![La Clásica de Almería WE 2025, más fuerte que nunca](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/Clasicafemenina-khpC-U230819066889QHF-1200x840@Ideal.jpg)
![La Clásica de Almería WE 2025, más fuerte que nunca](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/Clasicafemenina-khpC-U230819066889QHF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Centro de la Mujer de Almería acogerá la salida de la tercera edición de la Clásica de Almería WE (1.1), que se disputará el próximo 23 de febrero con un recorrido que transitará por la provincia. Esta edición será, sin duda, la de mayor nivel de las que hasta ahora se han disputado de la prueba y que supone su consolidación definitiva en el calendario internacional.
En esta ocasión, la capital almeriense se une a la prueba, lo que representa un gran paso para establecerla como uno de los acontecimientos más importantes del año deportivo en la provincia. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el concejal de Deportes, Antonio Jesús Casimiro; y el director de la carrera, José Muñoz, fueron los encargados de presentar lo que será la salida oficial de esta tercera entrega de una Clásica de Almería WE que presentará un cartel verdaderamente interesante y con nombres de gran relevancia del pelotón femenino.
Compuesto por más de un centenar de corredoras, partirá desde el Centro de la Mujer, ubicado en la Avenida del Mediterráneo. Desde allí, atravesará la ciudad antes de dirigirse al Poniente, donde discurrirá por los municipios de la comarca en un trazado que rondará los 130 kilómetros de distancia y que contará con una parte central quebrada, ideal para selecciones y ataques estratégicos.
Una estrella internacional
La principal estrella de la prueba, tal como se informó en días anteriores, será la actual campeona olímpica, Kristen Faulkner. La corredora estadounidense, que logró el triunfo en ciclismo en ruta y en ciclismo de pista con la selección de Estados Unidos en París 2024, competirá con su equipo, el EF Education-Oatly, lo que supone una gran atracción para los aficionados al ciclismo.
Junto a Faulkner, la lista de participantes incluirá nombres de gran prestigio. Entre ellas destaca Alison Jackson, ganadora de la París-Roubaix 2023, una de las carreras de un día más prestigiosas del mundo, y de una etapa en la Vuelta a España. También estará Cedrine Kerbaol, ganadora de etapa en el Tour de Francia 2024 y sexta en la clasificación general final. Por su parte, Ally Wollaston, reciente campeona de Nueva Zelanda y ganadora de dos carreras en este inicio de temporada, será otra de las ciclistas a seguir de cerca en la prueba almeriense.
Dentro de la representación española, la corredora más destacada será Sandra Alonso, quien consiguió tres victorias en 2024. Alonso será la gran esperanza del ciclismo nacional en la carrera y se espera que pueda ofrecer una destacada actuación en su lucha contra las mejores del mundo.
Con una participación de este nivel, la Clásica de Almería WE se consolida como una de las citas más importantes del calendario femenino, atrayendo a corredoras de primer nivel y generando gran expectación entre los aficionados.
Almería apuesta por el deporte
Durante la presentación, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, subrayó la importancia de esta competición y el nivel de participación que se dará cita en la ciudad. «Almería quiere ser un destino preferente del turismo deportivo, vinculado con la sostenibilidad y la igualdad. Y este propósito se puede apreciar perfectamente en la Clásica Ciclista de Almería, donde vendrán equipos internacionales de Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica o Australia. Se trata de otro gran evento que acoge nuestra ciudad, que ha obtenido unas cifras espectaculares en 2024», expresó.
Además, Vázquez aportó datos que reflejan el crecimiento del turismo deportivo en la ciudad. «Un total de 51.870 personas procedentes de toda España y el extranjero han participado en alguna de las pruebas o eventos deportivos celebrados en Almería durante el pasado año. Un segmento que queremos seguir potenciando por los beneficios que genera para la economía local».
Asimismo, insistió en que una de las principales metas del ayuntamiento es el fomento del deporte femenino. «Queremos potenciar el deporte femenino y seguro que la presencia de las ciclistas de élite animará a nuestras niñas y jóvenes a iniciarse en el deporte del ciclismo». Con estas palabras, Vázquez dejó claro que el crecimiento del ciclismo femenino es una de las prioridades dentro del desarrollo deportivo de la ciudad.
Por su parte, José Muñoz, director de la Clásica, quiso agradecer el compromiso de la ciudad con la prueba. «Quiero dar las gracias al equipo de gobierno por las facilidades que nos ha dado para organizar aquí la salida de una edición que va a suponer un gran salto de calidad. Vamos a tener a corredoras de altísimo nivel en 16 equipos, de los que siete serán WorldTour, entre ellos el mejor equipo del mundo. Hay un cartel de corredoras extraordinario y queremos disfrutar con ellas y con la ciudadanía, queremos que acudan a presenciar la salida», manifestó.
Un recorrido atractivo
El recorrido de la Clásica de Almería WE ya está cerrado a falta de los últimos detalles y se espera que la organización publique el definitivo en los próximos días. La carrera transcurrirá por un terreno variado, con tramos de llano y zonas quebradas que pondrán a prueba la resistencia y la estrategia de las ciclistas.
Otro aspecto destacado será su cobertura mediática. La organización ha confirmado que la carrera contará con una amplia difusión televisiva. RTVE y las televisiones autonómicas ofrecerán un reportaje especial de 25 minutos sobre la carrera, permitiendo que los aficionados al ciclismo puedan seguir el desarrollo de la competición y conocer más sobre las corredoras que participarán en ella.
La Clásica de Almería WE se está consolidando como una prueba de referencia dentro del ciclismo femenino internacional. La participación de corredoras de primer nivel, la apuesta de la ciudad de Almería por el deporte y la retransmisión televisiva contribuirán a que esta tercera edición sea un evento de gran relevancia dentro del calendario ciclista.
La ciudad de Almería y su entorno se preparan para vivir una jornada inolvidable de ciclismo el próximo 23 de febrero, en la que las mejores corredoras del mundo se darán cita para competir en una prueba que, año tras año, sigue creciendo en prestigio y nivel competitivo. Con el respaldo de las instituciones locales y el entusiasmo de los aficionados, la Clásica de Almería WE se perfila como una de las pruebas más importantes del ciclismo femenino en España y un evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.