Edición

Borrar
La Clásica WE contará con un buen pelotón y destacados equipos. ALCIDE
La Clásica de Almería WE 2025 suma 13 equipos
Ciclismo

La Clásica de Almería WE 2025 suma 13 equipos

La participación, que aún no está cerrada, dará un salto cualitativo a la prueba con varias de las mejores ciclistas del mundo

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 28 de enero 2025

La Clásica de Almería WE, que celebra su tercera edición, se encuentra ya en plena cuenta atrás hasta que se dé la salida el próximo 23 de febrero. Desde la organización se está trabajando intensamente para garantizar una participación de primer nivel, consolidando esta prueba como una cita ineludible en el calendario ciclista femenino. Sin duda alguna, los aficionados y aficionadas almerienses al mundo del pedal disfrutarán de la mejor edición hasta la fecha, la cual está marcada por la calidad de los equipos y corredoras presentes.

Hasta el momento, un total de 13 equipos han confirmado su participación en la prueba almeriense, lo que representa un significativo avance respecto a ediciones anteriores. De estos, cinco son escuadras pertenecientes al Women WorldTour, la máxima categoría del ciclismo femenino internacional. Estos equipos de élite son el Ceratizit Pro Team, Human Powered Health, FDJ-Suez, UAE Team ADQ y Uno-X Mobility. La presencia de estos conjuntos garantiza un alto nivel competitivo y un gran espectáculo para los espectadores.

Calidad y diversidad

Además de los equipos del Women WorldTour, se han sumado otras ocho formaciones de categorías inferiores, que también aportan calidad y diversidad a la competición. En la categoría ProTeam destaca la presencia del Laboral Kutxa, un equipo español que sigue ganando relevancia en el panorama ciclista. A este se unen el Cofidis y el EF Education-Oatly, un equipo norteamericano que, con ambiciosos objetivos, busca en el futuro cercano ascender a la categoría superior.

En el escalón continental, se espera la participación de cinco equipos que son el Cynisca Cycling, vencedor en las dos ediciones anteriores de la Clásica de Almería WE como Liv-AlUla-Jayco Development, Bepin-Bongioanni, Team Coop-Repsol y Eneicat-CMTeam, un conjunto español que sigue siendo un referente dentro de esta categoría. La combinación de equipos de diferentes niveles asegura una carrera emocionante, en la que tanto los equipos de élite como los emergentes tendrán oportunidades para brillar.

José Muñoz, director de la carrera, destacaba la satisfacción de la organización con el nivel de participación alcanzado hasta el momento. Según sus palabras, «estamos muy contentos desde la organización con la participación que estamos logrando. Todavía se están terminando de confirmar los últimos equipos, pero ya podemos decir que va a tener un gran nivel y eso es beneficioso para el ciclismo femenino y, por supuesto, también para la provincia de Almería. Estamos deseando que se dé la salida». Estas declaraciones reflejan el compromiso de ALCIDE con el crecimiento del ciclismo femenino y con la promoción de Almería como un destino deportivo de referencia.

Próximo, la lista

Con el listado de equipos confirmados, el siguiente paso es la definición de las alineaciones. En los próximos días, se publicará un primer avance con los principales nombres que competirán en la prueba. Se espera la participación de muchas de las mejores corredoras del momento, lo que aportará un importante salto cualitativo a la competición. Este listado preliminar permitirá a los aficionados empezar a identificar a sus favoritas y generar expectativas en torno a los duelos que se vivirán sobre el asfalto.

El recorrido de la Clásica de Almería WE también se encuentra en proceso de finalización. La organización dará a conocer próximamente los detalles sobre los puntos de salida, llegada y los lugares de mayor interés durante el trazado. Al igual que en ediciones anteriores, el itinerario combinará tramos urbanos y rurales, ofreciendo una diversidad de escenarios que pondrán a prueba las habilidades de las ciclistas. Entre los puntos destacados podrían incluirse ascensiones que definan la carrera, así como sprints intermedios que otorguen bonificaciones y aseguren un ritmo constante y competitivo.

El impacto de la Clásica de Almería WE va más allá del aspecto deportivo. Esta prueba representa una oportunidad para visibilizar el ciclismo femenino, fomentando la igualdad de género en el deporte y ofreciendo un escaparate para que las deportistas muestren su talento. Además, la carrera tiene un importante componente turístico y económico, atrayendo visitantes a la zona y generando actividad en sectores como la hostelería y el comercio. Almería, con su clima privilegiado y su entorno natural, se consolida como un enclave idóneo para la práctica del ciclismo, tanto a nivel profesional como amateur.

Organización y alto nivel

En sus dos ediciones anteriores, la Clásica de Almería WE ya demostró ser una competición bien organizada y de alto nivel, lo que le ha permitido ganar prestigio y atraer a un mayor número de equipos y patrocinadores. La tercera edición promete superar las expectativas, gracias al esfuerzo conjunto de la organización, las instituciones locales y los patrocinadores que apoyan el evento. Entre estos patrocinadores destacan empresas que han apostado por el deporte femenino como una herramienta de promoción y responsabilidad social.

La cuenta atrás continúa y la Clásica de Almería WE se perfila como uno de los grandes eventos del calendario ciclista femenino de 2025. La cita del 23 de febrero será una ocasión única para disfrutar del mejor ciclismo en un entorno privilegiado, con la presencia de las mejores corredoras y equipos del mundo. Almería está lista para recibir con los brazos abiertos a todos los amantes del ciclismo, que podrán vivir de cerca una jornada inolvidable y llena de emociones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Clásica de Almería WE 2025 suma 13 equipos