Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Copa de España, que se ha celebrado estos pasados días en pabellones de Valladolid y Guadalajara, ha contado con la presencia de dos clubes almerienses, el Al Bayyana de Roquetas de Mar, que lo hizo en categoría infantil femenina, y Mintonette, presente en categoría ... cadete, infantil y alevín. Han sido siete los equipos almerienses que participaron en una competición que la Federación Española de Voleibol celebra cada año en fechas navideñas, por lo que fue suspendida la edición de 2020 y esta ha visto reducida su participación como consecuencia del lógico 'miedo' por la pandemia.
Entre los días 27 y 30 de diciembre se dieron cita solo 94 equipos de los 256 que estaba previsto que intervinieran. De los almerienses, fue el Inv. José Real Al Bayyana de Roquetas el que más alto llegó, con un tercer puesto conseguido en un partido intenso, sobre todo el segundo set, en el que tuvo que superar a Morell Sóller, en categoría infantil femenina de primer año. En las de segundo, Cajamar Mintonette acabó en cuarta posición, al perder la consolación frente a Servalia Fabraquer.
En Guadalajara llegaron los éxitos. El más notable, sin duda, el de Inv. José Real Al Bayyana, que solo perdió un partido en todo el campeonato, el disputado en semifinales frente al Sant Joan, para ganar los tres de la primera fase, así como el de octavos y el de cuartos de final. Así, en la fase previa superó a Barça Blau (25-20 y 25-4), Villena (9-25, 10-25 y Morel Sólleer (26-24 y 25-19); en octavos ganó a Sporting Santo Domingo (25-17 y 25-23) y en cuartos a Rey Sóller (25-22, 19-25 y 15-8). La derrota llegó frente a Sant Joan (18-25 y 22-25). Luego en la consolación ganó a Morell Sóller (25-8 y 27-25) para conquistar un puesto en el cajón.
En esa misma categoría, Wefferent Almería acabó en quinto lugar al ganar a Alcalá en tres sets. Antes ganó en la fase previa a Playas Benidorm A (24-22 y 25-17), Salesianos (25-12 y 25-13) y Sant Just Blau (25-8 y 25-8). En octavos de final lo hizo con Sant Just (25-5 y 25-15), para caer en cuartos con Artà (15-25 y 13-25). Buscando el puesto más alto, logró imponerse a Alkazar (25-12 y 29-27) y el citado con Alcalá.
También en tierras alcarreñas compitió, pero en la categoría infantil femenina de segundo año, el Cajamar Mintonette que se quedó a poco de luchar por las medallas. Así, ganó los cuatro de la fase previa ante Bulldogs (7-25, 16-25), Salesianos (25-9 y 25-14), Finestrat (25-21 y 26-24) y Cristo Crucificado (25-20 y 25-14). En la siguiente fase, también por grupos, ganó a Albanera (12-25 y 17-25), pero perdió con Iniesta (25-21, 24-26 y 15-7) para solo aspirar a la tercera plaza en la que perdió con Servalia Fabraquer (17-25 y 23-25) para lograr un meritorio cuarto puesto.
El concurso de los dos equipos almerienses que participaron en la Copa de España para las categorías cadete y juvenil fue de aprendizaje, con concurso en categoría cadete de primer año. Ahí, estuvieron Wefferent Mintonette y Cajamar Mintonette, para acabar en decimocuarta y vigésimo octava posición de la clasificación final del torneo.
Wefferent Mintonette, en grupos, acabó en segunda posición, después de ganar 2-0 a Ferri Villena (25-19, 25-8) y a San Martiño (12-25, 11-25) y perder con Maristas (10-25, 20-25). En octavos cayó con Artà (25-13 y 25-20). Así, para resolver la posición del 9 al 16 perdió primero con Santomera (25-22, 20-25 y 7-15) y Sanse (20-25 y 21-25).
Cajamar Mintonette acabó en tercera plaza de su grupo en la primera fase tras perder con Alicante (25-17, 22-25 y 17-15) y Santomera (25-18 y 25-12) y ganar a Salesianos (17-25 y 20-25). Luego perdió el primer partido de cruces con Voleibol Madrid (25-20 y 25-14), ganó a Villena (22-25 y 16-25) y perdió los dos últimos partidos con Las Flores Sevilla y con Teruel C.
También jugaron con la intención de aprender los equipos Wefferent alevín femenino e infantil masculino en la competición desarrollada en Guadalajara. El alevín femenino fue noveno, tras ganar a Pureza María (9-25 y 23-25) y perder con Astillero B (25-23, 10-25 y 14-16) y VP Madrid (24-23, 23-25 y 15-5), en la fase de grupos. Luego ganó a Sant Joan Verde (25-18 y 25-11), Eolos (25-21, 24-26 y 15-7) y Almendralejo (22-25, 25-13 y 9-15).
En categoría infantil masculina ganó a Valdés y Villena (25-16 y 25-18) y perdió con Santo Domingo Petrer (25-14 y 25-7) y Escuelas Cacereñas (12-25 y 21-25). Luego se impuso a San Joan (26-24, 17-25 y 7-15) y Playas Benidorm (25-22 y 25-11), siendo octavos tras perder con Playas Benidorm (27-25, 8-25 y 11-15), en el partido para el séptimo y octavo lugar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.