Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con casi 40 años de historia, la Clásica de Almería es una de las carreras de un día de mayor prestigio en el calendario español y uno de los referentes del comienzo de temporada ciclista en Europa. Una solera que ALCIDE ha podido cuantificar en cifras, después de la celebración el pasado mes de febrero, en la que el neerlandés Olav Kooij (Team Visma|Lease a Bike) se valió de un gran trabajo de un corredor de postín como su compañero de equipo Wout Van Aert para llegar a meta y superar en la misma a Matteo Moschetti (Q36.5 Pro), que había ganado la edición de 2023, y todo un campeón de Europa, en Gasglow en la edición de 2018, como el también transalpino Matteo Trentin (Tudor Pro Cycling Team).
De este modo, según el informe realizado por la cosultora Lidera SportsConsulting, el impacto publicitario de la Clásica de Almería asciende hasta los 2,8 millones de euros. Una cifra que supone un retorno de prácticamente nueve euros por cada euro invertido para los patrocinadores de la prueba.
Alojamiento
Además, el propio informe estima que casi 2.200 personas se alojaron en la provincia de Almería con motivo de la Clásica, entre participantes, personal de organización, espectadores o periodistas, lo que en un mes de temporada baja como febrero supone una inyección económica importante. El gasto medio de la gente desplazada se cifra en unos 470.000 euros, que quedaron en los negocios y establecimientos de la zona.
Con respecto a la difusión de la carrera, la retransmisión por Eurosport generó, entre emisión en directo y reposiciones, más de cuatro horas de televisión. Por otra parte, entre prensa, plataformas digitales y redes sociales, la prueba tuvo 25,7 millones de visualizaciones. El 30% del contenido sobre la Clásica de Almería se difundió en España, lo que da una idea del carácter internacional de la prueba, con seguimiento en países como Bélgica (26%), Países Bajos (16%) y Francia (11%), que fueron los países donde mayor seguimiento tuvo la carrera fuera del nuestro. De hecho hubo televisiones que viajaron expresamente a Almería para seguir a sus grandes bazas, como el propio Wout Van Aert, que recibió un trato especial de parte de las televisiones de Bélgica, con personal expresamente desplazado para ofrecer la prueba.
La carrera tuvo cobertura en 140 medios de comunicación, de los que el 61% eran internacionales. Se produjeron 625 noticias sobre el evento, mientras que en redes sociales hubo 385 personas que publicaron contenido sobre la Clásica de Almería, con siete millones de visualizaciones.
Intendencia
Una muestra de la importancia de la histórica prueba almeriense en la provincia es que el 62% del presupuesto de gasto de la carrera se invirtió, de forma directa, en hoteles y empresas proveedoras mayoritariamente almerienses, según se desprende del informe.
José Muñoz, director de la carrera mostraba su satisfacción por el estudio recibido. «Con estos datos en la mano, podemos decir que la Clásica de Almería es un evento rentable y que merece la pena apostar por ella». El alma mater y cabeza visite de ALCIDE, que cuenta con un importante número de personas ayudando, explico que «durante dos semanas de febrero, un mes de temporada baja, la prueba supone un impulso económico para la provincia de Almería y ya hemos visto que traslada y promociona Almería a muchos rincones del planeta, con millones de alcances por todo el mundo».
Por eso, el director de la prueba almeriense se sentía orgullos y proyectaba un sentimiento de continuidad. «Esto nos anima a seguir trabajando y mejorando con fuerzas renovadas. Como siempre, hay que agradecer a todas las instituciones y empresas que apoyan a la carrera, y a la sociedad almeriense por sentirla como parte de ella, ya que este éxito también es suyo», concluía enganchado ya en la edición de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.