Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Almería
Sábado, 28 de enero 2023, 00:30
La Clásica de Almería ya conoce cuántos equipos compondrán su pelotón en la línea de salida instalada en la Puebla de Vícar y que se llevará a cabo el próximo domingo, día 12 de febrero. En total serán 21 las formaciones que se darán cita en la trigésimo sexta edición de la carrera almeriense para jugarse la victoria en Roquetas de Mar, aumentando la cifra en dos al respecto de la edición del pasado año en la que Kristoff logró su primer triunfo en España.
Un año más, la calidad vuelve a ser la seña de identidad de la prueba almeriense, que mantiene el nivel con respecto a ediciones anteriores y prácticamente la mitad de la participación estará formada por equipos que compiten dentro de la categoría más grande del ciclismo mundial, el WorldTour. Serán en total nueve formaciones de la máxima división mundial las que tomen la salida. En ese sentido está confirmada la participación del UAE Emirates –entre sus integrantes para esta temporada cuenta con Adam Yates, que se une a Tadej Pogačar–, Bora-Hansgröhe –con Bob Jungels, que llega desde el AG2R–, Movistar Team –que cuenta con la novedosa presencia de un esprinter como Fernando Gaviria, que ya se ha estrenado esta temporada–, Groupama-FDJ, Astana-Qazaqstan –ha incorporado a Luis León Sánchez–, Intermarché-Circus-Wanty –que ha incorporado más de una decena de corredores con Rui Costa entre ellos–, Arkea Sámsic –contará con la presencia del ejidense Cristian Rodríguez, tras dejar el Total Energies–, Cofidis e Ineos Grenadiers.
No estará el primero del ranking de la pasada temporada, el grupo neerlandés del Jumbo-Visma, pero que sí contará con los equipos que ocuparon posiciones del segundo al quinto puesto como UAE Emirates, de Emiratos Árabes;la escuadra inglesa del INEOS Grenadiers, los germanos del Bora-Hansgröhe y los belgas del Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux. Además, tampoco hay que dejar caer en saco roto que otros dos de los equipos que acabaron entre los diez primeros del ranking, como Intermarché-Circus-Wanty y Cofidis, también estarán presentes en la prueba del próximo 12 de febrero, domingo, con un recorrido de 190 kilómetros con salida en la Puebla de Vícar y Roquetas de Mar.
En clave nacional, de nuevo habrá un nutrido grupo de conjuntos españoles. Como no podía ser de otra manera, el Movistar Team acude a una de sus citas de casa aspirando a todo. El único conjunto WorldTour español, que el pasado año 'tonteó' con el descenso de categoría, busca una victoria que se le resiste desde que Fran Pérez alzara los brazos en la edición celebrada en 2006. Junto a la formación 'telefónica', también estarán los cuatro ProTeam españoles, en concreto el Equipo Kern Pharma, Caja Rural-RGA, Burgos-BH y Euskaltel Euskadi.
Por lo demás, prácticamente todo el panorama ProTeam internacional será de la partida en tierras almerienses. El cartel se completa con otras siete escuadras de diversa procedencia. Desde el Israel-Premier Tech y el Lotto Dstny, ambas con reciente pasado WorldTour, hasta otras históricas como el Team Flanders-Baloise belga o el Totalenergies francés, pasando por proyectos jóvenes como el Eolo Kometa italiano, el Uno-X noruego y los helvéticos del Q36.5 y del Tudor.
En definitiva, una participación que viene a confirmar la línea ascendente de la Clásica de Almería, con un listado de equipos que a buen seguro traerán una nómina competitiva de corredores que permita ver un espectáculo deportivo de primer nivel, como ha sucedido desde que se lleva a cabo la misma.
José Muñoz, director de la Clásica de Almería, indicó que «una vez más podemos decir que la Clásica de Almería se consolida como una de las mejores carreras del inicio de temporada. Vamos a contar con una participación de primer nivel, con más de medio WorldTour en nuestra tierra. De hecho, del Top5 del Ranking UCI 2022, cuatro equipos van a tomar la salida en Puebla de Vícar», indicó la cabeza visible de un grupo organizativo de grandísimo nivel hecho por y para el disfrute del deporte del pedal en Almería.
Para Muñoz, «es de agradecer que tantas formaciones ilustres confíen en nosotros y por supuesto esto se va a traducir en una nómina de corredores de lujo. Además, el recorrido ofrece alternativas en función de las condiciones meteorológicas de cada día. Se dan todos los ingredientes para ver un gran espectáculo con el deporte de las dos ruedas como protagonista.
No en vano, la trigésimo sexta edición de la Clásica de Almería contará con un pelotón formado por 147 corredores –siete por cada uno de los 21 equipos inscritos, que es el máximo que autoriza la Unión Ciclista Internacional—. Todo un récord para el ciclismo almeriense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.