R. i.
Almería
Viernes, 1 de abril 2022, 18:31
El nadador almeriense Carlos Tejada ha sido reconocido por el Consejo Superior de Deportes con la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, la más alta distinción que se concede al deporte español, que ha tenido en cuenta los méritos y el ... historial deportivo y profesional del deportista almeriense que acumula más de 300 medallas en una brillante trayectoria deportiva de más de 18 temporadas de lucha como deportista.
Publicidad
Esta Real Orden del Mérito Deportivo se trata de un reconocimiento público a las personas y entidades que se hayan distinguido notoriamente en la práctica del deporte, el fomento y la enseñanza de la educación física o que hayan prestado eminentes servicios en la difusión, organización y desarrollo de la cultura física y el deporte. El ingreso de Carlos Tejada en esta Real Orden del Mérito Deportivo fue anunciado al deportista hace unos días por José Manuel Franco, secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD que el pasado 30 de marzo cumplió un año en el cargo, y en las últimas horas el anuncio fue público a través del Boletín Oficial del Estado. La entrega de la citada distinción para un ejemplar deportista almeriense se realizará en próximas fechas.
Carlos Tejada ha sido merecedor de este importantísimo reconocimiento estatal gracias a una espectacular trayectoria que le ha hecho subirse al podio en más de 300 ocasiones durante toda su ya extensísima carrera como nadador. El deportista almeriense comenzó a competir con 8 años de edad con la Asociación A Toda Vela, logrando sus primeras medallas en las competiciones de Special Olympics. Con 15 años obtuvo la licencia federativa en natación paralímpica, de la Federación Española de Deportistas Discapacitados Intelectuales (FEDDI), y ya formando parte del Club Natación Almería se erigió en deportista de alto rendimiento, que ha mantenido durante toda su carrera gracias al trabajo realizado junto a sus entrenadores, primero Roberto Martínez y Lluc Albiol; luego Alfonso Palacios, y a su preparador físico, Antonio Jesús Casimiro, así como a un envidiable afán de superación expuesto de forma diaria. Actualmente, compite con licencia de natación adaptada con el CD Depoadap Almería y de natación normalizada con el CN Bahía de Almería, un claro ejemplo de integración deportiva y social.
El nadador almeriense ha conseguido 151 medallas absolutas en competiciones nacionales FEDDI, 52 en Campeonatos de Andalucía, 90 en abiertos de natación y 15 más en travesías a nado en aguas abiertas, además de 11 en competiciones de un carácter internacional. Fue medalla de oro en el Campeonato de Europa, en la distancia de 1.500 libres, evento que se llevó a cabo en Loano, en 2010, donde además ganó la medalla de plata en 400 libres. Logró otra medalla de plata en la distancia de 400 libres en Ceske, en la edición de 2012, y también en 200 espalda en Liberec.
Publicidad
También se colgó la medalla de bronce en 200 estilos en Ceske y cuatro más en pruebas de relevos en Loano 2016. En su haber cuenta, además, con cerca 50 récords batidos en diferentes modalidades.
Al margen de los logros deportivos cosechados en sus más de 18 años como deportista de alto rendimiento, Carlos Tejada ha sido merecedor de incontables éxitos a nivel personal, ganándose a toda la sociedad almeriense y andaluza durante toda su carrera.
El nadador ha sido reconocido en todos estos años con el Premio Almeriense Ideal de 2009, así como los escudos de oro de la Junta de Andalucía, Almería o Íllar; la Medalla de la Provincia de la Diputación Provincial de Almería, pregonero de las fiestas de la Virgen del Mar en 2016, premios Andalucía Joven, FAAM de Oro, mejor deportista de la provincia o mejor deportista discapacitado, de organismos variados que han sabido reconocer su esfuerzo, su constancia, su humildad y sus resultados, los que le han permitido ser deportista de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes y de alto rendimiento por la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía y que le han llevado a recibir la medalla de bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes.
Publicidad
Todo un ejemplo de superación que ha sido tenido en cuenta para premiar la decidida apuesta por superarse día tras día para convertirse en un deportista de gran calado. Una medalla que se le concede, sin lugar a dudas, por haber puesto méritos suficientes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.