Pablo Ruiz es4tá sacando lo que puede a un Unicaja Costa de Almería 'partido'. Laura Campos
Voleibol

Un año entre luces y muchas sombras en Unicaja Costa de Almería

El equipo almeriense firma una primera vuelta de la competición con un rendimiento demasiado irregular, con equilibriode conquistas en casay a domicilio, dondejugó un partido más

Juanjo Aguilera

Lunes, 16 de diciembre 2024, 23:30

La clasificación de Unicaja Costa de Almería para la Copa del Rey no 'maquilla' una temporada irregular en la que ha sumado seis victorias repartidas entre los partidos disputados en casa y los que ganó a domicilio y que sitúan al equipo almeriense como el 'cabeza' del segundo grupo.

Publicidad

Los blanquiverdes sólo consiguieron ganar a un equipo que esté mejor clasificado al término de la undécima jornada de la competición, la última de la primera vuelta del campeonato liguero. Los blanquiverdes ganaron a CVMelilla en la segunda jornada dejando 'entrever' lo que casi se ha convertido en un mal vicio del equipo, el dejar escapar ventajas sustanciales que acabaron deparando pérdidas de puntos. Ese primer día tuvo la conquista de los tres puntos tan cerca que se le escapó de forma inexplicable en dos sets para al final tener que conformase con la suma de sólo dos puntos. Algo que también le pasó en el partido disputado frente a Léleman Conqueridor en los dos primeros sets, o en Tarragona, donde el Instercap Asisa cuajó un irregular encuentro que al final terminó ganándolo en la quinta manga.

Aciertos y errores

En rendimiento irregular es fruto de la concatenación de errores, aspecto éste que ha concedido muchas ventajas a los rivales. Los blanquiverdes han concedido casi el 28% de puntos a sus rivales –concretamente 27,78%–, con una media de más de 20 errores por encuentro celebrado –20,81%–. Generalmente, se habla de un 'déficit' de en torno a cinco puntos por set en alto nivel, con los almerienses superando esa media por poco –6,02 puntos por set–. No estaría mal si fuese una regularidad, pero ha cuajado partidos, como el jugado ante Melilla, en la que se fue a 33 errores; los 22 frente a Conectabalear Manacor, y los 26 ante Cisneros y los 24 frente a Arenal Emevé, pese a ganar ambos.

Evidentemente es la eficacia lo que marca la cercanía a los triunfos y, en ese aspecto, el equipo indálico ha estado lejos en aspectos como el saque y la lectura de bloqueo –una cosa compensa la otra–. Una unión que termina por situar al equipo en el camino de la derrota. Hay encuentros para olvidar como el de la primera jornada en Teruel, en la que se erraron 11 de 63 saques, sin ningún punto directo, y sólo 3 bloqueos;el partido 'en blanco' en Soria, con los mismos errores en menos intentos (52), con sólo dos puntos de bloqueo.

También hay partidos 'insufribles' en ataque, con ocho de los once encuentros disputados por debajo del 50% de acierto, con un pésimo 32% en el repaso que le dio Conectabalear Manacor en la octava jornada del campeonato, en el Pabellón Moisés Ruiz, donde perdió por la mínima dos sets de los cinco en los que la diferencia para caer estuvo en los dos puntos. Pero no es la tónica porque el pasado sábado, en el Gran Canaria Arena, encajó un 25-10 que habla de las diferencias de nivel en una Superliga Masculina en la que las distancias son cada vez más amplias, a pesar de que se predique una igualdad que no es por mejora, sino por empeoramiento de Unicaja Costa de Almería.

Publicidad

Al equipo almeriense le han pasado por encima conjuntos como UPVLéleman Conqueridor Valencia o Conectabalear Manacor como consecuencia de no tener una plantilla compensada. A la actual, le falta un 'fondo de armario' que permita cambiar los malos vicios de Pablo Ruiz. Y es que, no cabe duda, es tal la diferencia de nivel entre los siete que actúan de inicio y los que entran desde el banquillo que poco se puede hacer cuando los que están en la cancha no tienen su día. Es cierto que a los Jaime Motos o Aleix Tarrazo se les ven maneras, pero la inexperiencia juega totalmente en su contra cuando los partidos se ponen cuesta arriba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad