

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tan rápido como controvertido, tan talentoso como polémico, Nacer Bouhanni es uno de esos ciclistas que no dejan a nadie indiferente tanto, por sus indudables ... cualidades sobre la bicicleta como por sus declaraciones fuera de ella. El francés será el jefe de filas del Arkéa-Samsic, en el que arranca su tercera campaña, en la XXXV Clásica de Almería que el próximo día 13 de febrero partirá de El Ejido.
Ganador de tres etapas en la Vuelta a España y otras tantas en el Giro de Italia, donde además se llevó la clasificación por puntos en 2014, Bouhanni es uno de esos esprinters muy a tener en cuenta en la línea de meta que, un año más, se ubicará en la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar, un espacio convertido en 'santo y seña' de la Clásica de Almería por ser el lugar elegido para la finalización de la carrera en las últimas temporadas de la misma.
Con 69 triunfos en su haber, Bouhanni ha tenido que retrasar su debut en 2022 debido a una reciente caída durante un entrenamiento, pero todo hace indicar que llegará a tiempo para disputar la Clásica de Almería y tratar de poner fin a una sequía que le hizo cerrar en blanco la campaña 2021, aunque su estado de forma real será toda una incógnita con vistas a la prueba almeriense, en la que tendrá destacados competidores que buscarán el triunfo en la carrera que cumple ya 35 ediciones.
Para el ciclista de Épinal, que debutó como profesional en las filas del Française des Jeux en 2010, será el regreso a una prueba en la que ha participado en una ocasión. Fue en 2016, su segunda campaña como integrante del Cofidis, cuando fue quinto en una edición en la que la victoria fue para el australiano Leigh Howard, enrolado en las filas del IAMCycling, que se impuso al ruso Alekséi Tsatevitch, que la disputó como integrante del Katusha, y al letón Aleksejs Saramotins, integrante también del equipo del ganador.
Junto a Bouhanni formará el británico Daniel McLay, un ciclista con una buena punta de velocidad y que esta temporada ya ha estado cerca de levantar los brazos después de ser segundo clasificado en la tercera etapa del Saudi Tour, donde solo se vio superado por el neerlandés Dylan Groenewegen.
Para proteger los intereses de sus dos hombres más veloces, los responsables del Arkéa-Samsic, equipo de categoría UCI ProTeam, también desplazarán hasta la Clásica de Almería al galo Kévin Ledanois, campeón del mundo de categoría sub-23 en 2015, pero que todavía no ha conseguido estrenarse en la máxima categoría, convirtiéndose, por el camino, en uno de esos impagables trabajadores que, con los años, ha ido sumando a su indudable calidad otro intangible fundamental, el de una gran experiencia.
Parecido es el caso del corredor belga Benjamin Declercq, con algunos puestos de honor en las clásicas de su país, pero que a sus 27 años es de ese tipo de corredores que cualquier líder estaría contento de tener a su lado en pruebas de un día del máximo nivel como la Clásica de Almería, por su rendimiento de apoyo.
El siete que presentará el conjunto galo del Arkéa-Samsic lo completarán los jovencísimos Markus Pajur, estonio de solo 21 años; el italiano Alessandro Verre, que se estrena en el equipo después de conseguir el pasado año la victoria en la primera etapa del Giro Ciclistico della Valle d'Aosta-Mont Blanc y el francés Donavan Grondin.
También estará el Eolo-Kometa. Comandado por dos históricos del ciclismo español mundial como Alberto Contador e Ivan Basso, el Eolo-Kometa sigue dando pasos para asentarse entre la nobleza del ciclismo mundial. En 2021, la escuadra italoespañola debutó en su primera gran vuelta, el Giro de Italia, con el histórico triunfo de Lorenzo Fortunato en la cima del Zoncolan y en este 2022 Giovanni Lonardi, una de sus nuevas incorporaciones, ya les ha reportado su primera victoria en la Clàssica Comunitat Valenciana.
El primer equipo de la Fundación Alberto Contador estará el próximo día 13 de febrero en la Clásica de Almería con un siete de garantías y con la calidad más que sobrada para hacerle aspirar a todo en la línea de meta de la avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar.
El Eolo-Kometa es uno de los equipos con la edad media más baja del pelotón profesional y eso es algo que se traduce también en la nómina de ciclistas que se darán cita en la salida de El Ejido, aunque Jesús Hernández, director deportivo de la escuadra azul, apostará también por imprimir veteranía con la presencia de Francesco Gavazzi, italiano de 37 años, ganador, entre otras, de una etapa en la Vuelta, dos etapas en la Itzulia o una en la Vuelta a Burgos.
La teórica jefatura de filas recaerá, en cualquier caso, sobre los hombros de Vincenzo Albanese, de 25 años, y que afronta su segunda campaña a las órdenes de Contador y los suyos. Tercero en el Trofeo Calvià, el transalpino debutará en la Clásica siendo uno de los outsiders para brillar en la meta de Roquetas de Mar.
Ganador del Tour de Rodas de 2018 y de la clasificación por puntos de la Tirreno-Adriático de 2019, Mirco Maestri es otro de los corredores que, a sus 30 años, debe aportar veteranía a la joven escuadra con la que en 2022 disputa su primera campaña y que le trae por ver primera a la Clásica.
Además, la representación española del Eolo-Kometa en la prueba correrá a cargo de Alejandro Ropero y Diego Pablo Sevilla, ambos producto de la cantera de la Fundación Alberto Contador. Ropero, de 23 años, llega avalado, sobre todo, por su triunfo de etapa en el Giro Ciclistico d'Italia de 2020 y su buena actuación del pasado año en el Giro de los Apeninos, donde supo meterse en el top10.
Por su parte, Sevilla es uno de esos corredores que a los 25 años y tras brillar como sub-23, debe dar un paso adelante en su progresión en el campo profesional. El siete del Eolo-Kometa lo completará el portugués Daniel Viegas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.