![Balance del presente en el URA mirando al futuro](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201809/05/media/cortadas/128662126--624x416.jpg)
![Balance del presente en el URA mirando al futuro](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201809/05/media/cortadas/128662126--624x416.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER NAVARRO
ALMERÍA
Miércoles, 5 de septiembre 2018, 02:33
Miguel Palanca, en nombre del club al que preside, Unión Rugby Almería, quiere comenzar la semana más importante de la historia oval de la provincia en un tono de gratitud, extendido a quienes participan de una manera u otra en un lustro último de luchas, ... reivindicaciones y avances. Así, manifiesta su «agradecimiento personal al Ayuntamiento de Almería, a su equipo de gobierno y al grupo municipal de Ciudadanos, así como a todos cuantos han hecho posible que, después de treinta años, el primer campo de rugby de Almería sea una realidad».
Además, da «gracias al PMD, a todos sus técnicos y a las empresas que van completando las obras» del Juan Rojas, pero traslada «el reconocimiento de más de 900 familias que a día de hoy vertebran el proyecto social en el que se ha convertido URA», que serán los auténticos protagonistas de un día histórico.
El próximo sábado, ante la presencia de todo el rugby andaluz y una alta representación del deporte oval nacional, un recinto deportivo señero como es el Estadio Municipal Juan Rojas volverá a la vida de la mano de una modalidad que llegó a Almería hace tres décadas para quedarse, y que en los últimos tiempos experimenta un crecimiento sin igual, tal y como dice Palanca con números como argumento.
«Tenemos 18 equipos, uno de ellos en la segunda máxima categoría nacional de nuestro deporte», matizando, pero ante todo apoyado en lo que es imposible de contabilizar pero que resulta algo básico, como los valores. De este modo, señala que «somos el único deporte de la provincia que practica la inclusión, nuestra Fundación URA Clan ha llegado para garantizarlo aún más y en nuestras filas hay personas de todas las edades y capacidades».
El presidente unionista utiliza la palabra 'deporte' en lugar de 'club' para dejar claro algo fundamental, que es que «existen muchas modalidades deportivas, sentimos un profundo respeto y admiración por todas esas personas que en Almería se dedican al deporte en general, pero a la vez queremos exigir ese mismo respeto, ya que a veces algunos deportes confunden un 'club' con una modalidad deportiva, y no es así».
No es la primera vez que Palanca hace las cuentas para afirmar que en el entorno más cercano de la capital hay casi una veintena de campos de fútbol, «algo que nos parece fabuloso, y sólo va a haber un campo de rugby», subraya antes de ser muy rotundo pidiendo «por favor, respeto, que nos vamos a dejar la vida en ello porque esto no es sino un nuevo principio que viviremos sin olvidar lo antes caminado».
Efectivamente, y siendo conocido el modo de pensar y vivir de los practicantes del rugby, «disponer de una instalación que acoja a URA ha dejado desde ya de ser la meta más importante a alcanzar, a ser un renacimiento, un nuevo principio de camino, una nueva salida».
Palanca explica que «queríamos llegar hasta aquí, pero con la intención de mirar al horizonte, así que nadie se lleve a engaños sin valorar que esto es un logro histórico, pero desde el que fijarse otros que a día de hoy puedan seguir viéndose como inalcanzables». De hecho, tiene muy presente que «nada impide la práctica del rugby, que es un deporte que ha venido a movilizar y dar un aire fresco al deporte en general en la provincia de Almería», el mandatario cruzado ve que «nuestro camino va siendo imitado por muchos, incluidos los más grandes».
URA lo integran personas de todas las condiciones físicas, económicas y sociales, de todas las capacidades, aunque sin considerarse ni querer ser dueño de un modelo, destacando que «somos sólo padres y familias y estamos encantados de que nuestra actividad sirva para movilizar al deporte en general; estamos muy orgullosos de ello». El histórico momento de la inauguración del remodelado Estadio Municipal Juan Rojas se completará con el hecho de que Almería sea la sede de la IV Gala del Rugby Andaluz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.