

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Clásica de Almería de 2025 es una de las citas más importantes dentro del calendario ciclista español y un referente en el circuito europeo. Se trata de una carrera de un día que tradicionalmente ha sido favorable para los velocistas, dado su recorrido llano y su final en la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar. La edición de este año, que se disputará el próximo 16 de febrero, contará una vez más con un cartel de lujo, en el que se incluyen algunos de los mejores sprinters del mundo.
La organización de la prueba ha vuelto a diseñar un trazado que, salvo sorpresa, propiciará un sprint masivo en la línea de meta. La Clásica de Almería se distingue por su apuesta por finales rápidos y espectaculares, donde la estrategia de los equipos juega un papel fundamental. Las escuadras que cuenten con velocistas destacados deberán trabajar en conjunto para controlar las escapadas, posicionar a sus líderes en los últimos kilómetros y lanzar el sprint en el momento preciso.
Atención
El evento no destaca sólo y exclusivamente por la calidad de sus participantes, sino también por su gran despliegue organizativo., en la que se instalan pantallas gigantes en la zona de meta para que el público pueda seguir en directo la resolución de la prueba y vivir de cerca la emoción de los últimos metros. Este espectáculo visual permite a los aficionados disfrutar de la táctica y el despliegue físico de los corredores en tiempo real.
Uno de los grandes nombres que volverá a la Clásica de Almería es el belga Arnaud De Lie, quien buscará la victoria tras haber estado cerca en las ediciones de 2023 y 2024. En su última participación finalizó en cuarta posición y en la anterior logró subir al podio, pero sin alcanzar el ansiado triunfo, motivo por el que estuvo en ambas ediciones y la razón por la que acude de nuevo para disputar la Clásica de Almería. Con tan solo 22 años, De Lie ya ha cosechado casi 30 victorias a lo largo de su carrera, siete de ellas en la presente temporada, y competirá luciendo el maillot de campeón de Bélgica.
Otro de los grandes aspirantes será el italiano Matteo Moschetti, vencedor de la edición 2023 y segundo el año pasado. Con la posibilidad de convertirse en bicampeón de la prueba –un logro al alcance de muy pocos–, Moschetti liderará el equipo Q36.5 y tratará de sumar una nueva victoria en una carrera que se ha convertido en una de sus favoritas.
La lista de velocistas de primer nivel no termina ahí. Arnaud Démare, uno de los sprinters más consolidados del pelotón internacional y ganador de etapas en las tres grandes vueltas (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España), también tomará la salida con la ambición de sumar un nuevo triunfo en su palmarés.
Asimismo, Alberto Dainese, quien ha logrado victorias de etapa en el Giro de Italia y la Vuelta a España, será otro de los corredores a tener en cuenta. Aunque no es un sprinter puro, Anthony Turgis liderará al Totalenergies y podría sorprender en una llegada táctica. Entre los aspirantes también se encuentra el joven noruego Félix Orn-Kristoff, campeón de Europa júnior, quien intentará dar la campanada en su primera participación en la prueba.
Presencia española
Los equipos españoles no quieren perder protagonismo y alinearán a sus mejores corredores para esta cita. El Movistar Team, único equipo español en la máxima categoría de las divisiones de la Unión Ciclista Internacional, apostará por su nuevo velocista, el venezolano Orluis Aular, que estará acompañado por Iván García Cortina, un corredor con gran capacidad para rodar y rematar sprints reducidos.
Por su parte, el Polti-VisitMalta confiará en Manuel Peñalver, mientras que el Burgos-BH pondrá su confianza en George Jackson como líder del equipo en la lucha por la victoria en la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar, que será lugar de llegada por décima edición consecutiva, viviendo, quienes acuden a ver el final de la prueba, el triunfo de destacados corredores que han inscrito su nombre en una carrera cada vez con más solera dentro del panorama internacional del mundo de los dos pedales.
Renombre
Más allá de los sprinters, la Clásica de Almería contará con la presencia de ciclistas de renombre que, si bien no parten como favoritos, darán prestigio a la carrera con su participación. Uno de los nombres más destacados es Nairo Quintana, vencedor del Giro de Italia y la Vuelta a España, quien formará parte del Movistar Team. Su presencia supone un gran atractivo para la afición, que podrá ver a uno de los mejores escaladores de la última década rodando por las carreteras almerienses.
A medida que se acerca la fecha, algunos equipos ultiman sus alineaciones, por lo que la lista de participantes de renombre podría ampliarse en los próximos días. Con una combinación de grandes velocistas, estrategia de equipo y un final vibrante, la Clásica de Almería promete ser una de las carreras más emocionantes del inicio de la temporada ciclista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.