Mateo Martín en rueda de prensa. I. A.

Cinco personas dejan el Consejo de Administración del Poli El Ejido un día después de asegurar la categoría

A la salida del hasta ahora presidente Cristian Pozo, se unen las de Francisco Palenzuela, Carlos Jiménez, José Fernández y José Antonio Indalecio

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 14 de mayo 2024, 00:16

Cuando todo deberían ser motivos de celebración y alegría en la casa celeste, el Polideportivo El Ejido parece volver a sumirse en una crisis interna a nivel institucional, pese a que uno de los propietarios de la entidad y hasta ahora director general, Mateo Martín, afirme estar tranquilo y que arrancan nuevo proyecto para la próxima temporada.

Publicidad

Tras certificar el Polideportivo El Ejido sobre el césped el pasado domingo por la mañana la permanencia en la Tercera RFEF, aún incluso perdiendo 1-2 frente al Real Jaén en la última jornada de Liga, por la noche, el hasta ahora presidente de la entidad, Cristian Pozo, anunció en redes sociales y mediante comunicado oficial que abandonaba el club. Una nota en la que decía que ya el pasado 30 de abril presentó oficialmente su dimisión como presidente ante el Consejo de Administración. Los motivos a los que aludía eran «estrictamente personales, así como de conciliación laboral y familiar», si bien también añadía la palabra «moral», que deja dudas sobre los motivos reales que puedan situarse tras esta decisión.

Asimismo, afirmó en la misiva que «ha sido un período muy duro, con muchos golpes y alegrías en el que he intentado dejar lo mejor de mí, trabajando al 200%, siempre desde la ilusión, la humildad, el esfuerzo y el compromiso».

También por la tarde, el club convocaba rueda de prensa para ayer por la mañana del Consejo de Administración, presumiblemente para hablar de la reestructuración de ese Consejo de Administración. Sin embargo, la realidad que se encontró Mateo Martín es que el lunes por la mañana al anuncio de marcha de Cristian Pozo se unían las decisiones de otros cuatro miembros de ese Consejo de Administración de también renunciar a sus cargos, si bien algunos de ellos se mantendrán ligados profesionalmente al club.

Se trata de Francisco Palenzuela, responsable de las Bases durante las últimas temporadas; Carlos Jiménez, que se mantendrá con director deportivo; José Fernández, actual responsable de prensa del club; y José Antonio Indalecio, que junto a Jiménez, continuará también en la dirección deportiva.

Publicidad

Así, el Consejo de Administración se queda actualmente con cuatro miembros, que son el propio Mateo Martín, que a partir de ahora asume el cargo de Presidente; Álvaro Moya, que será el secretario; y Alberto Villaseñor, que es el Tesorero, junto a otra persona más y Martín afirmó que se incorporarán otras tres personas que «serán de mi confianza y de mi grupo de trabajo».

Martín agradeció la labor, el trabajo y la colaboración del presidente saliente y afirmó que se inicia un nuevo proyecto, trabajando ya en la configuración del equipo de la próxima temporada y no le dio mayor importancia a las cinco salidas producidas al unísono, por considerarlas «parte de la renovación de la directiva», para acto seguido afirmar que van a hacer «un buen equipo y un buen proyecto».

Publicidad

En el plano económico, Mateo Martín confirmó que son dos nóminas, marzo y abril, las que se les adeuda a la plantilla, junto con la prima por conseguir la permanencia que es de 1.000 euros, y afirmó que en menos de quince días estará solventado el pago.

Y es que cabe recordar que Mateo Martín llegó en marzo al club, se hizo cargo del pago de las nóminas atrasadas, de las deudas con AFE, Federación y Fifa que estaban pendientes de abonar, con el objetivo de empezar a sanear el club y poder optar a realizar fichajes, como así sucedió, así como de la refinanciación de la deuda con la Seguridad Social, pero desde ese mes no se pagan las nóminas pendientes actuales.

Publicidad

En total, Mateo Martín afirmó ayer que de los 500.000 euros que él tiene comprometidos para poner en el club, hasta el momento ha desembolsado 350.000 euros y con los 150.000 euros restantes es con el dinero que prevé hacer frente a los gastos que quedan pendientes de liquidar para cerrar la temporada.

Los otros tres inversores del proyecto, de los cuales se conoce el nombre de dos de ellos, como son Alberto Villaseñor Blanco y João Carlos Silva, también deben hacer efectivo en un proyecto a cinco años el desembolso de otros 500.000 euros cada uno. Sin embargo, ese dinero se está haciendo esperar más de lo deseado, debido a la incertidumbre que se ha generado alrededor de la viabilidad del proyecto, principalmente motivado, según afirmó Martín, por la falta de garantías y seguridad por parte del Ayuntamiento de disponibilidad de instalaciones para la próxima temporada.

Publicidad

En la mañana de ayer, Mateo Martín, que aún no ha sido recibido por el alcalde, quien le pidió un proyecto de viabilidad del club para reunirse, sí se reunió con el director del Instituto Municipal de Deportes (IMD), José Lirola, quien le transmitió esa seguridad que el presidente del Poli El Ejido afirmó que necesitaban y que ahora, insistió, garantiza el futuro del club.

Denuncias cruzadas con Bouza y Javi Fernández

Mateo Martín no rehuyó preguntas y ante el interrogante de si había sido denunciado por Alejandro Bouza y Javi Fernández por un supuesto impago por la compra del club, Martín negó haber recibido denuncia alguna, sí un burofax, al tiempo que afirmó que ha comenzados sus propios trámites «contra Bouza pero tendré también que emprenderlos contra Javi Fernández».

Noticia Patrocinada

Otra denuncia que también recae sobre el club es reclamación de un montante alrededor de los 60.000 euros por parte de los jugadores del equipo de fútbol sala, correspondiente a la época de la pandemia, y que en aquellos momentos pertenecía a la entidad celeste. Una cantidad sobre la que Mateo Martín confirmó que se ha llegado a un acuerdo para el pago de 30.000 euros.

En cuanto a deudas pendientes, a las nóminas que aún faltan por abonar y primas, también se unen retrasos en el pago a monitores de esta temporada y deudas que arrastra el club desde 2021, cuyo plazo de pago está abierto hasta final de este año, a lo que se sumaría gastos de transporte pendientes de la temporada pasada y el pago del último autobús del que ha hecho uso el club, según afirmó el nuevo presidente.

Publicidad

Bases

En relación a las bases, Mateo Martín afirmó que quiere una cantera de calidad y no cantidad. «Quiero profesionalizar más las categorías Infantil, Cadete y Juvenil, que llegue de nuevo a División de Honor». En este punto aludió al club del Poli Ejido, afirmando que sigue «abierto a establecer relaciones e ir de la mano en temas tan fundamentales como la cantera, para hacer lo mejor para estos niños».

Por otra parte y pensando ya en la próxima temporada del primer equipo en Tercera RFEF, Martín recordó que el cuerpo técnico tiene firmado contrato por dos años, mientras que en cuanto a jugadores quieren comenzar a cerrar renovaciones como la de Godino, Toni Badía, Brian Rodríguez o Eteki, a los que espera que se unan algunos nombres más. No obstante, es consciente Martín que difícilmente habrá firma si antes no se abonas las cuantías pendientes a los jugadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad