La Clásica de Almería señala el 16 de febrero para exportar imagen
Estreno ·
Ese día se celebrará la trigésimo tercera edición estrenándose en la UCI Pro Series, nueva categoría para carreras con renombreSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estreno ·
Ese día se celebrará la trigésimo tercera edición estrenándose en la UCI Pro Series, nueva categoría para carreras con renombreJuanjo Aguilera
Almería
Lunes, 11 de noviembre 2019, 23:40
La Clásica de Almería mantiene su estatus dentro del ciclismo mundial tal y como lo demuestra su inclusión en la UCI Pro Series, categoría que incluirá a las categorías que hasta ahora pertenecían a la 1.HC, así como a algunas de clase 1, así ... como otras carreras «de alta importancia estratégica para el desarrollo del ciclismo», según destacó la Unión Ciclista Internacional (UCI). La citada decisión surgió de la reunión que el Comité de Dirección de la UCI llevó a cabo durante los días del 25 al 27 de septiembre, con motivo de la celebración de los mundiales de ciclismo en carretera, celebrados en Innsbruck.
Esto supone un cambio que no sólo conllevará una nueva denominación si no que se enmarca en una estrategia de la UCI para articular un circuito inmediatamente por debajo del World Tour con unos estándares de calidad unificados y con un nivel organizativo, deportivo y mediático aumentado. Se tratará de complementar el calendario mundial con una segunda línea de carreras de contrastado prestigio y con una capacidad organizativa de alto nivel en el que estarán presentes las mejores carreras de cada calendario continental.
Serán 50 pruebas de todo el mundo, de las que 4 son españolas, la Vuelta a la Comunidad Valenciana, la Vuelta a Andalucía y el Gran Premio Miguel Indurain acompañarán a la Clásica de Almería como únicas carreras UCI Pro Series en España.
La selección de la Clásica de Almería para ser encuadrada en el circuito Pro Series ha respondido a su cumplimiento de los valores de calidad exigidos por la Unión Ciclista Internacional y a la mejora, año tras año, que la prueba ha sabido realizar en aspectos tanto deportivos como organizativos. Esto ha sido plasmado en cada edición en los informes que los distintos comisarios internacionales asistentes a la carrera han remitido a la UCI. Es de destacar que la Clásica de Almería ha sido felicitada por el máximo organismo del ciclismo mundial en repetidas ocasiones por la calidad de esta en dos aspectos como la seguridad en carrera, con especial mención a la calidad de las carreteras por la que transcurre, y la calidad de los alojamientos ofrecidos para equipos y personal de la prueba.
En este sentido, la nueva reglamentación lleva aparejado un aumento de los requisitos que todas las carreras de la categoría deberán cumplir, entre los que destacan la obligatoriedad de retransmisión en directo, el aumento de vehículos de seguridad en carrera o la difusión mediática, que deberá tener una vocación internacional. Con respecto al primero de estos, la Clásica de Almería volverá a contar con retransmisión en Eurosport para toda Europa y Estados Unidos en la edición de 2020.
Como no podía ser de otra manera, este aumento de los requisitos y de los niveles de calidad de las pruebas también afecta al ámbito deportivo, donde se ha aumentado el número de equipos que deberán tomar parte y se ha restringido la categoría de estos a UCI World Team y UCI Pro Teams, lo que supone que sólo los mejores equipos del mundo concurrirán a las pruebas de la categoría UCI Pro Series para garantizar un espectáculo deportivo acorde a los altos estándares de calidad que la UCI quiere estén representados en esta categoría.
Hay que recordar que es en el aspecto deportivo donde la prueba almeriense tiene uno de sus más grandes atractivos pues cuenta cada año con los mejores equipos y ciclistas del mundo, atrayendo a las grandes figuras y ofreciendo a los almerienses la posibilidad de disfrutar de la evolución de las estrellas del pelotón mundial por las carreteras de la provincia. Así destacan su vigente ganador, Pascal Ackermann, verdadera revelación de la temporada 2019, ganador de la clasificación de la regularidad en el pasado Giro de Italia, número 7 del mundo en la clasificación UCI y 2º corredor con más victorias de la temporada, con 13 carreras hasta este momento. O su compañero Sam Bennet, ganador en 2014 de la Clásica, que acumula otras 13 victorias en 2019, llevando entre ambos al Bora Hansgrohe a posicionarse como el número 2 en la clasificación de equipos, sólo superado por el Deceuninck Quick Step, uno de los equipos habituales de las últimas ediciones de la prueba, a la que ha concurrido con verdaderas escuadras de lujo con corredores como Julian Alaphilippe, Philippe Gilbert, Bob Jungels, Zdenek Stybar o Enric Mas. Así ha hecho el Team Astana, poniendo en la línea de salida de la prueba almeriense a corredores como Jakob Fuglsang, Luis León Sánchez, Omar Fraile o Pello Bilbao. O el equipo Movistar con corredores como Alejandro Valverde y Nairo Quintana, el Lotto Jumbo de Steven Kruijswijk y Danny Van Poppel o el Lotto Soudal de Tiesj Benoot y Caleb Ewan, ganador en 2019 de dos etapas en el Giro y tres en el Tour.
Esta querencia de los grandes equipos por la Clásica de Almería da una muestra del prestigio y nivel que tiene la carrera dentro del calendario mundial y ha supuesto que el palmarés de la prueba haya reunido en los últimos años a la elite de la velocidad, confeccionándose una lista de ganadores de la que muy pocas carreras en el mundo pueden presumir.
Todo esto, refleja la posición de la carrera como uno de los grandes eventos deportivos de la provincia, suponiendo además un escaparate privilegiado para la difusión de la imagen turística, las empresas y los productos de Almería, que aprovechando las cualidades inmejorables que un deporte como el ciclismo ofrece en este aspecto, se verán de nuevo proyectadas a todo el mundo el próximo 16 de febrero en la XXXIII edición de la Clásica de Almería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.