

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Lunes, 5 de diciembre 2022, 23:59
Unicaja Costa de Almería perdió el pasado sábado en casa frente a Guaguas Las Palmas, pero la derrota de ConectaBalear Manacor frente a Léleman Valencia asegura la participación del conjunto almeriense en la próxima edición de la Copa del Rey, a celebrar el próximo mes de febrero en Los Pajaritos de Soria. Además, aún hay opciones de mejorar la sexta plaza en la clasificación con el fin de buscar un rival menos complicado en los cruces de cuartos de final, que ahora mismo le enfrentarían a Río Duero Soria, en su pabellón. Todo va a depender de lo que pase el próximo fin de semana, el sábado concretamente, en horario unificado, ya que todos los partidos se disputarán a las seis de la tarde. Los almerienses jugarán en Los Planos de Teruel, con un punto de desventaja sobre el Barça Voley, que recibe a Melilla Sport Capital, mientras que Arenal Emevé Lugo está a tres puntos y con el coeficiente en contra, y que jugará frente a Voley Palma.
Berenguel, de todas formas, tiene claro lo que hay que hacer en la cita del sábado en 'territorio hostil', pero conquistado últimamente. El blanquiverde tiene claro que la derrota frente a Guaguas 'ablanda' las críticas porque «el equipo sin duda sigue creciendo. Lo hemos visto y todo el mundo lo sabe, contra un rival que es el todopoderoso Guaguas de este año, con los dos equipos que tiene. Nosotros hemos plantado cara, le hemos arrancado un set a este equipo». De todas formas, el inconformismo del técnico almeriense se reflejó en su comentario posterior, advirtiendo en sus palabras que «si hubiésemos creído quizás un poco más, podríamos habernos ido al tie-break. De hecho, hay situaciones en las que somos valientes con el set medio perdido, arriesgamos, nos salen las cosas, retomamos en el set y nos ponemos igualados. Ahí el equipo se pone a jugar, a competir y lo hacemos muy bien».
Para el equipo almeriense la situación vivida esta temporada ha supuesto casi 'vivir' continuamente 'en el alambre. «Para este club y para mí es algo nuevo», expuso quien ha sido santo y seña de la entidad desde su nacimiento, ausente de la pista solo en la temporada 1992/93, pero con la blanquiverde debajo de la de aquel CV Cáceres. «Ahora mismo, el equipo está reaccionando, que hemos ido tarde todos los sabemos, pero estamos utilizando mil y una artimañas para que esto funcione», explicó. Además, su discurso fue diferente al de otras ocasiones. «Ya se ven cosas», dijo. Para él, «el equipo está jugando bien y ahora vamos a Teruel, que es un equipo que está cuarto, nosotros séptimos». Al respecto del cuadro turolense, la calificación es la de que «es un rival que ha estado siempre en lo alto de clasificación por méritos propios, nosotros hemos estado en lo más bajo de la clasificación por méritos propios, pero ahora mismo vamos a la casa de Teruel y, estando como estamos y compitiendo como estamos compitiendo en una línea ascendente totalmente clara, estoy convencido que podemos sacar un resultado positivo de allí».
Sobre esa derrota frente a Guaguas se fue a la estadística, algo que en voley no pasa como en otros deportes o en la misma vida. En voleibol, es la lectura pura y dura de lo que pasa. No esconde 'detalles'. «Echando un vistazo a las estadísticas, nosotros estuvimos mejor en bloqueo, con 15 para 13; estuvimos mejor en recepción, con un sesentaytantos por ciento para un cincuentaytantos de ellos; en saque nosotros con un poquito más de errores, con los puntos más o menos igualados en puntos… La diferencia está en el total de todos los puntos, que son once, que son los mismos que hacen más ellos en ataque. Estamos hablando de contundencia, que la podemos tener nosotros. Ya se han visto destellos en este partido y la vamos a tener en cuanto sigamos cogiendo confianza nuestros atacantes con nuestros colocadores», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.