Afp / IDEAL
Almería
Miércoles, 31 de agosto 2022, 18:40
El velocista australiano Kaden Groves (BikeExchange) se impuso al esprint en la 11ª etapa de la Vuelta a España, de 191,2 km de recorrido con final en Cabo de Gata (sureste), tras la que el belga Remco Evenepoel permanece como líder de la general.
Publicidad
El maillot rojo, no obstante, perdió una importante baza en la defensa de su liderato, ya que el campeón del mundo francés Julian Alaphilippe, compañero de Evenepoel en el Quick Step, fue evacuado en ambulancia tras caerse al tomar una curva.
Groves, que logró su primera victoria en una gran vuelta, superó en la llegada al holandés Danny Van Poppel (Bora-Hansgrohe) y al belga Tim Merlier (Alpecin).
En la general, Evenepoel mantiene la ventaja de 2:41 sobre el esloveno Primoz Roglic (Jumbo) y 3:03 sobre Enric Mas (Movistar).
En una etapa muy tranquila, tres hombres tomaron la delantera desde el km 0: el holandés Jeste Bol (Burgos-BH), el checo Vojtech Repa (Kern Pharma) y el español Joan Bou (Euskaltel), que llegaron a contar con casi 4 minutos de ventaja sobre el pelotón.
Pero a medida que la carrera se acercaba a la meta, los equipos de los velocistas trabajaron para acabar con la fuga y Bol, el último superviviente, fue cazado a falta de 26 km para la meta.
Unos kilómetros antes se produjo la noticia destacada del día: el campeón del mundo francés Julian Alaphilippe se fue al suelo al tomar una curva y tuvo que ser retirado en ambulancia tras lastimarse en un costado, aparentemente la clavícula derecha.
Publicidad
Pese a que el viento provocaba temor en el pelotón, los equipos de los líderes no se descuidaron y los aspirantes al podio salvaron la jornada sin problemas.
Sin el irlandés Sam Bennett (Bora), vencedor de los dos esprints que hubo hasta ahora en La Vuelta y que abandonó el martes tras dar positivo al covid, la llegada se presentaba muy abierta y fue Groves el más rápido.
El jueves se disputará la 12ª etapa, de 192,7 km entre Salobreña y el Alto de Peñas Blancas, con 19 km de subida al 6,7% de desnivel medio y rampas de hasta el 15%.
La Vuelta ha regresado un año más a las carreteras almerienses para demostrar que el destino 'Costa de Almería' se ha convertido en uno de los mejores enclaves del mundo en los que disfrutar del deporte en cualquier época del año.
Publicidad
La undécima etapa de La Vuelta 22 ha tenido este miércoles su salida en Alhama de Murcia, desde ElPozo Alimentación, y ha contado con un recorrido total de 191,2 km, de los que 133,7 han transcurrido íntegramente en territorio almeriense por municipios del Levante como Pulpí, Vera, Villaricos (Cuevas del Almanzora), Mojácar, Carboneras, Níjar (Agua Amarga, Rodalquilar, Ruescas…), con meta en el entorno de la Iglesia de Salinas en el Cabo de Gata, Almería.
El diputado de Turismo, Fernando Giménez, explicó que para la provincia de Almería y todos los almerienses «es un gran motivo de orgullo que La Vuelta vuelva a escoger nuestra provincia para una nueva y emocionante etapa. El año pasado disfrutamos de la etapa reina con final en el alto de Velefique y de otra con salida desde Roquetas de Mar y, en esta ocasión, vamos a disfrutar de un espectacular final junto al mar».
Publicidad
En este sentido, el diputado valoró que «La Vuelta nos ayuda a intensificar el binomio turismo-deporte en la provincia como uno de los lugares donde más se puede disfrutar de las experiencias del turismo activo. También nos permite mostrar los contrastes de 'Costa de Almería', donde en apenas en unos kilómetros pasamos de un puerto de montaña tan duro como el de Velefique, a vivir una etapa llana con meta a los pies del Mediterráneo».
Del mismo modo, Giménez puso incidencia en la repercusión que La Vuelta tiene a nivel mundial entre el público en general y, de forma específica, en los aficionados al ciclismo para quienes «la provincia de Almería tiene una historia propia con unas carreteras y caminos que permitirán a los amantes de esta disciplina disfrutar de su deporte en su máxima esencia».
Publicidad
Sin olvidar que Almería alberga una de las pruebas más importantes en el mundo del deporte del pedal con la disputa, en febrero de la Clásica de Almería, que alberga, año tras año, a una pléyade de grandes figuras dispuestas a dejárselo todo por lograr el triunfo en ella y en la que se han dado cita los más destacados ciclistas del mundo.
La etapa 11 de La Vuelta 22 ha sido la número 18 de toda la historia de esta competición con final en la provincia de Almería. La primera meta fue en 1936, con una etapa entre Granada y Almería, con victoria para Gustaaf Deloor. La última meta tuvo lugar el año pasado y fue la más espectacular de esa edición, disputada entre Puerto Lumbreras y Alto de Velefique. Ganó Damiano Caruso. Además, el año pasado otra etapa tuvo su salida en Roquetas de Mar, en la zona de la urbanización. También la provincia, concretamente Almería capital, ha acogido dos salidas oficiales de La Vuelta en los años 1971 y 1974.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.