almeriense conquistó el oro y supone su cuarta medalla como campeón. RFEA
Almería vuela raso en el Campeonato de España sub-23
Atletismo

Almería vuela raso en el Campeonato de España sub-23

Juan Carlos Castillo, con 20 años, suma su cuarto título nacional y se proyecta como una figura del atletismo español y María Hernández se cuelga la plata

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 10 de febrero 2025, 23:31

Puede que tenga que ver el viento que cuando sopla en esta ciudad te hace volar. El que nace en esta provincia lleva 'alas', entrene donde entrene. La demostración más latente la hicieron Juan Carlos Castillo y María Hernández, en el Campeonato de España de atletismo en pista cubierta sub-23 celebrado en Sabadell, con él colgándose su cuarto oro nacional para ser una promesa que saca la 'pierna bajo la puerta' para demostrar que va por el camino perfecto. No en vano tiene la cuarta mejor marca absoluta en su disciplina, los 200 metros. Ella estudia Medicina en Granada y compite con el Trops-Cueva de Nerja, logrando una meritoria segunda posición en los 60 lisos.

Firmeza

Juan Carlos Castillo, el joven talento almeriense que sigue coleccionando logros, no deja de demostrar por qué es una de las grandes promesas del atletismo español. Con sólo veinte años, ha dejado de ser únicamente una promesa para consolidarse como una realidad en el panorama deportivo nacional. Este fin de semana volvió a brillar al coronarse campeón de España sub-23 en pista cubierta en Sabadell venciendo en los 200 metros con un impresionante tiempo de 21.47 segundos. Este triunfo no sólo reafirma su calidad y su imparable evolución, sino que refuerza su ambición de convertirse en una figura destacada del atletismo internacional, con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos como un objetivo posible.

El camino hasta no ha sido sencillo. En 2020, Juan Carlos tomó la difícil decisión de dejar Almería para trasladarse al Centro de Alto Rendimiento de Madrid debido a la falta de recursos locales para impulsar su carrera. Desde entonces, sus esfuerzos han sido recompensados con una serie de hitos impresionantes que consolidan su trayectoria. Sexto del mundo sub-20 en el relevo 4x100, cuarto de Europa sub-20 en 200 metros y en 4x100 y debutante en la selección española absoluta con sólo 19 años. A esto se suma ser subcampeón de España absoluto, un logro que pocos atletas tan jóvenes pueden ostentar, y haber conquistado ya cuatro oros y dos platas en campeonatos nacionales sub-20 y sub-23. Además, Castillo ostenta un logro histórico, la cuarta mejor marca de la historia de España en metros lisos a nivel absoluto, un registro que lo coloca entre los mejores velocistas.

El reciente oro en Sabadell fue una prueba de carácter. La final A de los 200 metros estuvo marcada por una intensa igualdad, al punto de necesitar la foto finish para decidir al ganador. Castillo igualó la marca de Daniel González, lograda en la final B, pero finalmente el triunfo se inclinó a su favor. Este título tiene un valor especial para el almeriense, que estrenó de forma inmejorable los colores de su nuevo club, el Facsa Playas de Castellón, al que se incorporó recientemente. Este éxito también significa superar lo logrado el año anterior, cuando se llevó la plata en el campeonato celebrado en Antequera, demostrando que su evolución es constante y su ambición no tiene techo.

Tras la victoria, Castillo explicó lo significativo que fue este título, especialmente por las dificultades que enfrentó a principios de año. «La verdad que es un título muy luchado y muy sufrido para mí, ya que este 2025 he empezado de la peor forma», confesaba el atleta. Una microrrotura en el isquio y un virus que lo dejó en cama durante una semana afectaron su preparación, pero gracias al apoyo de su equipo médico, su entrenador y su entorno, logró presentarse en Sabadell en condiciones competitivas. «No he podido llegar en plena forma al campeonato. Aun así, gracias a todo el equipo que tengo, he podido llegar de la mejor manera», relataba.

Para Castillo, esta medalla tiene un gran valor emocional. «Significa mucho volver a demostrarme una vez más que si crees que puedes y luchas por ello, se pueden conseguir las cosas», destacaba. En su opinión, este campeonato sub-23 es especialmente relevante porque representa categorías muy serias, sirviendo además como preparación para el Campeonato de España absoluto que se celebrará en dos semanas. «Es una buena forma de encarar esta recta final de la temporada de pista cubierta», aseguraba, añadiendo que recibe este título «con muchísima ilusión y con muchísimas ganas».

El velocista no olvidó agradecer el apoyo de quienes lo acompañan en su camino, tanto en el ámbito profesional como personal. «Sobre todo, no paro de agradecer a toda la gente que me ha apoyado siempre, a todo mi equipo de trabajo y también a toda Almería, que aunque desgraciadamente no pueda estar allí la mayoría del tiempo, yo noto el calor de mi tierra, de mi ciudad que es Almería», subrayaba emocionado. Castillo espera poder regresar pronto a su tierra para compartir sus logros y dar visibilidad al talento deportivo almeriense, al que siente que representa con orgullo.

Ahora, su foco está puesto en los próximos retos, con el objetivo de cerrar con éxito la temporada de pista cubierta y comenzar con fuerza la de aire libre. «Se vienen cosas muy grandes», adelantaba el joven atleta, que sigue sumando méritos y consolidándose como una de las figuras emergentes más destacadas del atletismo español. Juan Carlos Castillo continúa llevando el nombre de Almería a lo más alto del deporte nacional, con la mirada puesta en superar nuevos desafíos y alcanzar metas aún mayores.

Segunda, pero...

Mientras, en el mismo Sabadell, María Hernández sumaba una plata en 60. La almeriense, que compite con el Trops-Cueva de Nerja ganó la primera serie, clasificándose para la segunda, con un tiempo de 7:50, el segundo mejor tiempo entre 31 participantes.

En semifinales, ganó su serie rebajando el tiempo (7:44), sólo mejorado por Elena Guiu (7:37), que le quitó el triunfo en la final, al realizar un tiempo de 7:29 –récord de los campeonatos–, por los 7:45 que hizo la almeriense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería vuela raso en el Campeonato de España sub-23