Edición

Borrar
Recorido de la Clásica de Almería masculina. Clásica
La Clásica de Almería llama a los aficionados al ciclismo de la provincia
Ciclismo

La Clásica de Almería llama a los aficionados al ciclismo de la provincia

La primera edición de la carrera femenina tendrá un recorrido de 141 kilómetros en Vícar y Vera;la masculina recorrerá 190 kilómetros entre Vícar y Roquetas

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 17 de enero 2023, 08:56

Un año más, la Clásica de Almería abrirá la temporada de grandes clásicas en suelo europeo, dando la oportunidad a todos los almerienses de disfrutar de uno de los más importantes eventos ciclistas de España y el mundo, que podrán ver de cerca a algunas de las más grandes estrellas de este deporte que volverán a Almería con el objetivo claro de llevarse su prestigioso triunfo.

Imagen -

En esta ocasión será una prueba diferente porque la edición trigésimo sexta tendrá cita doble. El domingo, día 12 de febrero, será el día de la carrera masculina, pero el sábado 11 tendrá el anticipo de la prueba femenina, la novedosa versión de la carrera almeriense que gana protagonismo para configurar un fin de semana que será, sin ningún género de dudas, una fiesta para todos los amantes del ciclismo y del deporte en general de la provincia.

La Puebña de Vícar en el eje

Tanto la carrera femenina como la masculina tendrán su salida en la Puebla de Vícar, que acogerá la zona de salida, control de firmas y oficina permanente en su bulevar, frente al ayuntamiento vicario. De esta forma, toda la infraestructura de salida permanecerá todo el fin de semana instalada ofreciendo una oportunidad única para ver de cerca a algunas de las más grandes estrellas del ciclismo, tanto en su categoría masculina como femenina. Además, en un lugar don 'pedigree' para esta carrera que surgió desde la Ruta de las Hortalizas en la década de los ochenta y que se ha convertido en todo un escaparate de la provincia almeriense no solo a nivel provincial, sino también a nivel mundial, con las imágenes que, año tras año, llegan potencialmente a todo el planeta con las retransmisiones y gracias al esfuerzo de la organización, desvivida por que la carrera sea todo un éxito.

Desde la salida de Vícar la prueba masculina se dirigirá hacia la línea de meta de Roquetas de Mar, en un recorrido por el poniente de la provincia con 190 kilómetros, mientras que la carrera femenina se dirigirá hacia su final en la ciudad de Vera, después de 141 kilómetros de prueba, con un recorrido que transcurrirá mayoritariamente por el levante, lo que cumplirá uno de los principales objetivos de la Clásica de Almería, que no es otro que ser una prueba de y para toda la provincia.

La novedosa prueba femenina

De esta forma, el sábado día 11 de febrero tendrá lugar la carrera en su modalidad femenina, que tiene su salida prevista a las 12 del mediodía, empezando las labores protocolarias y la presentación de equipos a las 10.30 horas, en el recinto de salida de la Puebla de Vícar.

Desde este municipio enclavado en el poniente almeriense, la Clásica de Almería femenina se dirigirá hacia el levante atravesando los municipios de Viator, Huércal de Almería, Benahadux, Rioja, Tabernas, Uleila del Campo, Sorbas, Turre y Garrucha, viviendo la disputa de su victoria final en un circuito que está preparado en las calles de la ciudad de Vera, con su línea de meta ubicada en la Calle Mayor, en una llegada prevista alrededor de las 15.30 horas.

Se disputarán tres esprints intermedios, los cuales estarán ubicados en los municipios de Benahadux, Uleila del Campo y Garrucha, ubicados en los kilómetros 32, 77 y 128 de una carrera que tendrá una longitud total de 141 kilómetros.

Además de esto, la carrera tendrá dos puertos de montaña, el primero de ellos situado en el Alto de Cuesta Blanca, en el kilómetro 65, mientras que el último de ellos se encontrará tras el paso por Sorbas, en el kilómetro 99 de la prueba, con más de 40 kilómetros para la llegada y tiempo suficiente, si el pelotón no se ha roto antes, para llegar agrupados y exhibir, en meta la máxima expresión del ciclismo de velocidad, con el espectáculo que supone una llegada al esprint.

La Clásica de las clásicas

Por su parte, la carrera para la categoría masculina se disputará el domingo, día 12 de febrero, con su salida repetida desde la Puebla de Vícar que está programada a las 12.30, iniciándose la presentación de equipos y corredores hora y media antes. Desde el municipio vicario se dirigirá hacia Roquetas de Mar, en su ya tradicional recorrido por el poniente a través de los municipios de El Ejido, Dalías, Berja, Adra y Balanegra.

Será en las calles de estos municipios donde se disputen tres de los cuatro esprints intermedios que ha programado la organización de la ya mítica carrera almeriense –pocas pruebas en España consiguen ser tan longevas como la prueba que organiza Alcide–. El primero de esos puntos de interés estará ubicado en el kilómetro 28 de la prueba, al paso del pelotón por Las Norias de Daza, mientras que el siguiente lo estará en Adra, en el kilómetro 70, siendo el tercer esprint intermedio de la trigésimo sexta edición de la Clásica el que se ubicará en Balanegra, en el kilómetro 122. El último estará en la Avenida Sabinar de Roquetas de Mar, en el kilómetro 160, a falta de treinta kilómetros de la meta, tras haberse metido 'entre pecho y espalda', 190 kilómetros.

Con respecto a los puertos de montaña, se disputarán cuatro altos que se encontrarán en Celín, tras el paso por Dalías, en el kilómetro 47 de carrera;en el Alto de la Alquería, en el kilómetro 83, en Fuente Marbella, en el 91, y el último de estos que estará ubicado en la Cuesta de Almería, en el kilómetro 138, desde el que la carrera se lanzarán hacia la línea de meta, que como en las últimas ediciones estará ubicada en la Avenida Rey Juan Carlos I de la ciudad de Roquetas de Mar, donde se vivirá el gran espectáculo de la fase final de la carrera. El olor a la llegada hará que los ciclistas desplieguen todo su potencial en las maniobras de aproximación a la meta en un espectacular circuito por las calles de Roquetas de Mar. La llegada está prevista para a las 17.00 horas.

Y busca sucesor para el noruego Alexander Kristoff que, enrolado el pasado año en las filas del Intermarché-Wanty-Goberto, hizo valer su punta de velocidad al final de una apasionante jornada de ciclismo para llevarse el triunfo en la trigésimo quinta edición de la Clásica de Almería. Así, Kristoff emergió como el más rápido en la línea de meta para anotarse su primera victoria en la Clásica de Almería y romper con la historia, pues habiendo obtenido 84 triunfos en su palmarés, el logrado en Roquetas de Mar le sirvió para estrenarse como ganador en suelo español.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Clásica de Almería llama a los aficionados al ciclismo de la provincia